Está en la página 1de 8

Caso 9 - Cáncer de

Mama

Joseph Valladares
Gonzalo Olivera
Signos de Alarma

1. Tumor doloroso y progresivo en mama derecha


2. Secreción por el pezón
3. Eritema de Piel en área de tumoración
4. Presencia de circulación venosa en área de tumoración
5. Cansancio y Debilidad
6. Engrosamiento e hiperpigmentación de la piel en
pliegues y cuello
Lista de Problemas
1. Tumoración dolorosa en mama derecha con signos de
inflamación
2. FUR hace 2 años
3. Dislipidemia (+)
4. Obesidad
5. Fumadora
6. Dieta rica en carbohidratos
7. Antecedentes familiares de cáncer
8. Antecedentes familiares de DM
9. Riesgo de DM
Plan Diagnóstico

1. Hemograma
2. Urea y Cr
3. Glucosa y HbA1c
4. Palpación bimanual de las mamas y ganglios linfático
regionales
5. Marcadores por Inmunohistoquímica (HER2
principalmente)
6. Mamografía y ecografía bilateral
7. Radiografía de Tórax
8. Biopsia
Plan Terapéutico
Elegir esquema según etiología, estadio No Farmacológico:
TNM y resultados inmunohistoquímicos: ● Dieta baja en azúcares y
carbohidratos
Enfermedad Local:
● Dejar de fumar
1. Radioterapia ● Interconsulta Endocrinología
2. Cirugía ● Interconsulta Nutrición
Enfermedad Sistémica:
3. Quimioterapia
4. Tratamiento Hormonal
5. Tratamiento Biológico

http://www.inen.sld.pe/portal/documentos/pdf/normas_tecnicas/2013/08072014_GUÍAS_DE_PRÁCTICA_CLÍNIC
A_DE_CÁNCER_DE_MAMA.pdf
Plan de Seguimiento

● Evaluación de tolerancia y respuesta a QT (en caso sea el


método de tratamiento seleccionado)
● Evaluación de respuesta al tratamiento de forma cíclica
cada 3 meses de tratamiento endocrino y cada 3 ciclos
de QT → Incluye exámenes de sangre, toma de
imágenes, estado general, tolerancia al tto, etc
● Marcadores tumorales (CA 15-3) como parte del
seguimiento de la respuesta.
Plan de Educación
● Brindar información con respecto a los posibles efectos
adversos del tratamiento (en especial QT si es el caso).
● Aclarar importancia de acudir a controles para medir
progresión de enfermedad y efectos del tratamiento.
● Enseñar la realización del examen mamario autónomo a
paciente para que se realice de manera rutinaria en
búsqueda de nuevas lesiones en la misma mama o la otra.
● Instruir sobre efecto nocivos del tabaco y su relación con
enfermedades

También podría gustarte