Está en la página 1de 4

Serie: Fe en acción

El Paralitico de Betesda
Juan 5:1-9
• Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y Jesús subió
a Jerusalén.
• En Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, hay un estanque,
llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.
• En ellos yacían muchos enfermos, ciegos, cojos y paralíticos [que
esperaban el movimiento del agua, porque un ángel descendía al
estanque de vez en cuando, y agitaba el agua; y el primero que
descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba
sano de cualquier enfermedad que tuviera.][a]
• Allí había un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba
enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado, y se enteró de que llevaba
ya mucho tiempo así, le dijo: «¿Quieres ser sano?» El enfermo le
respondió: «Señor, no tengo a nadie que me meta en el estanque
cuando el agua se agita; y en lo que llego, otro baja antes que yo.»
• Jesús le dijo: «Levántate, toma tu lecho, y vete.» Y al instante aquel
hombre fue sanado, y tomó su lecho y se fue.
Definición de milagro
• 1) un acontecimiento inusitado, asombroso o
extraordinario, perceptible en principio por
cualquier observador atento e imparcial
• 2) un acontecimiento que no puede ser atribuido
razonablemente a las capacidades humanas ni a
otras fuerzas conocidas que actúan en nuestro
mundo de tiempo y espacio
• 3) un acontecimiento resultante de una acción
especial, mediante la cual Dios realiza algo
imposible para todo poder humano. Cada uno
de estos tres componentes de la definición da
lugar a un punto importante:
Aplicación
• Betesda significa “Casa de
Misericordia”
• 5 pórticos algunos interpretes
piensan que se refiere a los libros de
la Tora
• ¿Cuál es tu parálisis? ¿Qué nos
detiene?
• Del Punto A al punto B, de lo natural a
lo sobrenatural, de lo normal a lo
milagroso

También podría gustarte