Está en la página 1de 25

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL

APARATO REPRODUCTOR
BOVINO

Felipe Rodríguez Torres


Tecnólogo en Administración de Empresas Agropecuarias
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL
APARATO REPRODUCTOR DEL
MACHO
INTRODUCCIÓN
• Los machos de las distintas especies
presentan aparatos reproductivos diferentes,
adaptados a su morfología corporal, al
medio en que evolucionó y a sus necesidades.

• Dentro de esta diversidad, hay órganos que


aunque de forma diferente cumplen las
mismas funciones en todas las especies.
APARATO REPRODUCTOR GENERAL DE LOS MACHOS
EL APARATO GENITAL MASCULINO

El aparato genital masculino consta de las


siguientes partes:

- Testículos.
- Conductos espermáticos.
- Glándulas accesorias.
- Órgano copulador.
TESTÍCULO
• Las túnicas vaginal parietal y vaginal visceral
envuelven los testículos y las estructuras del cordón
espermático.
• La capa externa es la túnica vaginal parietal y la
túnica vaginal visceral, se continúa con el peritoneo
parietal de la cavidad abdominal.
• Debajo de la túnica vaginal se encuentra la túnica
albugínea, una cápsula fibrosa, blanca y densa.
• Están ocupados por tubos seminíferos, entre los que
se encuentra células intersticiales que producen la
hormona sexual masculina.
TÚBULOS SEMINÍFEROS
• Los túbulos seminíferos se encuentran en
lóbulos en el interior de los testículos y en
ellos se producen los espermios.
• Están tapizados por un epitelio seminífero o
espermático, Células de Sertoli, que tienen
la función de nutrir a los espermios hasta su
liberación, también poseen tejido conectivo,
encargado de la producción de testosterona.
ESCROT
• O escrotal es un tejido que
El escroto o saco
cubre y protege a los testículos
en
aquellas especies donde se
• encuentran
El expuestos.
escroto es una estructura
termorreguladora que mantiene una
temperatura 4 a 7º C menor que la
corporal.
• Cuando el animal es expuesto a
bajas
temperaturas el escroto se
recoge,
acercando los testículos al cuerpo y
vice versa.
CONDUCTOS ESPERMÁTICOS
• EPIDÍDIMO.
El epidídimo se localiza sobre el margen dorsal del
testículo.
Está constituido por un tubo único arrollado sobre si
mismo.
Anatómicamente consta de tres partes: cabeza,
cuerpo y cola; ésta última porción se continua con el
conducto deferente.
En la cabeza desembocan los conductos eferentes y
su unión forma la propia cabeza del epidídimo,
continúa el conducto formando el cuerpo y la parte
final es la cola que se continua con el conducto
deferente.
CONDUCTOS ESPERMÁTICOS
• EPIDÍDIMO
• En él se transportan, concentran, maduran y
almacenan los espermatozoides para en el
momento de la eyaculación pasar a la
conductos deferente y ser expulsados.
• Si no hay eyaculación los espermios, son
absorbidos por las células de la cola del
epidídimo.
CONDUCTOS ESPERMÁTICOS
• CONDUCTO DEFERENTE
Es un tubo de naturaleza muscular que va desde la cola
del epidídimo hasta la uretra pélvica.
Recorre el escroto, sigue en la pelvis, al legar a la
vejiga urinaria se curva y termina encima de la
próstata.
Junto con los vasos y nervios que se dirigen al testículo
constituyen el cordón espermático.
La última parte, excepto en el cerdo, se dilata y forma
la ampolla del conducto deferente.
Su función es impulsar a los espermatozoides desde el
epidídimo a la uretra en el momento de la
eyaculación.
CONDUCTOS ESPERMÁTICOS
• URETRA
Canal que conduce la orina fuera de la vejiga,
también conduce los espermatozoides.
Comienza en el orificio uretral interno y termina en el
orificio uretral externo, situado en el vértice del
pene.
La porción preprostática sólo transporta orina; el resto
llevará orina durante la micción o semen durante la
eyaculación.
Dibujo esquemático del sistema tubular del testículo y epidídimo del toro
(Hafez, 1980).
GLÁNDULAS
• ACCESORIAS
Las glándulas accesorias del aparato genital
masculino se agrupan alrededor de la uretra
pélvica.
• Estas glándulas secretan buena parte del
líquido seminal, indispensable para transportar
a los espermatozoides, medio de su nutrición y
amortiguador contra el exceso de acidez del
aparato genital femenino.
• El tamaño y la forma de estas glándulas no
son iguales en cada especie, pero si la
situación respectiva.
ÓRGANO COPULADOR: PENE
• Está constituido por el cuerpo del pene y el
glande.
• Prepucio: Es un repliegue que recubre el
glande.
• Glande: Parte terminal del pene.
• Según la cantidad de tejido conjuntivo en los
cuerpos cavernosos, se distinguen dos tipos de
pene: el fibroelástico y el
musculocavernoso.
ÓRGANO COPULADOR: PENE
• PENE
• La eyaculación del semen ocurre cuando el pene está en
estado erecto, la erección se produce por irrigación sanguínea
del pene como resultado del excitamiento.
• El pene de los carneros, toros, chivatos y verracos permanece
en una envoltura y se encuentra constantemente rígido
produciéndose un pequeño aumento al momento de la
excitación.
• En los potros el pene es similar al de los humanos y su
excitación se asocia al aumento de tamaño y turgidez de éste.
• En cabríos y carneros la uretra sobresale algunos centímetros
más allá de la punta del pene.
CURVATURA SIGMOIDEA
• En los carneros, toros, chivatos
verracos el estiramiento de y
curvatura sigmoidea permite la salida la
del pene al momento de la monta.
Aparato reproductor del toro
ANATOMÍA DEL
APARATO
REPRODUCTOR DE LA
HEMBRA
INTRODUCCIÓN

En la reproducción, la hembra cumple un papel


fundamental, pues además de aportar su caudal
hereditario, albergara un nuevo ser en desarrollo que
luego del nacimiento tendrá que cuidar y alimentar.

El ovario, infundíbulo y oviducto no presentan


diferencias significativas entre los mamíferos de uso
comercial.

El útero presenta variaciones debido a que estaría


adaptado al numero de crías en cada especie.
MEDIDAS GENERALES DEL APARATO REPRODUCTOR
DE LA HEMBRA

Vagina: 24-30 cms.

Cuello uterino: 5-10 cms de largo y de 2-4 cms de


diámetro.

Útero: bipartido: cuerpo 2-4 cms. Cuernos 25-45 cms.

Oviducto: 20 cms.

Ovario : almendrado 3.5 cms largo, 2.5 cms de ancho.


Felipe Rodríguez Torres
Tecnólogo en Administración de Empresas Agropecuarias
felipe.torres9169@gmail.com

http://www.facebook.com/felipetorres

69 http://twitter.com/FelipeTorres69

http://www.wix.com/felipetorres9169/in
icio

También podría gustarte