Está en la página 1de 10

TAREA INTEGRANTES:

COLABORATIVA + Adán Choquehuanca Paredes


+ Alex Merma Holguino.
+ Darío Huarhua Gonzales.
+ Maycol Tacuchi Arias.
Noviembre - 2022 + Jean Pier Chuco Rojas.
INTRODUCCIÓN

La Gestión de Mantenimiento en Maquinaria pesada es una de las actividades muy importantes, principalmente en la industria minera y

construcción, por ello se requiere desarrollar competencias en la gestión del consumo de combustibles, gestión de neumáticos, programación de

mantenimientos, manejo de insumos, lubricantes, etc.

Para una mejor Gestión y Supervisión se hace necesario el conocimiento y dominio de herramientas de gestión de flotas, selección y

renovación de equipos, planeamiento y administración de las operaciones de maquinaria pesada, diagnóstico de fallas, y el manejo de

indicadores de Gestión (KPIs) para tomar mejores decisiones y optimizar los ciclos de vida útil de los equipos y componentes, así mejoramos la

productividad y ahorramos costos.


OBJETIVO

 El curso desarrollará competencias en el estudiante que le permitirán usar las herramientas de gestión de flotas con ejemplos reales, para

generar ahorros, realizar operaciones eficientes y optimizar el mantenimiento.

 El estudiante adquirirá conocimientos que le permitirán planificar, programar, seleccionar y tomar decisiones en la flota de Maquinaria

Pesada.
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO PESADO

Se define como el proceso de mantenimiento de los activos y recursos de una empresa, que tiene como principales objetivos controlar los

costes, los tiempos, los recursos y asegurar el cumplimiento de la normativa.


MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Realizado por los técnicos para corregir un mal

funcionamiento de equipos, maquinarias y sistemas. Su

objetivo es restablecer el buen estado de

funcionamiento y el nivel de rendimiento especificado

de los activos de la empresa. El mantenimiento

correctivo se denomina a veces mantenimiento reactivo

porque se pone en marcha cuando ya se ha producido un

fallo en la máquina.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Conjunto de acciones planificadas que se realizan en periodos establecidos sobre equipos, teniendo un programa de actividades ha realizar como

cambio de repuestos, ajustes e inspecciones, buscando mejorar la confiabilidad y calidad de producción.


MANTENIMIENTO PREDICTIVO

El mantenimiento predictivo, es una estrategia que busca por medio de la medición y el análisis de diversos síntomas que la máquina emite al exterior,

establecer su condición mecánica y su evolución en el tiempo. Una de sus grandes ventajas es que se lleva a cabo mientras la máquina está

funcionando y solo se programa su detención cuando se detecta un problema y se desea corregir.


Link de acceso:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1AQldZaNuxI7kPF-68IGSW-edH1s7pJtW/edit?usp=sharing&ouid=111174728946309074396&rtpof=true&sd=true

También podría gustarte