Está en la página 1de 14

GESTION

AMBIENTAL
INTEGRANTES
:
-ANCO VALDEZ MARILIA VERONICA
-CALLPA BUSTAMANTE JEFFERSON A
-CCARHUARUPAY CCORIMANYA
JULIO
-MAMANI YUNGA ANYELA
-OCHOA BOZA FABRICIO E.
-SANCA QUISPE EDWARD E.
-TALAVERA TORRES MARCO ANDRÉ
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LA
GESTIÓN AMBIENTAL?

 La Gestión Ambiental se vuelve imprescindible en el marco del desarrollo sostenible. Su principal objetivo
es lograr un equilibrio lógico entre el desarrollo de la población, el crecimiento económico y la protección
y conservación del entorno medio ambiental. Para obtener estos resultados, la Gestión Ambiental tiene la
posibilidad de actuar en diferentes campos. Política ambiental, ordenamiento territorial, evaluación del
impacto ambiental, contaminación o educación ambiental son algunas de las áreas normativas y legales que
la involucran. Además de la consecución de sus numerosos objetivos prioritarios, que se concentran en la
meta principal de lograr el equilibrio mencionado, la Gestión Ambiental ofrece muchas ventajas. Por
ejemplo, facilita la comercialización de determinados productos. Además, contribuye al ahorro de recursos
y a mejorar la calidad global de cualquier ámbito.
Beneficios que podemos encontrar en la aplicación
de la ley general del medio ambiente
Establece los principios y normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio del
derecho a un ambiente saludable.

Cumplimiento del deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental y de


proteger el ambiente.

Objetivos prioritarios prevenir, vigilar y evitar la degradación ambiental.

Adoptar las medidas de mitigación, recuperación, restauración o eventual


compensación.

Toda persona natural o jurídica, pública o privada, debe asumir el costo de los
riesgos o daños que genere sobre el ambiente.
MEDIO AMBIENTE EQUILIBRADO

UN AMBIENTE EQUILIBRADO ES EL QUE


MANTIENE SU BIODIVERSIDAD, DONDE NO
SE ALTERA DE MANERA SIGNIFICATIVA EL
SISTEMA NATURAL, UN EJEMPLO SIMPLE
DE AMBIENTE NO EQUILIBRADO PUEDE
SER EL QUE SUFRE LA ALTERACIÓN DE
MANERA DESTRUCTIVA DE SU
VEGETACIÓN NATIVA, AQUÍ SE DICE QUE EL
SISTEMA PIERDE O DISMINUYE SUS
FUNCIONES
5 HÁBITOS CIUDADANOS QUE AYUDAN A CONSERVAR
EL MEDIO AMBIENTE:

• CONSUMO RESPONSABLE DE AGUA


• CULTURA DEL RECICLAJE
• USO RACIONAL DE LA ENERGÍA.
• USO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE
• AGRICULTURA URBANA
CÓMO CONSTRUYE  EL EQUILIBRIO DEL
MEDIO AMBIENTE EN NUESTRAS
LOCALIDADES
• TODOS PODEMOS CONTRIBUIR A REDUCIR LA CANTIDAD DE
BASURA SI PRACTICAMOS LAS 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y
RECICLAR. LA CRECIENTE GENERACIÓN DE RESIDUOS Y SU
MANEJO INADECUADO OCASIONAN PROBLEMAS DE SALUD, UNA
DESAGRADABLE IMAGEN EN LOS CAMPOS Y CIUDADES, ASÍ
COMO LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, EL AGUA Y EL AIRE.
¿QUÉ SON LOS ECAS?
• EL ESTÁNDAR DE CALIDAD AMBIENTAL (ECA) ES UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN
AMBIENTAL QUE SE ESTABLECE PARA MEDIR EL ESTADO DE LA CALIDAD DEL
AMBIENTE EN EL TERRITORIO NACIONAL. EL ECA ESTABLECE LOS NIVELES DE
CONCENTRACIÓN DE ELEMENTOS O SUSTANCIAS PRESENTES EN EL AMBIENTE
QUE NO REPRESENTAN RIESGOS PARA LA SALUD Y EL AMBIENTE.
• POR EL LADO DE LOS ECAS, LA NORMATIVA RELEVANTE ES LA SIGUIENTE:
-REGLAMENTO DE ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL DEL
AIRE
-ESTÁNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL (ECA) PARA SUELO
-VALOR ANUAL DE CONCENTRACIÓN DE PLOMO
-ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RUIDO
-ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RADIACIONES NO
IONIZANTES
¿QUÉ SON LOS LMP?

LOS LMP (LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE) MIDEN LA CONCENTRACIÓN DE CIERTOS ELEMENTOS,


SUSTANCIAS Y/O ASPECTOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y/O BIOLÓGICOS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS
EMISIONES, EFLUENTES O DESCARGAS GENERADAS POR UNA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN
PARTICULAR, PUES SON A TRAVÉS DE ELLOS QUE SE PUEDE AFECTAR EL AIRE, EL AGUA O EL SUELO.
LA FIJACIÓN DE DICHOS LÍMITES TIENE COMO FINALIDAD PROTEGER AL AMBIENTE Y LA SALUD
HUMANA DE CIERTOS ELEMENTOS Y/O SUSTANCIAS QUE PUEDAN REPRESENTAR UN RIESGO PARA
ELLAS, PERO A DIFERENCIA DE LOS ECA LOS LMP ESTABLECEN UN LÍMITE APLICABLE A LAS
EMISIONES, EFLUENTES O DESCARGAS AL AMBIENTE, INDIVIDUALIZANDO LOS LÍMITES POR
ACTIVIDAD PRODUCTIVA.
LOS LMP SON EXIGIBLES Y SU CUMPLIMIENTO ES OBLIGATORIO PARA CADA UNA DE LAS PERSONAS
O EMPRESAS DE CADA SECTOR.
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA QUE CUMPLE
NUESTRA CARRERA PROFESIONAL CON EL
MEDIO AMBIENTE?
UN PROFESIONAL DE SSO, ADEMÁS DE VELAR POR
LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES, TAMBIÉN
ES UNO DE LOS PRINCIPALES ENCARGADOS DE
IMPLEMENTAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN
AMBIENTAL, YA QUE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES
LABORALES PROVOCAN DAÑOS AL LUGAR EN EL
QUE LA EMPRESA SE ENCUENTRA UBICADO. ES POR
ELLO, QUE UN PROFESIONAL DE SEGURIDAD DEBE
ESTAR CAPACITADO E INVOLUCRADO EN
PLANIFICAR Y EJECUTAR SISTEMAS DE GESTIÓN
QUE LE PERMITAN TRABAJAR EN LA MINIMIZACIÓN
DEL DETERIORO DEL AMBIENTE.
¿CÓMO ES QUE LA LEY GENERAL DE MEDIO AMBIENTE ES
IMPORTANTE EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADO?

MÁS FORMALMENTE, UN SISTEMA DE


GESTIÓN AMBIENTAL ES UNA
HERRAMIENTA UTILIZADA PARA
INVESTIGAR EL IMPACTO DE LAS
ACTIVIDADES DE UNA ORGANIZACIÓN,
ACERCA DEL MEDIO AMBIENTE DONDE
AYUDA A LAS ORGANIZACIONES A LOGRAR
SUS OBJETIVOS AMBIENTALES DE
MANERA SISTEMÁTICA, PLANIFICADA Y
DOCUMENTADA.
¿CUÁL SERÍA EL PLANTEAMIENTO PARA LA
CONSERVACIÓN DE NUESTRO MEDIO
AMBIENTE?
•CONCIENTIZACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A LA SOCIEDAD.
•MEJORA CONTINUA EN PREVENCIÓN Y MEDIDAS DE CONTROL.
•ELIMINACIÓN DE LAS POSIBLES CAUSAS QUE PUEDAN GENERAR DEGRADACIÓN
AMBIENTAL
•SANCIONES ECONÓMICAS Y LEGALES PARA LOS CAUSANTES.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
•  -PRIORIZAR POR PARTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES SU ACCIÓN AMBIENTAL EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE
GESTIÓN: POLÍTICO, SOCIAL, ECONÓMICO Y TECNOLÓGICO.
• -REUTILIZA EL AGUA QUE JUNTASTE DE LA REGADERA Y DE LAVAR LAS VERDURAS PARA REGAR LAS PLANTAS O EL
JARDÍN.
• REGAR LAS PLANTAS DURANTE LA NOCHE O MUY TEMPRANO, CUANDO EL SOL TARDA MÁS EN EVAPORAR EL AGUA.
• -EVITAR QUEMAR BASURA, HOJAS Y OTROS OBJETOS, ASÍ COMO HACER FOGATAS EN BOSQUES O EN PLENA
CIUDAD.
• -FORTALECER LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE LOS MUNICIPIOS - SUS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y
PARTICULARMENTE TECNOLÓGICOS - PARA UNA ADECUADA GESTIÓN AMBIENTAL.

• CONCLUSIÓN  :

-EN GRUPO CONCLUIMOS QUE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL NOS PERMITEN ESTABLECER UN MARCO
PARA CANALIZAR TODOS LOS ESFUERZOS RELACIONADOS CON EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE LA
ORGANIZACIÓN ENTRE ESTOS ESFUERZOS UNA PARTE IMPORTANTE SE LA LLEVA LA FORMACIÓN Y
SENSIBILIZACIÓN DEL PERSONAL.

También podría gustarte