Está en la página 1de 27

MARCO CONCEPTUAL

ESTE MARCO NORMATIVO PERMITE ESTABLECER CONTABLEMENTE


UN HECHO ECONÓMICO, SU RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN Y
REVELACIÓN PARA LA TOMA DE ADECUADAS DECISIONES
ECONÓMICAS:

a) EN INVERSIONES
b) COMPORTAMIENTO DE LOS ADMINISTRADORES
c) SOLVENCIA PARA CUMPLIR OBLIGACIONES Y SALARIOS
d) SEGURIDAD DE LOS FINANCIADORES
e) DETERMINACIÓN DE POLÍTICAS IMPOSITIVAS
f) INFORMACIÓN REAL PARA ESTADÍSTICAS NACIONALES
g) REGULACIÓN DE ACTIVIDADES
h) OTRAS
MARCO CONCEPTUAL
MARCO CONCEPTUAL
USUARIOS Y NECESIDADES DE INFORMACIÓN

INVERSIONISTAS
EMPLEADOS
PRESTAMISTAS
PROVEEDORES Y OTROS ACREEDORES
CLIENTES
EL GOBIERNO Y LOS ORGANISMOS PÚBLICOS
PÚBLICO EN GENERAL
LA PROPIA GERENCIA
MARCO CONCEPTUAL
OBJETIVOS:

SUMINISTRAR INFORMACIÓN SOBRE

LA SITUACIÓN FINANCIERA,

DESEMPEÑO Y

CAMBIOS EN LA POSICIÓN FINANCIERA


MARCO CONCEPTUAL
HIPÓTESIS FUNDAMENTALES
 
BASE DE ACUMULACIÓN (DEVENGO)
LAS TRANSACCIONES SE RECONOCEN CUANDO
OCURREN Y NO CUANDO SE RECIBE O PAGA Y LA
BASE DE ACUMULACIÓN A TRANSACCIONES
PASADAS.
 
NEGOCIO EN MARCHA
(EN FUNCIONAMIENTO Y CONTINUARÁ EN
FUNCIONAMIENTO)
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS
EE.FF
Comprensibilidad
Con el supuesto de que el usuario tiene un conocimiento
razonable de las actividades económicas, contabilidad y
diligencia analítica.
 
Relevancia
Si ejerce influencia en las decisiones económicas.

Importancia Relativa o Materialidad


Tiene importancia relativa o material, cuando su omisión
o presentación errónea pueden influir en las decisiones
económicas de los usuarios.
FIABILIDAD
Representación Fiel
Reflejo e identificación real

La esencia sobre la forma


Realidad económica y no meramente su forma legal.

Neutralidad
Debe ser libre de sesgo prejuicio, que no influyan en el resultado

Prudencia
No se sobrevalores los activos o ingresos y no se sobreestimen los
pasivos o gastos.

Integridad
Completa dentro los límites de la importancia relativa y el costo.
COMPARABILIDAD
CON EL FIN DE EVALUAR SU POSICIÓN FINANCIERA,
DESEMPEÑO Y LOS CAMBIOS EN TÉRMINOS
RELATIVOS.
ES IMPORTANTE QUE LOS EE.FF MUESTREN INFORMACIÓN DE
GESTIONES PRECEDENTES.

a) DE LA MISMA EMPRESA EN EL TIEMPO

b) COHERENTEMENTE CON OTRAS EMPRESAS SIMILARES

 
RESTRICCIONES A LA INFORMACIÓN
RELEVANTE Y FIABLE
Oportunidad. El retraso afecta a la relevancia y su
anticipación puede afectar su fiabilidad, lo ideal es lograr
un equilibrio
 
Equilibrio entre beneficio y costo. La evaluación de
beneficios y costos es, sustancialmente, un proceso de
juicios de valor y no es una característica cualitativa.

Equilibrio entre características cualitativas.- Lo usual


es lograr un equilibrio entre las características cualitativas
es aplicar un criterio profesional.
IMAGEN FIEL / PRESENTACIÓN
RAZONABLE

LA APLICACIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS


CUALITATIVAS, LLEVARÁ, UNA IMAGEN FIEL, O UNA
PRESENTACIÓN RAZONABLE
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS

Relacionados directamente con la medida de la


SITUACIÓN FINANCIERA EN EL BALANCE son:

LOS ACTIVOS, PASIVOS Y EL PATRIMONIO NETO.

Relacionados directamente con la medida del


DESEMPEÑO EN EL ESTADO DE RESULTADOS son:

LOS INGRESOS Y GASTOS


ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA
EN EL BALANCE

ACTIVO
ES UN RECURSO CONTROLADO POR LA EMPRESA COMO
RESULTADO DE SUCESOS PASADOS, DEL QUE SE ESPERA
OBTENER EN FUTURO BENEFICIOS ECONÓMICOS.

LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS FUTUROS INCORPORADOS


A UN ACTIVO CONSISTEN EN EL POTENCIAL DEL MISMO
PARA CONTRIBUIR DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LOS
FLUJOS DE EFECTIVO.
BENEFICIOS ECONÓMICOS FUTUROS
INCORPORADOS A UN ACTIVO
ESTOS PUEDEN LLEGAR POR LAS SIGUIENTES VÍAS:

a) EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS;

b) INTERCAMBIADO POR OTROS ACTIVOS;

c) UTILIZADO PARA SATISFACER UN PASIVO; O

d) DISTRIBUIDO A LOS PROPIETARIOS DE LA EMPRESA.


La tangibilidad no es esencial para la existencia de un activo
RECONOCIMIENTO DE ACTIVOS

SI ES PROBABLE QUE SE OBTENGAN DE LOS MISMOS


BENEFICIOS ECONÓMICOS FUTUROS

TENGA UN COSTO O VALOR QUE PUEDE SER


MEDIDO CON FIABILIDAD.

TENGA UN ACEPTABLE GRADO DE CERTEZA SOBRE


LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS
ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA
EN EL BALANCE
PASIVO.- ES UNA OBLIGACIÓN PRESENTE DE LA EMPRESA,
SURGIDA A RAÍZ DE SUCESOS PASADOS, Y PARA
CANCELARLA, LA ENTIDAD ESPERA DESPRENDERSE DE
RECURSOS QUE INCORPORAN BENEFICIOS ECONÓMICOS.

ES NECESARIO DISTINGUIR ENTRE UNA OBLIGACIÓN


PRESENTE Y UN ENCARGO O COMPROMISO PARA EL
FUTURO.

LA DECISIÓN DE ADQUIRIR ACTIVOS EN EL FUTURO NO DA


LUGAR, POR SI MISMA, AL NACIMIENTO DE UN PASIVO.
LA CANCELACIÓN DE UN PASIVO ACTUAL
a) PAGO DE DINERO;

b) TRANSFERENCIA DE OTROS ACTIVOS;

c) PRESTACIÓN DE SERVICIOS;

d) SUSTITUCIÓN DE ESE PASIVO POR OTRA DEUDA; O

e) CONVERSIÓN DEL PASIVO EN PATRIMONIO NETO.

TAMBIÉN POR RENUNCIA O PÉRDIDA DE LOS DERECHOS POR PARTE DEL


ACREEDOR.
RECONOCIMIENTO DE PASIVOS

CUANDO ES PROBABLE QUE, DEL PAGO DE


ESA OBLIGACIÓN PRESENTE, SE DERIVE LA
SALIDA DE RECURSOS QUE LLEVEN
INCORPORADOS BENEFICIOS ECONÓMICOS,

QUE LA CUANTÍA DEL DESEMBOLSO A


REALIZAR PUEDA SER EVALUADA CON
FIABILIDAD.
PATRIMONIO NETO
PARTE RESIDUAL DE LOS ACTIVOS, MENOS SUS PASIVOS

PUEDE SUBDIVIDIRSE
EN UNA SOCIEDAD POR ACCIONES SE MUESTRAN POR
SEPARADO:

 Los aportes de los accionistas,


 Ganancias pendientes de distribución,
 Reservas procedentes de ganancias
 Ajustes para mantenimiento de capital.

(La creación de reservas regulada por leyes o reglamentos)


DESEMPEÑO
RENDIMIENTO DE LAS INVERSIONES O LAS
GANANCIAS POR ACCIÓN.

Los elementos relacionados directamente con la medida del


resultado son:

LOS INGRESOS Y

LOS GASTOS
INGRESOS

SON LOS INCREMENTOS EN LOS BENEFICIOS


ECONÓMICOS,

DECREMENTOS DE LAS OBLIGACIONES, QUE


DAN COMO RESULTADO AUMENTOS DEL
PATRIMONIO NETO,

NO ESTÁN RELACIONADOS CON LAS


APORTACIONES DE LOS PROPIETARIOS A ESTE
PATRIMONIO.
RECONOCIMIENTO DE
INGRESOS
CUANDO HA SURGIDO UN INCREMENTO EN LOS
BENEFICIOS ECONÓMICOS FUTUROS,
RELACIONADO CON UN INCREMENTO EN LOS
ACTIVOS O

UN DECREMENTO EN LOS PASIVOS, Y QUE


PUEDA MEDIRSE CON FIABILIDAD.
GASTOS
LAS PÉRDIDAS Y LOS GASTOS QUE SURGEN DE LAS
ACTIVIDADES ORDINARIAS DE LA EMPRESA.
(COSTO DE VENTAS, GASTOS GENERALES, SALARIOS
O DEPRECIACIONES).

OTRAS PÉRDIDAS COMO LOS SINIESTROS O VENTAS


DE ACTIVOS NO CORRIENTES,

INCREMENTOS EN LA TASA DE CAMBIO Y OTRAS


SIMILARES.

(LAS PÉRDIDAS SE PRESENTAN POR SEPARADO)


RECONOCIMIENTO DE GASTOS
SOBRE LA BASE DE UNA ASOCIACIÓN DIRECTA
CORRELACIÓN ENTRE LOS COSTOS INCURRIDOS
Y LA OBTENCIÓN DE PARTIDAS ESPECÍFICAS DE
INGRESOS.
MEDICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS

MEDICIÓN ES EL PROCESO DE DETERMINACIÓN


DE LOS IMPORTES MONETARIOS POR LOS QUE
SERÁN RECONOCIDOS Y PRESENTADOS EN LOS
EE.FF

PARA ELLO SE EMPLEAN DIFERENTES BASES DE


MEDICIÓN, CON DIFERENTES GRADOS Y
DISTINTAS COMBINACIONES ENTRE ELLOS,
TALES BASES SON LAS SIGUIENTES
BASES DE MEDICIÓN
COSTO HISTÓRICO
LOS ACTIVOS SON IMPORTES PAGADOS EN EL MOMENTO DE
ADQUISICIÓN.

LOS PASIVOS QUE SE ESPERA PAGAR EN EL CURSO NORMAL


DE LA OPERACIÓN.

COSTO CORRIENTE
LOS ACTIVOS SON IMPORTES COMO SI SE ADQUIRIESE EN EL
MOMENTO ACTUAL.

LOS PASIVOS SON IMPORTES A PAGAR EN EL MOMENTO


ACTUAL
BASES DE MEDICIÓN
VALOR REALIZABLE O DE LIQUIDACIÓN
LOS ACTIVOS SE REGISTRAN AL EFECTIVO QUE PODRÍAN OBTENERSE EN
EL MOMENTO NO FORZADO DE LA VENTA

LOS PASIVOS SE REGISTRAN EN EL CURSO NORMAL DE LA OPERACIÓN.

VALOR PRESENTE
LOS ACTIVOS SE LLEVAN CONTABLEMENTE DESCONTANDO LAS ENTRADAS NETAS
DE
EFECTIVO QUE SE ESPERA GENERE EN EL CURSO NORMAL DE LA OPERACIÓN

LOS PASIVOS SE LLEVAN DESCONTANDO LAS SALIDAS NETAS DE EFECTIVO QUE SE


ESPERA NECESITAR PARA PAGAR LAS DEUDAS, EN EL CURSO NORMAL DE LA
OPERACIÓN.
CONCEPTO DE CAPITAL Y DE
MANTENIMIENTO DE CAPITAL
CONCEPTO DE CAPITAL.- ES SINÓNIMO DE ACTIVOS NETOS
O PATRIMONIO NETO.
 
CONCEPTO DE MANTENIMIENTO DE CAPITAL Y LA
DETERMINACIÓN DEL RESULTADO
a) MANTENIMIENTO DEL CAPITAL FINANCIERO: SI EL
IMPORTE DE LOS ACTIVOS NETOS AL FINAL DEL PERÍODO
EXCEDE A LOS ACTIVOS NETOS AL PRINCIPIO DEL MISMO.

b) MANTENIMIENTO DEL CAPITAL FÍSICO: SI LA CAPACIDAD


PRODUCTIVA AL FINAL DEL PERÍODO EXCEDE AL
PRINCIPIO DEL PERÍODO.

También podría gustarte