Está en la página 1de 10

ECONOMIA POLITICA

CUNSUR
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
¿Quién mide la inflación en Guatemala?

• El presente informe mensual, contiene los principales resultados del


Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de
Estadística (INE).
¿Cuál es la tasa de inflación?

• La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un


país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios
de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en
sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado.
¿Qué es la inflacion de un país?

• Es el aumento general y sostenido de los precios de los bienes o


servicios de un país, en un periodo prolongado, lo que produce que
todo sea más caro. Por eso se dice que aumenta el costo de la
vida.
¿Cuándo se dice que hay inflación?

• Existe inflación cuando se produce un aumento general de los


precios, no solo de artículos individuales, que da como resultado
que por cada QUETZAL puedan adquirirse hoy menos bienes y
servicios que ayer. Es decir, la inflación reduce el valor de la
moneda con el tiempo.
¿Por qué se genera la inflación?

• La inflación se puede originar por ciertos cambios en variables


fundamentales de la economía que aumenten la demanda o
deterioren la oferta agregada de un país, y por esta vía verse
reflejado en un incremento en los precios.
¿Cómo afecta la inflación a un país?

• Si hay inflación, los salarios suben al mismo ritmo, pero la deuda


no. La subida de los precios provoca que la gente consuma
anticipadamente, con lo que el dinero circula y hay compraventa de
bienes y servicios. Pérdida de poder adquisitivo, cuando los
precios suben más que los salarios.
¿Qué pasa si sube la inflación?

• Cuando hablamos de inflación nos referimos a una subida de los


precios de los bienes y servicios de un país que es generalizada y
sostenida en el tiempo. Es muy sencillo: cuando el nivel de los
precios sube, puedes comprar menos con el mismo dinero. Por lo
tanto, la inflación hace que perdamos poder adquisitivo
¿Por qué la inflación es un problema?

• La inflación provoca graves distorsiones en el funcionamiento del


sistema económico debido a su imprevisibilidad. Si se pudiera
predecir con absoluta exactitud la fecha y la cuantía de la subida de
precios de cada uno de los productos, los únicos perjuicios
provendrían del trabajo de corregir las etiquetas o los menús.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

También podría gustarte