Está en la página 1de 11

GRUPO

SANCION JURIDICA #3

INTEGRANTES:
1.-LUIS FERNANDO CUELLAR ILLANES
2.-ANTONIA CHOQUE MAMANI
3.-JHORDY SOCRATES COIMBRA ROJAS
4.-MARCO ANTONIO CHAVARRIA ARAUZ
5.-ROXANA GABRIELA CUELLAR TELLEZ
6.-LAURA DANIELA COPA CALLEJAS
CONCEPTO DE SANCION JURIDICA

Una sanción es una decisión tomada por una autoridad pública o privada, como consecuencia del incumplimiento de una
regla o norma de conducta obligatoria, en perjuicio de la persona humana o jurídica a la que se le atribuye la responsabilidad
por el incumplimiento. El área jurídica que reúne y estudia las sanciones, se denomina derecho sancionatorio. El derecho
sancionatorio incluye aspectos comunes presentes en diversas disciplinas jurídicas, como el derecho penal, el derecho
disciplinario, el derecho administrativo sancionador (poder de policía), la patria potestad, las sanciones civiles, las sanciones
procesales, etc.

La sanción jurídica es un término de amplio significado que


equivale a la consecuencia negativa o desfavorable que tiene para el
sujeto la realización de una conducta jurídicamente ilícita.
CARACTERISTICAS DE LA SANCION
JURIDICA
Lo que caracteriza a las sanciones jurídicas es el haber llegado al máximo grado de institucionalización. Y ello
por el valor de la seguridad jurídica de todo Estado de Derecho, por el que es imprescindible que el sistema haga
público todo lo que atañe a la imposición de sanciones, a saber:

• Qué es lo que se castiga, que tipo de conductas son objeto de


sanción.
• Cómo se castiga, qué tipo de sanciones se prevén.
• Quién castiga, las personas o autoridades competentes para
imponer los castigos.
• De qué forma se castiga, los procedimientos que regulan la
imposición de los castigos, así como los recursos que puedan
ejercitarse.
• Dónde se castiga, las sedes en las que se imponen y cumplen
las sanciones.
TIPOS DE SANCIONES
JURIDICA
Las sanciones pueden ser clasificadas en relación con muchos criterios. Uno podría ser, por
ejemplo, atendiendo a las distintas ramas del derecho. Así habría sanciones penales,
administrativas, internacionales en esta podemos encontrar dos tipos de sanciones como ser:
sanciones negativas y sanciones positivas.
SANCIONES POSITIVAS
SANCIONES NEGATIVAS
Son aquellas medidas que tienden a través de una
Son aquellas medidas que tienden a acción directa a promover el cumplimiento o la
contrarrestar el incumplimiento de una norma ejecución de una norma. También pueden ser
jurídica. A su vez, pueden ser retributivas y retributivas, restaurativa, procesual y distributivas.
reparadoras.
Entre las retributivas destacan las de carácter
penal (delitos o faltas), y las de carácter
administrativo (multas).
Las reparadoras son características del
Derecho privado, en cuanto se basan en el
principio de satisfacción y resarcimiento por
un daño causado.
TIPOS DE JUSTICIA

La justicia representa un conjunto de criterios y actitudes necesarios para que las relaciones entre las personas, las
instituciones y los grupos humanos sean adecuadas y equilibradas. Es un concepto social profundamente arraigado en la
filosofía moral y en la ética, considerado un bien común de las sociedades.

JUSTICIA RETRIBUTIVA JUSTICIA RESTAURATIVA

Las personas involucradas en un hecho resuelven de


La justicia retributiva es el mal que se le aplica a alguien
manera colectiva cómo lidiar con las consecuencias de la
como contraprestación al daño que ha cometido. Se le
ofensa y sus implicaciones futuras.
retribuye un mal con otro mal. Ya los filósofos griegos,
La justicia restaurativa brinda también ayuda a los
como Aristóteles distinguían entre la justicia distributiva
«ofensores» para evitar futuras ofensas. Está basada en
que consistía en dar a cada uno lo que le correspondiera
una teoría de justicia que considera al delito como una
según sus necesidades, y la que llamaba correctiva, para
ofensa contra un individuo o la comunidad más que como
reparar el daño causado.
una ofensa contra el Estado y sus normas.
JUSTICIA PROCESUAL JUSTICIA DISTRIBUTIVA

Por justicia distributiva se entiende la


La justicia procesual se encarga de garantizar que
distribución igualitaria de los bienes en la
todas las personas sean tratadas de forma que
sociedad. Para muchos es la justicia por la
merezcan con base en sus acciones, ya que todo
cual deberían preocuparse los gobernantes
individuo acepta implícitamente ciertos deberes
para promover una vida digna y de bienestar
cuando hace parte de una sociedad.
a todos los ciudadanos.

JUSTICIA JUSTICIA PROCESUALJUSTICIA DISTRIBUTIVA


JUSTICIA RETRIBUTIVA
RESTAURATIVA
FORMAS MIXTAS DE LAS SANCIONES
Las sanciones hasta ahora mencionadas son formas simples que por lo general se combinan entre sí:

1. Cumplimiento + indemnización
2. Cumplimiento + castigo
3. Indemnización + castigo
4. Cumplimiento + indemnización + castigo

SANCION SOCIAL
SANCION FISCAL

Sanción fiscal: SANCIÓN SOCIAL: Se usa esta


Art: 166 sancionatoria Art :168 sanción ante ciertos
sumario contravenciónalArt:169 comportamientos negativos .Una
unificación de procedimientosArt:170 comunidad tiene normas sociales y
procedimiento de control tributario conjunto de reglas que se usan para
una mejor convivencia .
SANCION
ADMINISTRATIVAS
SANCION PECUNIARIA
SANCION ADMINISTRATIVA: Se
SANCIÓN PECUARIA: Esta sanción aplica esta sanción a quien haya obtenido
consiste en el pago de una multa al Estado directa o indirectamente cualquier tipo de
como castigo por haber cometido in delito beneficio y haya ocasionado perjuicios
Ejemplo multas de tránsito económicos.
COMPARACIÓN ENTRE LOS ENFOQUES DE LA
JUSTICIA RETRIBUTIVA Y LA JUSTICIA
JUSTICIA RETRIBUTIVAS
RESTAURATIVA
JUSTICIA REPARADORAS
Crimen: Categoría jurídica, violación de la ley, Crimen: Acto lesivo a personas y comunidades.
acto lesivo al Estado.
Control de la criminalidad: Función principal Control de la criminalidad: Una obligación de
del sistema de justicia penal. la comunidad.
Compromiso del infractor: Pagar multa o Compromiso del infractor: Asumir
cumplir pena. responsabilidad y reparar el mal hecho.
Crimen: Acto individual con responsabilidad Crimen: Acto con dimensiones individuales y
Individualizada. sociales de responsabilidad.
Víctima: Elemento marginal en el proceso judicial. Víctima: Elemento central en el desarrollo del
proceso y en la solución de los problemas
creados por el crimen.
Infractor: Definido por sus defectos y Infractor: definido por su capacidad de
Carencias. restaurar el daño ocasionado.
Enfoque: Establecer culpa por eventos pasados (si cometió Foco: solución de problemas, determinación
el crimen o no). de responsabilidades y obligaciones en el
presente y en el futuro (que es necesario hacer).
LAS DIFERENCIAS DE SANCIONES PENALES Y
CIVILES
SANCIONES PENALES SANCIONES CIVILES
Las leyes penales y las Sanciones Penales, están orientadas a la Una sanción civil, como su nombre lo indica (“civil
protección de bienes jurídicos. Estas leyes incluyen normas que penalty” la traducción en inglés), es una sanción contra el
actúan como un mandato o una prohibición y adicionalmente fabricante del automóvil en una cantidad de daños más
contienen una sanción que se aplicará en caso de que la norma allá de los daños reales del consumidor. El propósito de
sea incumplida la sanción es “castigar” al fabricante de automóviles por
su conducta. La multa o sanción bajo la Ley de Garantía
del Consumidor.

También podría gustarte