Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE LA FUERZAS ARMADAS ESPE

CARRERA DE INGENIERIA AGROPECURIA IASA I

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y AGRICULTURA

FISIOLOGIA VEGETAL

PREGUNTAS

ZURITA CHICAIZA DIEGO FERNANDO

NRC: 10240

SANGOLQUI, 22-11-2021
1.- Una célula vegetal de epidermis de cebolla tiene un intercambio neto nulo de agua con una
solución de ClNa 0.164 M a 25 °C. Al estudiar la plasmólisis incipiente (50% de células
plasmolizadas), vemos que se presenta en una solución de ClNa 0.307 M, también a 25 °C.
Calcule los distintos componentes del potencial hídrico de la célula en el estado inicial y al final
de la plasmólisis. Consideramos que el Ψm es despreciable y que las membranas no son
permeables al ClNa.
Para el cálculo antes de la plasmolisis usamos: Ψs =
Para el cálculo después de la plasmolisis usamos: Ψs =
−MiRT
−MiRT
Donde:
Donde:
M=molalidad
M=molalidad
i=constante de ionización de los solutos
i=constante de ionización de los solutos
R= constante de los gases ideales
R= constante de los gases ideales
T= temperatura en k
T= temperatura en k
Ψs = −(0,307x 2 x 0,00831 x (273,15+25))
Ψs = −(0,307x 2 x 0,00831 x (273,15+25))
Ψs = − 1,5 MPa
Ψs = − 1,5 MPa
Para Ψp usamos : Ψp = (Mf−Mo) x iRT
Para Ψp usamos : Ψp = 0 puesto que la plasmólisis se
Ψp = (0,307− 0,164) x 2 x 0,00831 x (273,15+25)
completo, ya no existe presión de la vacuola sobre las paredes.
Ψp = 0,7 MPa
Ψp = 0 MPa
Y finalmente para Ψ usamos : Ψ = Ψs + Ψp
Y finalmente para Ψ usamos : Ψ = Ψs + Ψp
Ψ = − 1,5 MPa + 0,7 MPa
Ψ = − 1,5 MPa + 0 MPa
Ψ = − 0,8 MPa
Ψ = − 1,5 MPa
2.- Se deja que una hoja marchita que tiene un Ψ de –1.5 MPa absorba
agua hasta que su Ψ sea de –0.5 MPa y
su Ψs de –1.4 MPa. ¿Cuál es el módulo de elasticidad, ε, para esa hoja?

Para calcular ε, usamos: ε = △P/ ( △V/ V)


Donde:
△P= potencial de turgencia
△V/ V= modificación del volumen

Para calcular el potencial de turgencia:

△P = Ψ - Ψs
△P = -0,5 MPa - (-1,4 MPa) = 0,9 MPa

Ψp = Ψ - Ψs
Ψp = -1,5 + 1,4 = 0,1 MPa

Regla de tres:

-1,5 MPa → 100% V


0,1 MPa → ?% V → ? = 7% ≈ 0,07

ε = △P/ ( △V/ V) → ε = 0,9 / 0,07= 12,8 MPa


3.- ¿Cuál es el gradiente de potencial hídrico existente entre una hoja de
castaño de Indias que tiene un Ψ de –1.0 MPa y la atmósfera que le rodea, si
ésta tiene a 25 °C una humedad relativa del 65%? de –1.0 MPa y la atmósfera
que le rodea, si ésta tiene a 25 °C una humedad relativa del 65%?

Para los cálculos utilizamos: Ψ = RT/V x ln (HR/100)

Donde:

Ψ = potencial hídrico
R = constante de los gases ideales
T = Temperatura en k
V = Volumen del agua en kg/mol que es 0,018 kg/mol
HR = Humedad relativa

Nos queda:

Ψ = (0,00831 x 298,15) x ln (65/100)

Ψ = - 58,01 MPa
4.- Calcule el potencial hídrico y sus componentes (potencial osmótico y potencial de presión) de las células
foliares de una planta de alubia que no intercambian agua con una disolución de sacarosa de 0.2M, y que entran
en plasmólisis incipiente en una disolución de sacarosa de 0.5M. Considérese que el potencial métrico es
despreciable, que las células no sufren un cambio significativo en su volumen cuando se plasmolizan, y que la
sacarosa no permeabiliza a través de la membrana ni se disocia. La temperatura del estudio fue de 27 oC.

Para el cálculo usamos: Ψs = −MiRT


Donde:
M=molalidad
i=constante de ionización de los solutos
R= constante de los gases ideales
T= temperatura en k

Ψs = −(0,5 x 1 x 0,00831 x (27+273,15))


Ψs = − 1,25 MPa
Para Ψp usamos : Ψp = (Mf−Mo) x iRT
Ψp = (0,5− 0,2) x 1 x 0,00831 x (273,15+27)
Ψp = 0,75 MPa
Y finalmente para Ψ usamos : Ψ = Ψs + Ψp
Ψ = − 1,25 MPa + 0,75 MPa
Ψ = − 0,5 MPa
5.- ¿En qué medida el concepto de potencial hídrico ayuda a los fisiólogos
vegetales a explicar los movimientos del agua?

El movimiento del agua en la planta está regido por gradientes de potencial hídrico, donde el movimiento del agua ocurre de
manera espontánea a lo largo de gradientes de energía libre, desde regiones donde el agua es abundante, y por lo tanto tiene
alta energía libre por unidad de volumen (mayor Ψ), a zonas donde la energía libre del agua es baja (menor Ψ). En la práctica,
este potencial hídrico se puede aumentar o disminuir. Por ejemplo, la adición de solutos al agua disminuye su potencial hídrico,
haciéndolo más negativo, como también un incremento en la presión aumenta su potencial, haciéndolo más positivo. El
potencial hídrico foliar representa un indicador para describir el estado hídrico de las plantas. En este sentido, las
determinaciones periódicas del potencial de agua, puede ser un método alternativo para el conocimiento de la necesidad del
agua de la planta durante la programación del riego.
6 ¿Puede sugerir una función importante de la
turgencia en la planta?
Las plantas dependen de la "presión de turgencia" para la elongación de sus
células, lo cual se traduce en aumentar su color verdoso. Y usan este fenómeno
para regular la transpiración a través de la apertura y cierre de las células
estomáticas en estas mismas

Vacuola
H2 O H2O H2 O

Plasmolizada Flácida Turgente


7. Cuando una célula está totalmente turgente ¿cuál de las siguientes opciones es cero?

La respuesta es el potencial hídrico ya que en una célula completamente turgida es cero


y la presión parietal es igual al potencia osmótico con el signo negativo ya que aquí la
célula no puede absorber agua del exterior
8.- ¿Es el potencial osmótico o el potencial de presión el que tiene la función más importante en la
regulación del potencial hídrico en las células vegetales?

Las alteraciones del potencial de presión constituyen el principal determinante del


potencial hídrico a medida que el contenido de agua en las células cambia.

Hace referencia a la energía potencial del agua, o sea la energía libre que poseen
las moléculas de agua para realizar trabajo cuantifica la tendencia del agua de fluir
desde un área hacia otra debido a ósmosis gravedad presión mecánica o efectos
métricos como la tensión superficial es un concepto generalmente utilizado en
fisiología vegetal que permite explicar la circulación del agua en las plantas como así
también en los animales y el suelo.
Bibliografía

https://drive.google.com/file/d/
1fnko9bLHbN-
wlDimGp9Jxu84n80os_my/view

También podría gustarte