Está en la página 1de 15

PROYECTO DESINFECCIÓN

• Eynar Quispe
• Brandon Chuquimia

1
DATOS GENERALES

•NOMBRE DEL DESAFIO:

•NOMBRE DEL GRUPO:

•NOMBRE:
•EYNAR QUISPE 
•BRANDON CHUQUIMIA
•COLEGIO:
•VIDA Y VERDAD 
•PROFESOR:
•MARCO TEJEDA
2
RETO

El reto del proyecto Y que al realizar aluno


consiste en construir de los 4 movimientos
una palanca con 4 vuelvan a su posición
movimientos que sean: inicial.
arriba, abajo, izquierda Y que cuente con un
y derecha. botón.

3
HISTORIA DE LA PALANCA

La historia de los joysticks se
remonta a principios del año
1960 y viene muy ligada a la
aviación y al control de
misiles.

Y decadas despues se
implemento en videojuegos
como simulaciones o
maquinas como PAC MAN.
•  4
SOLUCIÓN DE RETO

5
LIGAS

Se uso un sistema de ligas


para que al momento de
cambiar la posición de la
palanca, vuelva a su posicion
inicial.

6
RECONOCIMIENTO

Para el reconocimiento de los Para el reconocimiento de los


movimientos se utilizo 2 sensores movimientos dos motores
de contacto.
Los cuales al identificar
el mínimo movimiento
determina a que lado se
mueve la palanca en la
pantalla.

7
BOTON

El desafío también
pedía un botón que fue
realizado con un sensor
de contacto.

Historia del boton

8
PROGRAMACIÓN

Se uso la plataforma de LEGO


MINESTORM, EV3
CLASSROOM.

Se programo la deteccion de
todos lo sensores y motores, que
al momento de ser reconocidos,
su valor sea mostrado en la
pantalla.

9
SOLUCIÓN DE VALOR
AGREGADO

10
LUZ ULTRAVIOLETA

La luz ultravioleta es invisible para el ojo


humano y se desinfecta gracias a la
radiación que puede destruir el ADN de
cualquier organismo

La luz ultravioleta al momento de la


desinfección no añade ningún componente
químico ni tampoco necesita ser
procesado lo que se destaca frente a otros
sistemas de desinfección. El comienzo de la luz ultravioleta se remonta desde el
año 1800 tras experimentos en la  Universidad de Jena.

11
VA L O R A G R E G A D O

El valor agregado que le dimos es


principalmente para la
desinfección con rayos ultravioleta
en centros escolares.

Donde el estudiante puede dejar su


mochila en una cinta para ser
desinfectada mientras el estudiante
pasa por otro sistema de
desinfección.

12
C I N TA DESINFECCIÓN

Utilizamos un motor capaz de Utilizamos un motor que tenga dos ejes de


mover en dos ejes con engranages. movimiento, sosteniendo un sensor de luz que
representa la radiación de la luz ultravioleta.

13
PROGRAMACIÓN

Se programo que la palanca sea su panel


de control, cuando se realice ciertos
movimientos la cinta de desinfección lo
hará

14
GRACIAS POR SU TIEMPO

15

También podría gustarte