Presentaciòn

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

OR DEN DEL DIA 2 ª “ B”

 BIENVENIDA
 PROPOSITO DE LA REUNION
 ¿COMO SE EVALUO?
 LOGROS, AREAS DE OPORTUNIDAD Y
RECOMENDACIONES
 EVIDENCIAS
 RECONOCIMIENTOS A PADRES DE FAMILIA
 DESPEDIDA (se informa a los padres de familia que
la docente ya no estará en el plantel el próximo
ciclo escolar)
ORDEN DEL DIA 2ª “B”
 

 BIENVENIDA
 

 PROPOSITO DE LA REUNION
 ¿COMO SE EVALUO?
 LOGROS, AREAS DE OPORTUNIDAD Y
RECOMENDACIONES
 EVIDENCIAS
 RECONOCIMIENTOS A PADRES DE
FAMILIA
 DESPEDIDA (se informa a padres de familia que la maestra ya no
estará con nosotros el próximo ciclo escolar)
 
EN ESTA REUNION SE DARA A
CONOCER LOS LOGROS QUE SE
OBTUBIERON EN ESTE CICLO
ESCOLAR, LAS AREAS DE
OPORTUNIDAD SOBRE LAS QUE SE
PUEDEN SEGUIR TRABAJANDO Y
ALGUNAS RECOMEMENDACIONES
PARA LLEVAR A CABO EN CASA
OBSERVACIONES DIRECTAS EN CLASE
PRESENCIALES DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
POR LOS NIÑOS.

PARTICIPACIÒN DE LOS ALUMNOS

PRODUCTOS REALIZADOS EN CLASES

TAREAS DE INVESTIGACIÒN

REFLEXIONES BRINDADADS POR LOS ALUMNOS


SOBRE LAS CLASE DIARIAS
Campos
Fortalezas Áreas de oportunidad
Áreas

 Consiguen expresar de forma sencilla y clara sus ideas y opiniones.  Conocen y utilizan algunas
 

Lenguaje y Comunicación

Son capaces de identificar su nombre en sus pertenencias, palabras y expresiones comunes


también remarcan su nombre para personalizar sus producciones. en su entorno cercano, logrando
identificar su significado y
 Muestran agrado al narrar anécdotas, cuentos e historias cortas
algunas diferencias en la forma
que les son familiares con una secuencia, entonación y volumen
de hablar de las personas.
adecuados, logrando captar la atención de sus compañeras y
compañeros; después de escuchar la lectura de cuentos son  Propiciar mediante la lectura el
capaces de comentar acerca de sus personajes, acciones y lugares aprendizaje de poemas,
en que se desarrollan. canciones, chistes, rimas,
adivinanzas y trabalenguas con
 Fomentan la libre expresión de las opiniones e ideas, con respeto a
mayor complejidad, aspectos que
las diferencias en las ideas de los demás.
favorecen el lenguaje oral.
 
 Fomentar la resolución de problemas a
 Resuelven problemas a través del conteo, comparan e
 

Pensamiento Matemático través del conteo de colecciones de más de


igualan colecciones relacionando el número de 10 elementos.

elementos de una colección con la sucesión numérica  Reforzar la escritura de los números sin
apoyo gráfico.
escrita, no mayores a 10 elementos, también
 Aumentar la variedad de expresiones
identifican los números del 1 al 10 y remarcan su
temporales para explicar la sucesión de
escritura. eventos de su vida cotidiana.

 Reproducir y construir configuraciones con


 Identifican con facilidad algunos usos de los números formas, figuras y cuerpos geométricos.
en su vida cotidiana, entendiendo sus significados.  Explicar la sucesión de eventos de su vida,
con el orden adecuado de los hechos,
 Logran ubicar objetos y lugares a través de relaciones utilizando expresiones temporales de forma
espaciales simples. adecuada.

 
 Responden preguntas concretas en base a los datos que
 
organizan en tablas.
 

 Logran la expresión de características personales como son:  Fomentar la libre expresión de


Socioemocional
Educación

mencionar su nombre, como son físicamente, qué les gusta, qué sus emociones, gustos y
no les gusta, qué se les facilita y qué se les dificulta llevar a preferencias personales.
cabo, identificando lo que pueden realizar con y sin ayuda,
 Promover la independencia de
solicitando o proporcionando la ayuda según sea necesario.
los niños(as) mediante la
 Son capaces de reconocer y expresar situaciones que les realización de acciones de
generan alegría, seguridad, miedo, tristeza o enojo. cuidado personal y a la vez
responsabilizarlos del cuidado
 Llevan a cabo acciones básicas de cuidado personal y son capaces
de sus pertenencias.
de elegir los recursos que necesitan para realizar las
actividades.

 Juegan y conviven con agrado, resolviendo en la mayoría de los


EVIDENCIAS
https://drive.google.com/file/d/1iAH7Jaxsh9jxU6gw2XZxltPCiR34bPXi/view?usp=sharing
LOS PADRES DE FAMILIA DE 2ª B

MARLENE CASTILLO ORTIZ

También podría gustarte