Está en la página 1de 12

1

PROBLEMAS DE
ANÁLISIS DE FUENTES
EN CAMPOS
HISTORIOGRÁFICOS
ESPECÍFICOS
Unidad IV
FUENTES JUDICIALES 2

E HISTORIA
RIOPLATENSE
COLONIAL
¿Cómo surge la historia de la justicia? 3

• No se constituyó
alrededor de un interés
directo por objeto. • Fue el resultado de una
curiosidad por parte de
quienes, inicialmente, • Hay un acercamiento a
buscaban voces fuentes judiciales por
diferentes, las de los historiadores de la
sectores subalternos. economía agraria, de la
familia, la vida
cotidiana o de la
marginalidad, historia
del derecho.
La “fuente 4

judicial” jugó un Tener referencias jurídicas, políticas y


culturales que dan sentido a la fuente.

papel clave en el
proceso de Comprender el funcionamiento de las
instituciones y sujetos coloniales,
principalmente en referencia a la justicia.
conformación de la
historia social de la Comprender las jurisdicciones de los
funcionarios reales, aspectos de la vida,
la categorización de los grupos.

justicia como
práctica Conocer la gama de oficiales
seculares, militares y/ eclesiásticos.
Sus designaciones y plazos
historiográfica
5

Todo fruto de los quehaceres de:


• Los consejos, cabildos, Reales Audiencias, La fuentes para
obispados.
• Virreyes, obispos, gobernadores, intendentes,
la historia de la
subdelegados, comandantes militares,
corregidore, alcaldes y todos sus auxiliares y
justicia
tenientes.
• Visitadores, jueces de comisión, jueces
especiales como los azogueros, los de minas o
los de aguas, comandantes de armas, jueces de
comisión, jueces inquisitoriales, etc.
Son fuentes casi involuntarias.
“El fruto más acabado del árbol judicial
castellano, es el juicio ordinario”
6

¿Qué La materialidad: manuscritos con más de dos siglos


de antigüedad.

deberíamos Conocimientos paleográficos y de diplomática

tener en (como andamios para esta investigación)

cuenta para Importancia de la vocación hermenéutica: tener


cuidado con la teoría formada desde el imaginario
estatal o legalista.
leer un Tener siempre presente que la fuente la
expediente? produjo una justicia anterior al poder judicial.
Cuidados para la lectura 7

• No olvidar que pocos • Algunos casos de • No empatizar con ninguna • Siempre tener
conflictos llegaban a justicia aparecen en de las partes. presente que las
partes buscan
esta instancia. asunto de gobierno • El historiador no debe conseguir un objetivo.
• Muchas veces los (justicia rural o urbana encontrar “la verdad” del
de asuntos de menores). juicio sino identificar
asuntos se ventilaban
problemas de investigación.
de forma oral.
8

Historia
social de la
justicia
Consideraciones heurísticas y metodológicas 9

Fuentes judiciales: Documentos de: Problemas:


• Valor heurístico para • Instituciones • Con la conservación y
los registros de las judiciales, policiales y el acceso a la
clases populares y las de seguridad. documentación.
agencias de control • Reflejan las
Diálogos con:
social. asimetrías de poder. Historia del derecho.
• Registra las Antropología.
emociones y
sensibilidades en los
coflictos
Críticas a la historia social de justicia 10

• Inconveniencia de • Desconfianza • Requiere una operación • Se debe materializar el


anclar las epistemológica: la intelectual para proceso judicial, con todo
investigaciones en cantidad de expedientes transformar un documento
su itinerario burocrático y
conflictos examinados ¿es un escrito en una fuente
interpersonales judicial. sus mediadores.
indicador para validar la
representación de la • Cuidado con la pregunta de
muestra? investigación y del acceso a
la fuente
El campo de la 11

historia social de Proliferación de trabajos


Amplia periodización
la justicia hoy individuales y colectivos
sobre la cuestión social,
desde la etapa colonial
al pasaje del siglo XIX al
el delito, la seguridad y
XX.
el castigo.

Transformaciones del
siglo XX hasta la
denominada justicia
tradicional
Normalización de las formas judiciales 12

• Los documentos judiciales fueron


1 elaborados para un fin administrativo.

• Es el testimonio de la actividad humana


2 que se distingue de lo regular.

• Unión de la red narrativa con la


3 operación archivística.

También podría gustarte