Está en la página 1de 14

NOUVELLE VAGUE

Características
– Irrumpe contra el viejo “cine de calidad” francés
– Rechaza la “carrera profesional de cineasta” (industria, sindicatos, etc.)
– Considera que el verdadero autor de la película es el director
– Plantea la realización de películas con temas sencillos, cercanos a los directores, el empleo
de actores nuevos, de locaciones (exteriores e interiores) naturales, sonido directo y luz
natural o disponible
– Pone énfasis en la puesta en escena por encima del guion

Precursor: André Bazin (director de la revista Cahiers du cinéma)

Inspiradores: El neorrealismo (Rossellini), los “autores” del cine clásico americano


(Hitchcock, Hawks), algunos “autores” franceses (Jean Renoir, Jean Cocteau, Robert
Bresson, Jean-Pierre Melville).

Principales representantes:
François Truffaut (Los cuatrocientos golpes, 1959), Jean-Luc Godard (Sin aliento, 1960),
Eric Rohmer (El signo del león, 1959), Claude Chabrol (El bello Sergio, 1959), Jacques
Rivette (París nos pertenece, 1961).
La Rive Gauche: Alain Resnais (Hiroshima mi amor, 1959), Agnes Varda (Cleo de 5 a 7,
1961), Jacques Demy (Lola, 1961), Chris Marker (La jetée, 1962).

Entre 1959 y 1962 debutan 97 directores jóvenes en Francia

También podría gustarte