Está en la página 1de 19

ADMINISTRACION PUBLICA

M.Sc. Lic. Adm. Roger F. Fernández Burgos


rofebur@gmail.com
Aula virtual: rfernandez.gnomio.com

Puno, setiembre del 2017


¿QUE ES LA GOBERNABILIDAD?
En la década del 70´ la gobernabilidad se refería
exclusivamente a la estabilidad de los gobiernos frente a las
exigencias de cambio que provenían de las sociedades y los
partidos. La gobernabilidad entonces tenía un sentido
conservador (1)

(1) Sinesio López.. Democracia y Gobernabilidad: Actores, instituciones y condiciones. 2006


B. En los años 80 y 90´

En los 80 y los 90,la gobernabilidad aludía principalmente a


la eficacia de los gobiernos para decidir, gestionar e
implementar las políticas de estabilización y de reforma
estructural neoliberal sin interferencias de la sociedad y de la
política. Es decir adquiere un sentido tecnocrático (3).

La gobernabilidad pasa a ser preocupación de las agencias


de desarrollo como el BID y o el Banco Mundial.

(3) Sinesio López.. Democracia y Gobernabilidad: Actores, instituciones y condiciones. 2006


C. En el 2000 (4)

A través de un segundo informe de la Comisión Trilateral,


encargado esta vez a Pharr y Putman, tiene como variable
principal generador de ingobernabilidad la caída de la
confianza general en las instituciones y los liderazgos
políticos.

(4)Disponible en : http://www.documentacion.edex.es/docs/1201pragob.pdf
En conclusión la gobernabilidad
adquiere un sentido más amplio:
Además de aludir a la estabilidad
y la eficacia, añade la legitimidad.
La legitimidad se refiere a gobiernos
que tienen el consentimiento de la
ciudadanía para gobernar,
expresado en elecciones generales,
libres, limpias, competitivas y
periódicas (5).

(5) Sinesio López.. Democracia y Gobernabilidad: Actores, instituciones y condiciones. 2006


EL ESTADO Y SUS CARACTERISTICAS

TERRITORIO
Organización
Jurídica
NACION

ESTADO
CONSTITUCION

GOBIERNO

POBLACION
EL ESTADO Y SUS CARACTERISTICAS

El estado es reconocido como la organización política de una


población para establecer reglas de convivencia y oportunidades
para el desarrollo de la persona humana y la sociedad.
El estado debe ser la representación institucional del pueblo
La finalidad del Estado es lograr condiciones adecuadas de vida y
bienestar de la población.

El Estado  Gobierno  a través de Instituciones estatales 


estas actúan en representación del Estado  intereses de la
población  Actuación ordenada y produzca resultados para
los ciudadanos
Organización del
Estado
El territorio: es el elemento físico del Estado, es
de primer orden porque a lado del elemento
humano permiten que surja y se conserve el
Estado.
La población: Los hombres y mujeres que
pertenecen a un Estado. La población se halla
sometida a la autoridad política y por tanto, son
objeto del ejercicio del poder, en cuanto
ciudadanos.

El poder: En todas las sociedades humanas, la


convivencia pacifica es posible gracias a la
existencia de un poder político que se instituye
sobre los intereses y voluntades particulares. El
Estado ejerce este poder.
Constitución
• Constitución (ciencia política), ley fundamental, escrita o
no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como
guía para su administración.
• La constitución fija los límites y define las relaciones
entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del
Estado, estableciendo así las bases para su gobierno.
• También garantiza al pueblo determinados derechos. La
mayoría de los países tienen una constitución escrita.
Constitución

• La Constitución es la norma jurídica fundamental que


regula la vida de una sociedad estatal, inspirada en un
sistema de creencias sobre las relaciones que deben
existir entre gobernantes y gobernados y entre éstos
entre sí.
• Encuadra las acciones políticas, asegurando la libertad de
los ciudadanos y fijando límites a los gobernantes.
EL ESTADO PERUANO
GOBIERNO
NACIONAL
A S
D I
M S
I T
N PODER PODER PODER E
I LEGISLATIVO EJECUTIVO JUDICIAL M
S A
T S
R
A A
ENTES D
C
I
AUTONOMOS M
O I
N N
I
GOBIERNO S
P REGIONAL T
U R
B A
L T
I GOBIERNO I
C LOCAL V
A O
S
SOCIEDAD CIVIL
Características del
Estado

a) Es una organización política de una sociedad humana


que corresponde a un tiempo y espacio determinado.
b) Su realidad esta constituida por los siguientes
elementos:
- Una agrupación social humana, que viene a ser la
población.
- Un territorio, que es la realidad físico – geográfica.
- Un orden jurídico, en el que descansa el poder.
- La soberanía, que implica independencia y
autodeterminación.
- Un gobierno y una administración para su
funcionamiento.
Estado de
derecho

“El derecho regula minuciosa e


imperativamente la vida y la actividad
del Estado, la sistematización y el
funcionamiento de sus órganos y de
sus relaciones con los derechos de los
individuos” Andrés Serra Rojas

Es la vigencia real y efectiva del derecho


en la sociedad, en donde las conductas
tanto públicas como privadas se
someten a la norma jurídica. A través de
la ley, el poder controla al poder.
El Estado
Las funciones y sus
del Estado funciones
están relacionadas a
los medios o formas diversas que adopta el
derecho para realizar los fines del Estado. La
función es la autoridad del Estado para actuar
en cumplimiento de sus fines a través de sus
organismos y servidores públicos. Existen 3
actividades esenciales:
La función legislativa.- función encaminada a
establecer las normas jurídicas generales. Al
poder legislativo le corresponde la función
legislativa.
La función Jurisdiccional: Es la actividad del
Estado encaminada a resolver las
controversias, estatuir o declarar el derecho.
La superioridad del Poder Judicial en la
sociedad lo coloca como el órgano orientador
de la vida juridica a nivel nacional
El Estado
Las funciones y sus funciones
administrativas: son formas
que se asumen para la intervención estatal,
en cumplimiento de las políticas
económicas, sociales, ambientales, etc.
Acción de orientación y coordinación.-
Diseño de políticas de planificación y
cooperación entre los diferentes niveles de
gobierno (Nacional, regional y local)
Acción de ordenamiento.- Se define las
competencias de cada nivel de gobierno y su
sentido de cooperación.
Acción de gestión y control.- El estado
organiza y ejecuta sus decisiones.
Rol del Estado
Promotor del desarrollo integral y
sostenible del país: objetivos específicos:

Garantizar bien común:


educación, salud, seguridad y justicia.

Proveer a la población infraestructura física: Agua


potable y alcantarillado, carreteras, electrificación, etc

Lograr pleno empleo y capacitación


laboral

Velar respeto: derechos de


consumidores y usuarios
Rol del Estado
Bien común es sinónimo de
bienestar?

Bien común: es un concepto complejo: se


integran bienes materiales y espirituales, y su
perspectiva abarca a todos los hombres.

Bienestar: es un concepto de orden material


y perspectiva individual, como sostenía
Jeremy Bentham. Estado de bienestar
Rol del Estado
Garantizar el derecho de información sobre los bienes y
servicios que se encuentran en el mercado.

Promover el desarrollo integral y


sostenible del país

Proteger el desarrollo del medio ambiente y la


utilización sostenible de los recursos naturales

Promover: Integración continental, social,


económica, política y cultural
Administración o Gestión Publica

Conjunto de acciones mediante las


cuales las entidades tienden al logro de
sus fines, objetivos y metas.
Sin políticas publicas responsables y
sostenidas, la estabilidad macroeconómica
y el desarrollo social son afectados
haciendo poco útiles los esfuerzos para
desarrollar la competitividad, el bienestar
colectivo y reducción de la pobreza.
Las administraciones publicas deben
constituir la plataforma institucional
para la elaboración e implantación de
políticas publicas.

También podría gustarte