Está en la página 1de 2

ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y MARCO STEAM

Alfabetización Científica Método Científico y Naturaleza de la Ciencia


Tener conocimiento de ciencia es básico y
La alfabetización científica como una primordial. El método científico es una manera de
dimensión compatible y complementaria mirar al mundo y una manera de pensar. Requiere
con la dimensión humanística. La de evidencias y pruebas experimentales repetibles.
ciudadanía debe ser capaz de tomar El proceso va así: 1) se plantea al alumnado un
decisiones fundamentadas en reflexiones problema que produce curiosidad o activa una
sobre temas científico-técnicos que tienen pregunta. 2) observará, dará posibles
un gran impacto en la sociedad. La cultura explicaciones, analizará hipótesis, propondrá
científica básica, es algo a lo que previsiones, experimentará y construirá
sociedad debemos apostar si nuestra conocimiento. 3) el alumnado tomará datos, vera y
ambición es el desarrollo. creara gráficos con los resultados y formulará
explicaciones. 4) Consultara toda la información
que pueda.
Ciudadanía Responsable
• Desarrolla competencias científicas
Concepto STEAM
• Construcción de solución para un futuro sostenible • Enfoque constructivista
• Se enfoca en conocer cuestionar intervenir prever • Centrado en el estudiante y en el conocimiento
experimentar • Perspectiva abierta a las artes y a la creatividad
• Involucra las personas la salud y el ambiente • Múltiples formas de trabajo

Integrantes:
• Isdriany Flores
• Yelena Ortiz
• Imelda Roberts
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y MARCO STEAM

Identidad STEM Capital Científico Perspectiva de Genero y STEM


Características: “Toda la ciencia que rodea a una persona”: Importante:
• Intereses personales experiencias y actividades de ciencia que • Existen desigualdades de género tanto
• La autopercepción ha tenido, contenidos sobre ciencia que ha en las aspiraciones como en diversos
• Los estereotipos relacionados con la aprendido, visitas a museos de ciencia que factores instruccionales.
ciencia ha realizado, programas de TV y radio
sobre ciencia que ha consumido, personas • Es un problema multifactorial, del que
Riesgos: Si las y los jóvenes no “se ven” científicas que conoce (tanto en su familia dependen tanto factores personales
en una profesión STEM, disminuye como en otros entornos). como sociales, que tiene distintas
notablemente tanto la tendencia a elegir perspectivas y a largo plazo a través
estudios de ciencias como el interés por de distintas acciones.
estos temas.

Solución: Hay que remarcar la influencia


que tienen los modelos de rol STEM en la
identidad de las y los jóvenes, sobre todo
cuando individualmente perciben
semejanzas con los modelos de rol (por
Conclusiones Generales:
ejemplo, cuando las chicas conocen los
1. La ciencia es indispensable en todo nuestro entorno.
modelos de mujeres científicas).
2. La resolución de problemas basado en un método científico, es algo que
debemos incentivar en todo tipo de ámbito en la educación
3. La creatividad y la innovación, ayudan a que la ciencia sea mas
complementaria
4. Deberíamos llegar a un punto donde no tengamos que dividir la conversación
Integrantes:
• Isdriany Flores
en géneros y que sean oportunidades para todos. • Yelena Ortiz
5. Las áreas de la ciencia no se limitan a números y a casos o hipótesis, hay • Imelda Roberts
mucho de análisis y reporte que es otra área que debemos incentivar.

También podría gustarte