Está en la página 1de 41

Sistemas analógicos vs digitales

T E C N O L O G Í A S U P E R I O R E N A U TO MAT I Z A C I Ó N E I N S T R U ME N TA C I Ó N
I N G . A L E JA N D R O PAL A C I O S
S I S T E MA S E L E C T R Ó N I C O S D I G I TA L E S
Sistema digital

Definición: Circuito Información digital: Dígito: Elemento de un


electrónico capaz de Datos codificados conjunto de símbolos
comunicar/almacenar/p mediante un vector finito:
rocesar información dígitos
digital.

Decimal: 10 símbolos BIT (Binary digit): 2


símbolos
Elementos de los sistemas digitales
Todo sistema digital se construye con un pequeño
conjunto de elementos básicos:
- Puertas: Realización de operaciones básicas (and,
or, not)
- Cables: Transporte de resultados entre puerta y
puerta
- Flip – flops: almacenamiento de resultados
Codificación
Conversión de la información a un sistema de
representación distinto
Codificación binaria: Conversión a un sistema
de representación binaria (0 o 1)
- n bits pueden codificar 2 símbolos diferentes
Sistemas
analógicos
Definición: Un sistema analógico es
aquel cuyas señales pueden admitir
valores infinitos que pueden variar de
forma continua.
Los datos de la naturaleza son datos
analógicos, que pueden ser convertidos
a digitales
Elementos de los
sistemas analógicos
Todos los elementos de sistemas analógicos
tienen los algunos de los siguientes componentes:
Resistencias.
Condensadores
Transformadores
Diodos
Transistores
Analógico vs Digital
Analógico Digital
Procesado de una señal variable en el tiempo que Procesado de una señal variable en el tiempo que
toma valores de un rango continuo. toma valores de un rango discreto
Señal: Variación en el tiempo de una magnitud física
Señal eléctrica: magnitud física = voltaje, intensidad
Señal eléctrica digital: el voltaje puede tomar un
Señal eléctrica analógica: el voltaje puede tomar número finito de valores dentro de un rango
infinitos valores dentro de un rango
Señal digital Asíncrona
Señal digital Síncrona
Analógicos
vs digitales
Introducción a los sistemas digitales
Señal Analógica y Señal Digital
V
Señal analógica
1
Es una señal continua.
El nº de valores que puede
tomar es infinito
t

-1
V

Señal digital
t Es una señal discreta.
Solo puede tomar
determinados valores
Trabaja con señales que solamente
adopta dos estados eléctricos:
Electrónic
► 1 (circuito cerrado) a Digital
► 0 (circuito abierto)

V Valor Analógico Valor Digital


(-∞, 0] 0
4
(0, +∞) 1
3

2
Ventajas:
1

0 ♠ Fáciles de reconfigurar
t ♥ Interferencias
-1 prácticamente nulas
♣ Coste menor
-2
♦ Se puede manejar señales
-3 de distintas funciones
Conceptos relacionados
Lógica: Es el proceso para clasificar información de forma absoluta (Verdadero,
Falso)
Información: Es inteligencia relacionada a ideas, significados y acciones que pueden
ser procesados y transmitidos.
La lógica binaria es el proceso de clasificar información en 2 clases con los dígitos
binarios.
Acciones
Verdadero: El valor verdadero se representa con la letra V, si se emplea notación
numérica se expresa con un uno (1) , en referencia a un circuito, este se encuentra
cerrado.

Falso: El valor falso se representa con la letra F, si se emplea notación numérica se


expresa con un cero (0), en referencia a un circuito, este se encuentra abierto.
Sistemas de Conjunto de símbolos capaces de representar cantidades
numéricas.
numeración Bases del sistemas – cantidad de símbolos que se usan
para representar las cantidades
Sistema binario
- Utiliza dos símbolos para representar la
información: 0 y 1.
- Cada uno de ellos recibe el nombre de bit, que es
la unidad mínima de información que se va a
manejar en un sistema digital.
Conversión de decimal a binario
564
Conversión de Binario a decimal
111011
Tarea
Convertir de binario a decimal los siguientes números
- 1101
-10001
-111110
Convertir de decimal a binario los siguientes números
- 3442
- 322
- 243
Sistema decimal
Al ser la base el número diez, tendremos la capacidad de construir todas las cifras
mediante diez números que son los que conocemos todos. 0, 1,2 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Estos números se utilizarán para representar la posición de las potencias de 10 en la
formación de cualquier número.
Sistema octal
Como con las explicaciones anteriores, ya nos podremos imaginar de que va esto del
sistema octal. El sistema Octal es el sistema de numeración en el que se utiliza la
base aritmética 8, es decir, tendremos 8 dígitos diferentes para representar todos los
números. Estos serán: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
Sistema Hexadecimal
Es un sistema de numeración con base posicional 16.
Los números que tendremos aquí serán: 0, 1, 2, 3, 4, 5,
6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. esto hace un total de 16
términos diferentes. Si te has fijado alguna vez el
código numérico de un color tiene este tipo de
numeración, y es por esto que verás cómo el blanco por
ejemplo se representa como el valor FFFFFF.
Convertir número de binario a octal

La conversión entre ambos sistemas de numeración es muy sencilla debido a


que la base del sistema octal es la misma que en el sistema binario pero
elevado a la potencia de 3, 23=8. Entonces, en base a esto, lo que vamos
a hacer es agrupar los términos binarios en grupos de tres empezando desde
la derecha hacia a izquierda y hacer directamente la conversión con la tabla.
Veamos el ejemplo con el número 10110:
010 110
2 6

26
Ejercicios
De binario a octal
a. 1101101,110
Convertir número de octal a binario

Pues el procedimiento es tan simple como hacer lo contrario, es decir pasar de


binario a octal en grupos de 3, haciendo uso de la tabla de 3 bits, entonces
transformar 72 octal a binario
7 2
111 010

111010
Ejercicio
De octal a binario
235,71
Convertir número de decimal a octal

Siguiendo el procedimiento del método decimal-binario vamos a llevarlo a cabo


con el ejemplo de 646

1206
Ejercicio
De decimal a octal
a. 240,51
Convertir número de octal a
decimal
Pues bien, hagamos entonces el proceso contrario. Vamos a pasar el número octal
263 a decimal:
Ejercicio
De octal a decimal
a. 321,45
Convertir de binario a
hexadecimal
La conversión entre ambos sistemas de numeración es muy sencilla debido a que la
base del sistema hexadecimal es la misma que en el sistema binario pero elevado
a la potencia de 4, 24=16. Entonces, en base a esto, lo que vamos a hacer es
agrupar los términos binarios en grupos de cuatro empezando desde la derecha
hacia a izquierda y hacer directamente la conversión con la tabla de 4 bits. Veamos
el ejemplo con el número 1011010110:

0010 1101 0110


2 D 6

2D6
Ejercicio
De binario a hexadecimal
11010110111,001100101
Convertir de hexadecimal a
binario
Pues el procedimiento es tan simple como hacer lo contrario, es decir pasar de
binario a octal en grupos de 4, haciendo uso de la tabla de 4 bits, entonces
transformar 45F3 octal a binario

4 5 F 3
0100 0101 1111 0011

100010111110011
Ejercicio
De hexadecimal a binario
a. 774C1,A3
Convertir número de decimal a hexadecimal

Siguiendo el procedimiento del método decimal-binario y decimal-octal vamos a


llevarlo a cabo con el ejemplo de 18541.

486D
Ejercicio
De decimal a hexadecimal
a. 3892,35
Convertir número de hexadecimal a decimal

Pues bien, hagamos entonces el proceso contrario. Vamos a pasar el número


hexadecimal EE,51E a decimal:
Ejercicio
De hexadecimal a decimal
- F67A,A2
Ejercicio
De hexadecimal a decimal
EE,51E

También podría gustarte