Está en la página 1de 18

NIC 21

Serie 1
Soluciones

Leopoldo Sánchez Castaños 1


Caso 1
A. Es incorrecta la decisión que ha tomado la gerencia
ya que la moneda funcional es el nuevo sol y no el
dólar norteamericano, pues el entorno económico
principal es el Perú y no Estados Unidos (ver
párrafo 9 NIC 21)
B. Es incorrecta la decisión de la gerencia al establecer
el yen como moneda funcional. La moneda es el
dólar ya que es la moneda que influye
fundamentalmente en los precios de venta de los
bienes que vende la empresa (ver párrafo 9 NIC 21)
Leopoldo Sánchez Castaños 2
Caso 1
C. La moneda funcional es el dólar ya que es la
moneda en que se mantiene los importes
cobrados por la actividad de explotación (ver
párrafo 10 b) y además su demanda es
similar a la de un país del primer mundo por
el sector que atiende

Leopoldo Sánchez Castaños 3


Caso 1
D. Es correcto la moneda funcional es el nuevo
sol ya que el 100% de sus costos son en
nuevos soles (ver párrafo 9 b de la NIC 21)

Leopoldo Sánchez Castaños 4


Caso 2
A. El cambio de moneda funcional del sol al
dólar no seria adecuado en el año 2007, se
debe de esperar.
B. Si es razonable considerar el euro como su
moneda funcional ya que el 65% de sus
ingresos será en esa moneda a partir del 2008
y sus costos al mantenerse igual, el 60%
seguirá siendo en euros.

Leopoldo Sánchez Castaños 5


Caso 3
1,000 x 100 x 1.5 = 150,000 libras
150,000 + 150 = 150,150 libras
150,150 x 5.76 = S/864,864
Caja Bancos
Inversiones
864,864 864,864

Leopoldo Sánchez Castaños 6


Caso 3

150,000 x ( 5.83 – 5.76) = S/10,500

Ingreso por
Inversiones dif. de cambio

10,500 10,500

Leopoldo Sánchez Castaños 7


Caso 4

Ingreso Financiero
40,000 x 3 = S/120,000 2,000
40,000 x (3.05 – 3) = S/2,000

Ventas
Clientes
120,000 120,000

2,000

Leopoldo Sánchez Castaños 8


Caso 4

Ingreso Financiero
40,000 x (3.15 – 3.05) = S/4,000
4,000
40,000 x 3.15 = S/126,000

Caja bancos Clientes

126,000 122,000

Leopoldo Sánchez Castaños 9


Caso 5
$10,000 x 2.70 = S/27,000
27,000 / 10 = 2,700 ($1,000)

Maquinaria Caja y Bancos

27,000 27,000

Depreciación
Gasto x deprec. o Costo de Prod. Acumulada

2,700 2,700

Leopoldo Sánchez Castaños 10


Caso 5
$10,500 x 2.98 = S/31,290
31,290 / 10 = 3,129 ($1,050)
Valor revalorizado = 31,290 – 3,129 = 28,161
Valor en libros = 27,000 -2,700 = 24,300
Aumento de valor = 28,161 - 24,300 = 3,861
Depreciación
Maquinaria Acumulada

1,161 2,700

Excedente de Revaluación

3,861

Maq.= 27,000 + 1,161 = 28,161


Leopoldo Sánchez Castaños 11
Caso 6
Harrison (USA - Dólares)

Préstamo por cobrar 1’000,00


0
Caja y bancos 1’000,00
0
Por préstamo otorgado a la subsidiaria

Inversiones 1’000,00
0
Prestamos por pagar 1’000,00
0
Por la presentación de préstamo otorgado a la
subsidiaria como parte del costo de la inversión

Leopoldo Sánchez Castaños 12


Caso 6
Starr (Perú - Soles)

Caja y bancos 3’122,00


0
Préstamo por pagar 3’122,00
0
Por préstamo recibido de la Matriz (1’000,000 x 3.122)

Perdida por dif de cambio 75,000

Prestamos por pagar 75,000


Por registro de la perdida de cambio (3.197 -3.122) x 1’000,000

Leopoldo Sánchez Castaños 13


Caso 6
Starr (Perú - Soles)

Préstamo por pagar 3’197,00


0
Capital adicional 3’197,00
0
Por la presentación de prestamos por pagar a plazo
indeterminado como capital adicional

Leopoldo Sánchez Castaños 14


Caso 6
Conversión de EEFF de la Subsidiaria a la moneda de presentación de la matriz que
también es su moneda funcional (dólares)
Al ser la moneda funcional de la subsidiaria el nuevo sol, corresponde aplicar el método
corriente (párrafo 39 de la NIC 21)

Partida Naturaleza Monto T.C T.C Monto


S/ Aplicable $

Capital Patrimonio 3’197,000 Histórico * 3.122 1’024,023


Adicional

Perdida por Resultados 75,000 Ninguno Sin


dif de equivalente
cambio

* FASB 52 vació P 39 Leopoldo Sánchez Castaños 15


Caso 6
Asiento de eliminación en el consolidado

Capital adicional - Starr 1’024,02


3
Inversiones -Harrison 1’000,00
0
Dif por conversión - Patrimonio 24,023

Por la eliminación del capital adicional aportado por


Harrison a su subsidiaria Starr

Leopoldo Sánchez Castaños 16


Caso 7

Inversiones – Disp para la vta 1’220,00


0
Caja y bancos 1’220,00
0
Por la compra de 200,000 acciones a $2 cada una (200,000 x 2 x
3.05)

Inversiones – Disp para la vta 57,600

Patrimonio neto (dif cambio) 57,600


Por registro de la diferencia de cambio (3.194 -3.05) x 400,000, se registra en el
patrimonio por ser un A.F disp para la venta no monetario (ver GA 83 NIC 39)
Leopoldo Sánchez Castaños 17
Caso 7

Inversiones – Disp para la vta 638,800


Patrimonio neto (ganancia 638,800
no realizada)

Por el incremento del valor de las acciones 200,000 x (3 - 2 ) x 3.194


= 638,800

Inversiones (Cta.) = 1’220,000 + 57,600 + 638,800 = 1’916,400


Inversiones = 200,0000 x 3 x 3.194 = 1’916,400

Leopoldo Sánchez Castaños 18

También podría gustarte