Está en la página 1de 24

HÁBITOS SALUDABLES

AUTONOMÍA
INDEPENDENCIA
APOYO EN SALUD Y NUTRICION:
ROSALBA ARCE MONEDERO
MUNICIPIO: GUACARI
2021
APOYO EN SALUD Y NUTRICION: ROSALBA ARCE
MONEDERO
TABLA DE
1. CONTENIDO
buenas practicas de higiene
2. adivina, adivinador: los alimentos y yo
3. la limpieza y cuidado de nuestros alimentos
4. higiene para todo mi cuerpo
5. reciclaje en acción,
6. ambiente seguro y saludable nuestro
derecho y obligación
7. la ruta de la higiene.com
8. planta un huerto
9. con mi huerto me divierto
10. rincon del huerto
BUENAS
PRACTICAS
DE
HIGIENE
ACTIVIDAD
APRENDAMOS CANCION Nos lavamos las manos adecuadamente
LAVARNOS LAS MANOS Durante la jornada con los niños,enseñamos el lavado adecuado de las
manos,cantando canciones para animarlos a realizar la actividad
A lavarse las manos para comer - Sugerencia de canciones:
Dino a lavarse las manos para
comer
1.Lavo mis manitas con agua y jabón
y la comida hay que terminar 2.lavate las manos
después nos lavamos bien los dientes 3.pimpon es un muñeco
y juntos vamos cantaaaar a bailaaaaar.
4.manos a limpiar y entre muchas más canciones
Para lavarse las manos
Antes de tomar la leche me lavo las
manos.
Para hacer un trabajito me lavo muy
bien.
Porque sí, porque sí, porque quiero estar
bien limpito.
Porque sí, porque sí,
Porque es bueno para mí, yo sé.
LosCon
5 pasos
jabón yde lavado
agua de me
fresquita manos:
lavo las
1.Mojarse con aguamanos. limpia desde las
manos hasta los codos.
Con espuma y burbujitas me lavo muy
bien.Contribuir
2.Untarse jabón en toda la parte que se ha
mojado.
3.Frotarse vigorosamente el jabón las
palmas de las manos, entre los dedos,
debajo de las uñas, desde las muñecas
hasta los codos, hasta tres veces, este
paso es importante porque ayuda a
eliminar los microbios.
4. Enjugarse con agua limpia.
5. Secarse con un trapo limpio y seco o
moviendo tus manos para que se sequen.
ADIVINA,
ADIVINADOR
: LOS
ALIMENTOS
Y YO
ADIVINA ADIVINADOR
EJEMPLOS
ACTIVIDAD
Elaborar tarjetas con las
ilustraciones de alimentos que
se encuentran en las
adivinanzas:
recortes de revistas, empaques,
dibujar o presentar los
alimentos reales o de plástico:
frutas, granos, huevo.
Se describe los alimentos y los
niños deben adivinar cual es
LA LIMPIEZA
Y CUIDADO
DE
NUESTROS
ALIMENTOS
LA LIMPIEZA Y CUIDADO DE
NUESTROS ALIMENTOS
ACTIVIDAD
Presentar fichas o tarjetas realizadas
en cartón con dibujos que muestre el
lavado de los alimentos
Vamos a observar y hacemos una
lluvia de ideas donde vamos a permitir
a los niños que expresen libremente su
conocimiento.
Cada niño toma una fruta y a nuestra
indicación vamos a lavarlas
Mostrando como deben hacerlo
HIGIENE
PARA
TODO MI

CUERPO
HIGIENE PARA TODO MI
ACTIVIDAD
CUERPO
Presentar tarjetas con partes del
cuerpo humano y explorar la
vivencia personal del cuidado (si
saben o no cómo cuidárselos) o
higiene
de las partes del cuerpo presentadas.
Anotar los aportes brindados.
se Puede preguntar:
☻ ¿Cómo cuidamos nuestro
cuerpo?
¿Sabe que pasaría si no nos
bañamos?
reciclaje en acción

ACTIVIDAD
Ejemplos de peces
Elaboramos peces con los niños de cartón por
uno cada niño.
Y en un pliego de cartulina dividida dibujo a
cada lado un rio ,se entrega a los niños
desechos como papelitos de
bombones,bananas,carton etc.
Y en orden se pegan en el lado derecho
del dibujo
Pedir que observen cual es la diferencia de
cada uno y le pregunto en donde cree que
iria el pescadito?en el río permitiendoque se
ve sucio? O en el que vemos limpio ? que
ellos mismos lo pongan donde corresponde.
Finalizamos con una lluvia de ideas sobre la
importancia de cuidar el agua y mantenerla
libre de desechos que la contaminen
AMBIENTE
SEGURO Y
SALUDABLE
NUESTRO
DERECHO Y
OBLIGACIÓ
N
AMBIENTE SEGURO Y SALUDABLE
NUESTRO DERECHO Y OBLIGACIÓN
ACTIVIDAD
Vamos a observar un video donde
Así como tenemos derecho nos explica cuales son los derechos
de los niños de tener un ambiente
de vivir en un lugar limpio sano y su deber de mantenerlo
limpio sin contaminación
de toda contaminación y
suciedad así mismo
debemos enseñar a los
niños a mantener los
lugares limpios
LA RUTA DE
LA
HIGIENE.COM
QUÉ HACER CON LA BASURA O DESECHOS SÓLIDOS:
(EN LA CASA Y EN EL JARDIN)

VAMOS A ELABORAR CON LOS


NIÑOS UNOS CONTENEDORES
por qué es importante separar CON CAJAS DE CARTON QUE
Contribuimos con la preservación del medio SERAN LOS QUE VAMOS A DEJAR
ambiente. PARA TENER SEPARADAS LAS
Disminuimos la cantidad de residuos que se BASURAS DENTRO EL JARDIN
envían al relleno sanitario.
Evitamos despilfarrar los recursos naturales.
Reducimos, a medida que se recicla, el
volumen de desechos y por consiguiente el de
tóxicos y contaminantes.
Ahorramos energía.
Disminuimos el índice de contaminación
causado por residuos sólidos.
PLANTA UN
HUERTO
COMO HACER UN HUERTO
Para preparar un huerto en el jardín
materiales:
Maceta
Palas didácticas
Tierra
Semillas
Agua
Guantes

1. Presentar los materiales a los niños explicar el uso de cada uno


2. Entregar las masetas y las palas didácticas a los niños
3. Dejar la tierra en. Centro y cada uno va a coger la cantidad necesaria
4. Pedimos que hagan un hueco en el centro con el dedito
5. Hechamos las semillas y tapamos los huecos
6. Llevamos las masetas al lugar seleccionado para a nuestra Huerta
7. Finalizamos hechando abundante agua
CON MI
HUERTO ME
DIVIERTO
CON MI HUERTO ME
DIVIERTO
ACTIVIDAD
vamos a recopilar imágenes
elaboradas por los niños y
niñas donde ellos plasmaran
como se divertirían en su
huerta si piden ayuda para que
le dibujemos lo hacemos pero
siguiendo la indicación de lo
que ellos quieran plasmar
al final armamos nuestro
cuento
RINCON
DEL
HUERT
O
RINCON DEL HUERTO
TAREAS PARA REALIZAR ACTIVIDAD
A DIARIO
Hacemos cartelitos con las
1. REGAR LAS anteriores tareas y lo
PLANTAS colgamos en un lado
donde está el huerto para
2. LIMPIAR recordar todos los días
HOJAS SECA cómo debemos cuidarlos

3. PRENSAR
HOJAS Y FLORES

También podría gustarte