Está en la página 1de 7

AURELIO SAAVEDRA

6-717-1510
CLASE 12
• 1. LA CLASE 12 , se refiere al tema de, el cuál es productivo en la temática de su estudio y por ende a
nuestro conocimiento , temas tratados en diferentes exposiciones como : Marketing, diseño y la ciencia de
los materiales en las organizaciones.
• - Auditoría y control interno empresarial.
• - Gestión de la producción y las operaciones empresariales.
• - Cómo se interpretan los resultados en el diagnóstico industrial.

• 2. He aprendido de la Clase No 12, sobre MARKETING, DISEÑO Y LA CIENCIA DE LOS MATERIALES


EN LAS ORGANIZACIONES.
• Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un
mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica necesidades y deseos no realizados. Define, mide y
cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial.
• El marketing es uno de los procesos administrativos más importantes desarrollados por las organizaciones, su
impacto y alcance es indiscutido y su adecuada gestión permite vislumbrar y garantizar un futuro solido a cualquier
compañía. El plan de marketing, que se lleva a cabo, le permitirá a la empresa identificar oportunidades de mercado,
establecer metas anuales y encontrar la manera de alcanzar los objetivos estratégicos.
Cuáles son las 4p’s del marketing?
También conocido como Marketing mix o Mezcla de Marketing y este son las variables que dictarán e
influirán en la forma en que tus estrategias deben ser montadas y también cómo actuarán en la forma en
que el mercado responde a tus inversiones.
Ahora conoce las características de las cuatro P’s:
 Precio,
 plaza,
 producto
 y promoción.
Un diseño atractivo y único ayudará a cualquier empresa a captar la atención del público y fidelizar
clientes. Este es uno de los motivos por los cuales la relación entre diseño y marketing es un aspecto que
todas las empresas y marcas pueden tener en cuenta.
Las aplicaciones industriales de la ciencia de materiales incluyen la elección del material , su coste-
beneficio para obtener dicho material , las técnicas de procesado y las técnicas de análisis. La ciencia de
los materiales se presenta actualmente como una de las disciplinas más importantes, debido a que
constituye un elemento crucial para la resolución de problemas fundamentales, tales como la escasez
de materiales estratégicos, limitación de recursos y por otra parte el sostenimiento del crecimiento ...
 
Auditoría y control interno empresarial.

El control interno empresarial son todas las actividades que se trabajan en conjunto para el buen funcionamiento de
un negocio. Este tiene por objetivo resguardar los recursos de la empresa para evitar pérdidas o faltas que puedan
afectar su rentabilidad.

Entre algunos de los fallos más importantes que un control interno puede evitar se incluyen:  

 Riesgos estratégicos 

 Riesgos operativos 

 Fuga de información sensible

 Riesgos técnicos o legales 

 Riesgos en la reputación

 Riesgos financieros 
Por ello, es importante establecer un control en las actividades que se integran diariamente en la gestión
empresarial de un negocio para la constante protección de los activos. Además, para minimizar errores
de operación y cumplir con los objetivos del control interno de una organización.  

Gestión de la producción y las operaciones empresariales.


La gestión de producción y operaciones permite una planificación ideal, una organización adecuada y
una supervisión final de los pasos que hacen parte de la línea de elaboración y entrega final del
producto y/o servicio.
La gestión de la producción es la herramienta principal de una empresa . Se utiliza para planificar,
organizar, dirigir y controlar las actividades de producción . Además, se ocupa de convertir las materias
primas en productos terminados para satisfacer las necesidades de la gente.
Cómo se interpretan los resultados en el diagnóstico industrial.

Existen maneras de identificar los puntos fuertes y débiles de una empresa, así como las oportunidades
y amenazas en el mercado exterior, una de ellas es a través de un análisis de diagnóstico.

Este tipo de análisis permite a los encargados de empresas hacer los cambios necesarios para la
rentabilidad económica.

La interpretación del diagnóstico describe las técnicas que usarás para evaluar tus datos:
Es profundizar en tus datos para buscar información valiosa. El análisis descriptivo, el paso inicial en el
análisis de datos en la mayoría de las compañías, es un proceso más simple que relata los hechos de lo
que sucedió. El análisis de diagnóstico va un paso más allá para descubrir las razones detrás de ciertos
resultados.
La interpretación del resultado de una prueba, en el contexto del diagnóstico , requiere el uso de los valores
“predictivos” y estos, a su vez, pueden tener valores diferentes en cada escenario clínico de acuerdo con la
prevalencia o probabilidad previa de la enfermedad.
• Lo aprendí con las observaciones emitidas por el profesor , y las charlas presentadas
que nos sirvieron de ayuda a para entender el concepto, son importantes en el
diagnóstico industrial, ya que podemos utilizar para medir el rendimiento de una
empresa, sus perspectivas , sus avances . Ha sido una clase magistral con enfoque
participativo, que nos lleva a entender perfectamente el tema.

También podría gustarte