Está en la página 1de 13

MASACRE DE

LOS
ESTUDIANTES DE
PUNO
(EPOCA DE ALEJANDRO TOLEDO)
INTRODUCCION

Puno, Av. Floral, 29 de mayo de 2003. El ejército peruano solo


se ha caracterizado de matar campesinos de Puno en sus diversos
levantamientos, caso San José y el Caso de Huacho-Lima en Huancané.

Para llevar a cabo las diversas carnicerías, las armas de este ejército de
oficiales cobardes que ordenaron y que dispararon a matar a los peruanos que
buscan la libertad, en eso sí son campeones.
ANTECEDENTES

la gran lucha magisterial por mejoras


salariales de mayo- junio del 2003
generó un impacto en toda la
sociedad capitalista. Los trabajadores,
padres de familia y campesinos, se
sentían conmovidos por la lucha de los
maestros. Pero, también los estudiantes
de la UNAP se sentían identificados
con la pelea docente.
Primera arremetida
Un estudiante muerto y más de 50 heridos, entre jóvenes, transeúntes,
comerciantes e incluso periodistas y soldados, dejó el violento enfrentamiento
que se registró la mañana de ayer entre alumnos de la Universidad Nacional
del Altiplano y miembros de una fuerza combinada de la Policía y el Ejército. La
lucha se inició a las 8 de la mañana cuando numerosos efectivos pretendieron
desalojar del campus universitario a los estudiantes que habían tomado el local
la víspera, en rechazo de la declaratoria de emergencia del país. Inicialmente los jóvenes
dialogaron con los jefes policiales a cargo del operativo. Minutos

después, las conversaciones se suspendieron y dieron


paso a un ataque frontal
de parte de las fuerzas del orden, que lanzaron bombas
lacrimógenas para
dispersar a los estudiantes
. Hubo también disparos al aire de parte de los
militares. La respuesta de los universitarios llegó con piedras lanzadas por
medio de hondas y resorteras contra los custodios del orden. Se produjeron
detenciones y los primeros dos heridos de bala. Uno de ellos fue el estudiante
de la Facultad de Educación Edy Jhony Quilca Cruz, de 22 años, al que un
proyectil le impactó en el estómago. Minutos después fue evacuado al Hospital
Regional Manuel Núñez Butrón, a donde llegó muerto. Horas más tarde el
director del referido nosocomio, Isaac Manzaneda Peralta, identificó al otro
joven herido como Omar Saravia Quispe, quien fue intervenido quirúrgicamente
y viene recuperándose satisfactoriamente. Los ánimos se caldearon aún más y
las hostilidades aumentaron
El representante de la Defensoría del Pueblo,
Alfredo Herrera Flores, buscó restablecer el diálogo, tomando en cuenta la
existencia de heridos de gravedad. Hizo lo propio el presidente regional David
Jiménez Sardón y sus consejeros regionales, el presidente de la Corte Superior
y otras autoridades, así como dirigentes estudiantiles, quienes buscaron
reunirse con el Comandante General de Armas, Carlos de la Melena
Mariátegui, y solicitar el repliegue de sus fuerzas y la libertad de los detenidos.
Pero la paz no llegó. Los jóvenes se replegaron a la plaza de armas eizaron el
pabellón nacional a media asta en señal de duelo y pretendieron iniciar un
homenaje a los caídos en defensa de sus derechos conculcados, dijeron. Los
siguieron los maestros en huelga, trabajadores judiciales y otros gremios en
conflicto. Eran las 12 del día.
SEGUNDA ARREMETIDA
 
La segunda arremetida contra los estudiantes se produjo al mediodía. Había en
la plaza, además de las autoridades, comerciantes, periodistas y madres de
familia que llegaron para informarse sobre la situación de sus hijos detenidos.
Todos esperaban que los resultados de los intentos de diálogo fueran positivos
y que los efectivos de las fuerzas combinadas abandonaran la plaza de armas
y se replegaran a sus bases militares. Pero eso no ocurrió. Al contrario, los
uniformados se sintieron acorralados y retomaron el lanzamiento de las
bombas lacrimógenas sin considerar que en el lugar había madres con sus
hijos en brazos, acción que enardeció aún más a los manifestantes. Entonces
se produjo otro enfrentamiento y aumentó el número de heridos. Ya no eran
solo estudiantes; había también transeúntes, comerciantes, periodistas y un
agricultor. La calma todavía tardó horas en llegar. Las FFAA aseguraron que el
enfrentamiento fue iniciado por los estudiantes, quienes negaron la versión e
insistieron en culpar a los efectivos militares de cometer excesos durante el
operativo.
 
Edy Quilca estudiaba para ser maestro. Horas antes de su muerte le dijo a su
madre que no quería perder clases.
RELACIÓN DE HERIDOS
Francisca Apaza (transeúnte) Rodolfo Apaza Muñoz (22) Rosa Aro Apaza
Quispe, profesora del Sute Anapia-Yunguyo Mari Atencio Mamani (32) Yhony
Benique Parisela César Castillo Venegas (25) Vilma Cari Cutipa Alexander
Elmer Chambilla Maquera (23), herida de bala. Edilberto Chayña Coila (18)
Sergio Falcón Frisancho (20), esquirla en brazo derecho. Quinsiño
Flores
Pineda (18), herido de bala en el tórax. Hugo Flores Rodríguez (57). Winder
Fonsena Mendoza (26) David Gómez Flores (23), con politraumatismos Daniel
Loza Yupanqui (20), Ingeniería Geológica Edwin Luque Luque. Jhony Mamani
Mamani (19), herida de bala en la mano Miguel Mamani Ponce (21), herida de
bala en abdomen Cecilia Mendoza Castillo (19), Ciencias Biológicas
Julio
Mollocondo Ponce (25), herida en pierna izquierda Feliciano Núñez Tito (47),
herida de bala en el abdomen, transeúnte vendedor Delfina Ordoño Vilcca (33),
transeúnte Rudy Paco Caso (21)
), herida de bala Cubillas Pauro Alca (21),
herida de bala en el tórax Uribe Pérez Pérez (22), Ingeniería Civil. Elvis Pico
Paco Percy Quispe Flores Richard Quispe Quilla Huamán (23), herida de bala
brazo izquierdo Jimmy Gary Quispe Humire Meysy Rodríguez
Quispe (17), fractura de pierna por herida de bala Paula Rodríguez
Rodríguez (16), Ingeniería Geológica Omar Saravia Quispe (19), herida de
bala en abdomen Ingeniería Económica Ismale Terrazas Viza (20),
herida de bala pierna
izquierda Eloy Ticona Pacheco (26), herida de bala en abdomen Rudy Turpo
Panca (21), herida de bala pierna izquierda Mario Vargas Ortega (21),
agricultor
David Vásquez Apaza Guido Vilca Gutiérrez (22), herida de bala
pierna
izquierda NN TEC Grave Edwin Chayña Contreras (22), herida de bala pierna
derecha, transferido a Es Salud Percy Rojas ZapanA (20) Elmer E.
Ilaquita
Coaquira (18), TEC Grave.
DESAPARECIDOS

 Marleni Rosario Ancco


Mario Vargas Ortega
 Leonardo Mestes Acompa Nilton
 Centeno Adviri

VALIENTE JOVEN EDY JOHNY QUILCA


El joven Edy Johnny Quilca Cruz quería ser maestro. Era el mayor de tres
hermanos y cursaba el cuarto nivel de especialidad de Biología y Física de la
Facultad de Educación en la Universidad Nacional del Altiplano de
Puno.
CACEROLAZO NOCTURNO EN
PUNO

A las siete de la noche se escuchó un


ensordecedor cacerolazo en esta ciudad.
Hombres y mujeres se apostaron en los techos
de sus viviendas para hacer sonar ollas y latas
en protesta por la represión militar y policial
registrada ayer
en la mañana en la Universidad Nacional del
Altiplano.
DECLARAN DUELO EN LA REGIÓN

El Gobierno Regional y la
Municipalidad Provincial de
Puno lamentaron los
acontecimientos desatados
en la Universidad Nacional
del Altiplano que
terminaron en la muerte de un
estudiante y decenas de
heridos y detenidos.
ANALISIS DEL CASO
 DERECHOS VULNERADOS
 DELITO COMETIDO

CONSIDERACIONES DE LA CORTE SUPREMA Y


CORTE SUPERIOR
La mayoría se preguntaba por qué tanta violencia para detener
la protesta de jóvenes estudiantes dentro del campus
universitario. La marcha se desarrolló en forma pacífica y sin
la presencia militar y policial, que se habían retirado de
las calles tras los hechos de violencia suscitados en la
mañana.

También podría gustarte

  • Comparacion
    Comparacion
    Documento9 páginas
    Comparacion
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • La Iglesia Católica Siglo XX
    La Iglesia Católica Siglo XX
    Documento5 páginas
    La Iglesia Católica Siglo XX
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Tecnicas de Litigacion Oral
    Tecnicas de Litigacion Oral
    Documento3 páginas
    Tecnicas de Litigacion Oral
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Organizador Grafico
    Organizador Grafico
    Documento2 páginas
    Organizador Grafico
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Love 25
    Love 25
    Documento20 páginas
    Love 25
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Mental
    Mapa Mental
    Documento1 página
    Mapa Mental
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • El Notariado en El Peru
    El Notariado en El Peru
    Documento1 página
    El Notariado en El Peru
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Imata
    Imata
    Documento15 páginas
    Imata
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Resuelto
    Caso Resuelto
    Documento3 páginas
    Caso Resuelto
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Aspectos Administrativo1
    Aspectos Administrativo1
    Documento3 páginas
    Aspectos Administrativo1
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Impuesto Alas Aportaciones Essalud
    Impuesto Alas Aportaciones Essalud
    Documento13 páginas
    Impuesto Alas Aportaciones Essalud
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Avance Agronegocios Investigacion Formativa
    Avance Agronegocios Investigacion Formativa
    Documento7 páginas
    Avance Agronegocios Investigacion Formativa
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Balance de Liquidacion
    Balance de Liquidacion
    Documento2 páginas
    Balance de Liquidacion
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    0% (1)
  • Modelo de Habeas Data
    Modelo de Habeas Data
    Documento3 páginas
    Modelo de Habeas Data
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Habeas Data
    Modelo de Habeas Data
    Documento3 páginas
    Modelo de Habeas Data
    Paul Ruffer Chavez Fuentes
    Aún no hay calificaciones