Está en la página 1de 54

Máquinas e

Instalaciones
eléctricas
Universidad Nacional de La
Plata
Máquinas de Corriente Continua
Funcionamiento

FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Funcionamiento

FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Características Constructivas

FI / UNLP
Principio de Funcionamiento

http://www4.frba.utn.edu.ar/html/Electrica/archivos/
electrotecnica_y_maquinas_electricas/apuntes/10_maquina_de_cc.pdf

Fem inducida en un conductor (lado de espira)

FI / UNLP
http://www4.frba.utn.edu.ar/html/Electrica/archivos/electrotecnica_y_maquinas_electricas/apuntes/10_maquina_de_cc.pdf

FI / UNLP
Sistema de Conmutación - Escobillas

FI / UNLP
http://www4.frba.utn.edu.ar/html/Electrica/archivos/electrotecnica_y_maquinas_electricas/apuntes/10_maquina_de_cc.pdf
Máquinas de Corriente Continua
Funcionamiento

FI / UNLP
Principio de Funcionamiento

FI / UNLP
Fem de rotación
Fem inducida en la espira elemental

P= nº de polos
p = nº pares de polos

FI / UNLP
Fem de rotación
número de espiras: Número de pares de polos:

Número de ramas en paralelo:

Fem inducida total (valor medio Ea) k


a

k’a

FI / UNLP
FMM / FEM en el inducido

FI / UNLP
Cupla
número de espiras: Número de polos: Corriente de armadura

Número de ramas en paralelo: Corriente por cada conductor:

Valor cresta de la onda de f.m.m. escalo-


nada producida por bobinado distribuido :

Valor pico de la componente


fundamental:

Cupla producida por la onda fundamental:

FI / UNLP
Cupla

FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Funcionamiento

FI / UNLP
Potencia Electromagnética
Fem de rotación Cupla

Potencia electromagnética:
T

k’a
La potencia electromagnética
se convierte en mecánica
FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Modelo Equivalente

Diferentes tipos de EXCITACIÓN

Excitación independiente
Máquina autoexcitada
excitación serie
excitación derivación
excitación compuesta

FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Modelo Equivalente

Excitación independiente
En condiciones de estado estacionario:

𝑈𝑓
𝐼𝑓=
𝑅𝑓

Como motor:

Como generador:

FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Modelo Equivalente

Excitación en derivación
En condiciones de estado
estacionario:

+ motor
𝐼 =𝐼 𝑎 ± 𝐼 𝑓 - generador

Como motor:

Como generador:

FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Modelo Equivalente

Excitación serie En condiciones de estado


estacionario:

𝐼=𝐼 𝑎=𝐼 𝑓
Como motor:

Como generador:

FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Modelo Equivalente

Excitación compuesta

FI / UNLP
Balance de potencias
Máquina como generador

La multiplico por Ia

La multiplico por W

FI / UNLP
Balance de potencias - Máquina como generador

Pem Potencia Pérdidas Potencia reactiva


útil eléctricas

En condiciones
de estado
estacionario son
nulas
Pmec Pem Pérd
mec Potencia acel

En estado estacionario el flujo de potencias es:

FI / UNLP
Balance de potencias
Máquina como motor

La multiplico por Ia

La multiplico por W

FI / UNLP
Balance de potencias -Máquina como motor
Variación de
energía
almacenada
Pérdidas eléc. en los
Pem
Pabs camp. mag
En condiciones de estado
estacionario son nulas
Potencia acelerante:
variación de la
energía almac. en
Pem Pmec Pérd mec las masas rotantes

FI / UNLP
Curvas características (c/motor)
• Las características de funcionamiento del motor dependen del tipo
de excitación
• Considerando constante la tensión de alimentación del motor
(U=cte), las características más importantes son:

 Característica de velocidad o curva de variación


de la velocidad en función de la corriente de inducido

 Característica del par o curva de variación


del par en función de la corriente de inducido

 Característica mecánica
Siendo ésta la más
importante para el estudio
de un motor en carga
FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Funcionamiento – reacción de inducido

FI / UNLP
Curvas características-Motor en derivación
(ídem motor con exc. independiente)

𝑈❑
𝐼𝑓=
𝑅𝑓

despreciando la caída
en las escobillas

I: Característica de Efecto de la reacción


de inducido
velocidad
Máquinas de corriente
continua; By Manuel Cortes
Cherta/

FI / UNLP
Curvas características-Motor en derivación
(ídem motor con exc. independiente)

II: Característica de par

Efecto de la reacción
de inducido

FI / UNLP
Curvas características-Motor en derivación
(ídem motor con exc. independiente)

III: Característica mecánica

Para motor en
derivación o
con excitación
independiente

FI / UNLP
Formas de Variación de la Velocidad
Motor en derivación

ϕ
Ω0

FI / UNLP
Curvas características-Motor en serie

I: Característica de
velocidad Efecto de saturación

Máquinas de corriente
continua; By Manuel Cortes
Cherta
Disponible en
https://books.google.com.ar/
FI / UNLP
Curvas características-Motor en serie

II: Característica de Efecto de saturación


par velocidad

FI / UNLP
Curvas características-Motor en serie

=
𝑇 Ω=𝐸 𝑎 𝐼 𝑎=[ 𝑈 − 𝐼 𝑎 ( 𝑅 𝑎+ 𝑅 𝑓 ) ]

III: Característica mecánica Formas de Variación de


la Velocidad

Máquinas de corriente continua; By Manuel Cortes Cherta FI / UNLP


Disponible en https://books.google.com.ar/
Curvas características (c/generador)
Característica
en vacío

Máquinas
Eléctricas, Jesús
Fraile Mora.
McGraw Hill, 5º
ed., p 506.

Haciendo girar al rotor a velocidad constante y sin carga, se va


aumentando la corriente de excitación (Ie ó If ) en forma gradual hasta su
máximo permitido. Simultáneamente se va midiendo la tensión en bornes
y se va levantando la curva A. Luego se reduce gradualmente la Ie y se
traza la curva B. La curva media sería la «característica de vacío». ER
es el magnetismo remanente para Ie =0 FI / UNLP
Autoexcitación
El magnetismo remanente permite la autoexcitación de la máquina (generador
con excitación en derivación)
𝜕 𝐼𝑒
𝑈 =𝐸=𝐼 𝑒 ∙ 𝑅 𝑒+ 𝐿𝑒 ∙
𝜕𝑡
Máquinas
Eléctricas, Jesús
Fraile Mora.
McGraw Hill, 5º
ed., p 508.

FI / UNLP
Característica Externa (c/generador)
Generador con
exc.
independiente
Máquinas Eléctricas, Jesús
Fraile Mora. McGraw Hill, 5º
ed., p 507.

Manteniendo constante la excitación y cargando el generador con


una carga en aumento, la tensión en bornes irá reduciéndose.
La caída de tensión se debe no sólo a la caída en las resistencias
(del inducido y de las escobillas) sino por efecto de la «reacción
de inducido» que reduce el flujo magnetizante. FI / UNLP
Característica Externa (c/generador)
Generador con exc. en
derivación Generador con exc. serie
» Característica externa (en • Característica en vacío
comparación con la de excit • Característica externa
indep)

FI / UNLP
Máquinas Eléctricas, Jesús Fraile Mora. McGraw Hill, 5º ed., p 509-510.
Funcionamiento en los 4 cuadrantes

FI / UNLP
Método Ward-Leonard

Motor a controlar

Excitación
independiente
Regulo la
excitación
y por tanto Máquinas de corriente
continua; By Manuel Cortes
la fem Cherta
generada Disponible en
https://books.google.com.ar/

FI / UNLP
Regulación Mixta Máquinas de corriente continua; By
Manuel Cortes Cherta
Disponible en https://books.google.com.ar/

FI / UNLP
Regulación Mixta Máquinas de corriente continua; By
Manuel Cortes Cherta
Disponible en https://books.google.com.ar/

FI / UNLP
Arranque motor en derivación

FI / UNLP
FI / UNLP
FI / UNLP
Valor de cada módulo de resistencia

FI / UNLP
Métodos de frenado
Excitación independiente o derivación
FRENADO POR OPOSICIÓN:
1. Invierto el sentido de la U en el
arrollamiento de armadura
(inducido), al mismo tiempo que
agrego resistencias en serie con
este arrollamiento
2. Una vez que se redujo
sensiblemente la velocidad,
antes de que esta se invierta de
sentido, desconecto la fuente de
tensión

FI / UNLP
Métodos de frenado
Excitación independiente o derivación

FRENADO DINÁMICO o
REOSTÁTICO:

1. Desconecto la U de
bornes del motor
2. Cierro el interruptor
sobre una resistencia

FI / UNLP
Métodos de frenado
Excitación independiente o derivación
FRENADO REGENERATIVO :

A : a velocidad constante, cupla casi nula,


prácticamente en vacío n0
B : actúa como motor para ascender la
cuesta
C : idem A
D : al bajar la cuesta la velocidad comienza
a superar a n0, por lo tanto empieza a
funcionar como generador, por ej.
cargando las baterías. La cupla es
frenante, se opone a la dirección del giro

FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Funcionamiento - conmutación

FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Funcionamiento - conmutación

FI / UNLP
Máquinas de Corriente Continua
Funcionamiento - conmutación

FI / UNLP
Problema
Un motor de corriente continua excitación derivación tiene una
resistencia en el circuito derivación de 600 Ω, una resistencia de
inducido de 0,08 Ω, una resistencia del devanado de conmutación
de 0,02 Ω, una resistencia del devanado de compensación de
0,02 Ω y la caída de tensión total por contacto de escobillas con
colector se considera despreciable. En la placa de características
del motor figuran los siguientes datos: 600 V, 73600 W, 138 A,
1200 r.p.m. Si el motor debe mover un mecanismo que en el
momento de arranque requiere una cupla de 800 Nm indique,
justificando su respuesta, si es posible arrancar el motor si se usa
una resistencia de arranque de 3 Ω.

FI / UNLP
Máquinas e
Instalaciones
eléctricas
Universidad Nacional de La
Plata

También podría gustarte