Está en la página 1de 7

Pájaro

Gorrión 01
Zonotrichia capensis

El chingolo o copetón (Zonotrichia capensis) es una espec


de ave paseriforme neotropical de la familia Emberizidae.

1.000 y 3.700 msnm


Pájaro
Gorrión 02
Zonotrichia capensis ¿Como reconocerlos?

Mide entre 13 y 15 cm de largo, pesa entre 20 y 25 g. El pico es


corto y recto, de unos 15 mm. Muestra la corona y la cara
grises, con una banda negra. La garganta es blanca, con un
visible collar en la nuca de color canela o castaño rojizo. El
vientre y el pecho son pardo claro o blanquecinos, con reflejos
más oscuros y los costados grisáceos. El dorso es también
pardo, manchado de negro, con las alas y la cola de tono más
oscuro. Los juveniles tienen plumaje más uniforme, con
jaspeado más oscuro en el pecho.
Las patas están bien adaptadas a su hábito arborícola, con tres
dedos orientados hacia delante y uno hacia atrás.
Pájaro
Gorrión 03
Zonotrichia capensis
¿Dónde encontrarlos?
Se encuentra en hábitats abiertos y semiabiertos como aldeas,
pueblos y zonas agrícolas con cercas vivas y matorrales. Se
alimenta en el suelo y en arbustos, a veces en bandadas. Nota
la corona ligeramente crestada, el patrón contrastante de la
cabeza en negro y gris, el collar color herrumbre y el parche
negro del pecho.
Pájaro
Gorrión 04
Zonotrichia capensis
¿Cómo distinguir sus cantos?
El tema corresponde a un arreglo secuencial de uno a cuatro
silbidos, homogéneos o heterogéneos, ejecutados unos en tono
ascendente, otros descendentes, algunos sostenidos altos
otros sostenidos bajos, ligados o separados, de manera que las
combinaciones posibles son enormes.
Pájaro
Gorrión 05
Zonotrichia capensis

¿Cuál es su función en los campos de cultivo?


Un proceso en el que estas aves son fundamentales ya que a
través de su proceso de digestión llevan semillas de un lugar a
otro, generando nuevos bosques
Pájaro 06
Gorrión

También podría gustarte