Está en la página 1de 4

FORO ECONÓMICO MUNDIAL

 En la antigua Roma, se conocía como foro a la


plaza donde se desarrollaban los negocios públicos
y se celebraban los juicios. El foro solía estar
ubicado fuera de las murallas de la ciudad y
suponía un punto de enlace entre ésta y el exterior.

 El WEF fue fundado en 1971 por Klaus Schwab ,


profesor de negocios en la Universidad de Ginebra
 . Nombrado por primera vez Foro Europeo de
Gestión , cambió su nombre a Foro Económico
Mundial en 1987 y buscó ampliar su visión para
incluir proporcionar una plataforma para la
resolución de conflictos internacionales.
FORO ECONÓMICO MUNDIAL
FORO ECONÓMICO MUNDIAL TAMBIÉN LLAMADO FORO
DE DAVOS, ES UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
INDEPENDIENTE CUYA MISIÓN ES MEJORAR LA SITUACIÓN
ECONÓMICA A NIVEL INTERNACIONAL. PROPORCIONA UN
MARCO DE COLABORACIÓN PARA LOS LÍDERES
MUNDIALES DONDE TRATAR TEMAS GLOBALES, SOBRE
TODO PARA SUS MIEMBROS CORPORATIVOS.
CONSTITUIDO COMO FUNDACIÓN, Y CON BASE EN
GINEBRA (SUIZA), EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL ES
IMPARCIAL Y SIN FINES DE LUCRO; NO ESTÁ LIGADO A
INTERESES POLÍTICOS O NACIONALES Y TIENE UN ESTATUS
CONSULTIVO DE ONG CON EL CONSEJO ECONÓMICO Y
SOCIAL DE NACIONES UNIDAS.
Año fechas Tema
1988 El nuevo estado de la economía mundial
1989 Desarrollos clave en los años 90: implicaciones para los negocios globales
1990 Cooperación competitiva en una década turbulenta
1991 La nueva dirección para el liderazgo global
1992 Cooperación global y megacompetencia
1993 Reuniendo todas las fuerzas para la recuperación global
1994 Redefiniendo los supuestos básicos de la economía mundial
1995 Liderazgo para desafíos más allá del crecimiento
1996 Sosteniendo la globalización
1997 Construyendo la sociedad red
1998 Gestionar la volatilidad y las prioridades para el siglo XXI
1999 Globalidad responsable: gestionar el impacto de la globalización
2000 Nuevos comienzos: marcar la diferencia
2001 25 a 30 de enero Mantener el crecimiento y salvar las brechas: un marco para nuestro futuro global

2002 31 de enero - 4 de febrero Liderazgo en tiempos frágiles (celebrado en Nueva York en lugar de Davos)
2003 21 a 25 de enero Formando confianza
2004 21 a 25 de enero Asociarse para la seguridad y la prosperidad
2005 26 a 30 de enero Asumir la responsabilidad de decisiones difíciles
2006 25 a 29 de enero El imperativo creativo [49]
2007 24 a 28 de enero Dando forma a la agenda global, la ecuación de poder cambiante
2008 23 a 27 de enero El poder de la innovación colaborativa
2009 28 de enero - 1 de febrero Dar forma al mundo poscrisis
2010 27 a 30 de enero Mejorar el estado del mundo: repensar, rediseñar, reconstruir
2011 26 a 30 de enero Normas compartidas para la nueva realidad
2012 25 a 29 de enero La gran transformación: dar forma a nuevos modelos
2013 23 a 27 de enero Dinamismo resistente [50]
2014 22 a 25 de enero La remodelación del mundo: consecuencias para la sociedad, la política y los negocios
2015 21 a 24 de enero Nuevo contexto global
2016 20 a 23 de enero Dominando la cuarta revolución industrial
2017 17 a 20 de enero Liderazgo responsable y receptivo
2018 23 a 26 de enero Creando un futuro compartido en un mundo fracturado
2019 22 a 25 de enero Globalización 4.0: dando forma a una arquitectura global en la era de la cuarta revolución industrial
2020 20 a 24 de enero Partes interesadas para un mundo cohesionado y sostenible [51]
2021 17 a 20 de agosto Cancelado como resultado de la pandemia COVID-19
IMPORTANCIA

 Anualmente se lleva a cabo el Foro


Económico Mundial de Davos en
Suiza. Este evento tiene como
objetivo reunir a la élite
global para resolver algunas de las
problemáticas del mundo.

También podría gustarte