Está en la página 1de 28

MECÁNICA

APLICADA

Tema 3:  Cálculo de Presión.

Escuela de Ingenieria.
Logro de Aprendizaje N°3:
Analiza el cálculo de presión de cuerpos
sólidos, presión de líquidos y presión de
gases en los sistemas de frenos
hidráulico, frenos neumáticos y
suspensión por resortes y neumáticos en
función del tiempo y probabilidades de
costo.
TEMA 3:
Calculo de Presión.

SUBTEMAS:

• Presión de cuerpos sólidos.


• Presión de Líquidos.
• Presión de gases.
• Presión atmosférica, sobrepresión, presión absoluta.
Mecánica Aplicada.

Saberes Previos.
 Debemos recordar operaciones básicas como: suma, resta,
multiplicación y división o hacer uso de una calculadora.
 Debemos recordar el tema de la semana 01: Magnitudes y
Unidades Tecnicas.
 Debemos recordar el tema de Calculo de Velocidad
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
1. Presión en cuerpos solidos, presión en los líquidos, presión en los gases.
1.1 Presión en cuerpos solidos
Cuando una fuerza F actúa sobre un cuerpo solido, este presiona sobre su apoyo.

• La acción de una fuerza sobre una superficie se llama presión.

Fundamentalmente se puede combinar a voluntad las unidades para fuerza (daN, N, …) y superficie
(m2, cm2, mm2…).

• En la industria del automóvil la unidad que se emplea es el bar = 1daN/cm2 otra unidad
de presión es el pascal (Pa)
Presión en Solidos
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
1. Presión en cuerpos solidos, presión en los líquidos, presión en los gases.

1.2 Presión en los líquidos.


Las fuerzas de cohesión entre las moléculas son mayores en los cuerpos
solidos que en los líquidos.

Un liquido no tiene forma propia; pero si un volumen fijo. Los líquidos son
prácticamente incompresibles.

Por la facilidad de movimiento de las moléculas en los líquidos, no puede


ninguna fuerza actuar sobre la molécula concreta, ya que inmediatamente se desvía.

La presión ejercida sobre un liquido se reparte por igual en todos los sentidos
(principio de pascal).
Presión en Líquidos
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
1. Presión en cuerpos solidos, presión en los líquidos,
presión en los gases.

1.3 Presión en los gases.

El movimiento de las moléculas en los gases es


significativamente mayor que en los líquidos. Las moléculas
“rulan” sin orden y chocan unas con otras.

Los gases no tienen volumen determinado y deben


contenerse en recipientes cerrados. Los gases son
comprimibles y ejercen una presión que, igual que en los
líquidos.

Cuanto mas se comprime un volumen de gas encerrado,


mayor será su presión.
Presión en Líquidos
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
1. Presión en cuerpos solidos, presión en los líquidos, presión en los gases.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
1. Presión en cuerpos solidos, presión en los líquidos, presión en los gases.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
1. Presión en cuerpos solidos, presión en los líquidos, presión en los gases.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
1. Presión en cuerpos solidos, presión en los líquidos, presión en los gases.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
1. Presión en cuerpos solidos, presión en los líquidos, presión en los gases.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
1. Presión en cuerpos solidos, presión en los líquidos, presión en los gases.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
1. Presión en cuerpos solidos, presión en los líquidos, presión en los gases.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
2. Presión atmosférica, sobrepresión, depresión, presión absoluta, unidad de presión.

2.1 Presión atmosférica.

La superficie de la tierra esta rodeada por una gruesa capa de aire que se denomina atmosfera
terrestre.

Las capas superiores de aire comprimen con su peso a las inferiores y como resultado tiene lugar en
la superficie de la tierra la presión atmosférica.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
2. Presión atmosférica, sobrepresión, depresión, presión absoluta, unidad de presión.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
2. Presión atmosférica, sobrepresión, depresión, presión absoluta, unidad de presión.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
2. Presión atmosférica, sobrepresión, depresión, presión absoluta, unidad de presión.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
2. Presión atmosférica, sobrepresión, depresión, presión absoluta, unidad de presión.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
2. Presión atmosférica, sobrepresión, depresión, presión absoluta, unidad de presión.
Mecánica Aplicada.

Calculo de Presión.
2. Presión atmosférica, sobrepresión, depresión, presión absoluta, unidad de presión.
Mecánica Aplicada.

Conclusiones
 El tema presión en solido el área y la presión son
inversamente proporcionales.
 La presión podemos medirla en Pa, bar, PSI,
mmhg.
 Vimos el tema de presión en liquidos los
famosos vasos comunicante donde se transmite
la presión de un punto hacia otro punto.
Actividad Virtual
Mecánica Aplicada.

Actividad Virtual
Desarrolle los siguientes ejercicios en la plataforma virtual ( de acuerdo a las clase de calculo de presión)
¡Gracias!

También podría gustarte