Está en la página 1de 6

Procedimiento de PRECIOOS UNITARIOS: Se

valorización valoriza hasta el total de los


metrados realmente ejecutados

La metodología que debe


emplearse para elaborar o SUMA ALSADA: Se valoriza hasta
formular la valorización el total de los metrados del
presupuesto de obra del
expediente técnico

Corresponde al contratista y al supervisor o


inspector, de forma conjunta, formular y
valorizar los metrados de obra ejecutada
Elaboración según el sistema de contratación
de precios unitarios

1.La valorizaciones se formulan en función a los EJEMPLIO


metrados ejecutados, al que se multiplica los precios
unitarios ofertados por el contratista, agregando los
montos proporcionales de gastos generales y utilidad
de la oferta del contratista, y este monto se agregara
el IGV.

2. El sistema de precios unitarios será aplicable a las


obras, que por su naturaleza, no permita conocer con
exactitud o precisión las cantidades o magnitudes
requeridas.
Elaboración según el sistema de contratación de SUMA ALSADA

1.Son aquellas donde las cantidades, 2. Las valorizaciones se formularan con los
magnitudes y calidades están metrados contratados, con los precios
totalmente definidas, por ejemplo las unitario del valor referencial, al que se le
obras de edificaciones . agregaran los montos por gastos generales y
la utilidad, el subtotal mencionado
anteriormente mencionado se multiplicara
el fator relación, calculado hasta la quinta
cifra decimal, y a este monto se agregara el
porcentaje correspondiente del impuesto
general a la venta (IGV).
FACTOR RELACION EJEMPLIO
FACTOR RELACION:
Es un numero que se obtiene al divider el monto de
la ofeta ganadora entre el monto el valor referencial

Finalidad:
Ajusta el monto de las valorizaciones realizada en las
obras que se ejecutan bajo la modalidad de suma
alzada, al monto ofertado

Ejemplo:
Una obra entra a selccion por el monto de S/.100000,
pero el contratista que gana la obra oferto ejecutarla
en s/. 95000, entonces el F.R= 0.95000
Preocedimientos de valorizacion

De tratarce de obras contratadas bajo


esquema mixto, las partidas se valorizan de
ELABORACION SEGUN EL SISTEMA DE
CONTRATO MIXTO acuerdo al Sistema de contratacion del
componente que pertenecen .
NOTA:

• LA DIFERNCIA DEL PROCEDIMIENTO DE VALORIZACION ENTRE ESTOS DOS SISTEMAS


DE CONTRATACION MECIONADOS EN LAS DIAPOSITIVAS ANTERIORES, SERAN EL
VALOR REFERENCIA PROPORCIONADO POR LA ENTIDAD, MULTIPLICADOS POR EL
“F.R”.

• TANTO COMO PARA OBRAS A PRECIOS UNITARIOS COMO PARA SUMA ALZADA, ES
UNA BUENA PRACTICA TRABAJAR EL AVANCE POR MES POR “DIFERENCIA DE
ACUMULADO”. ESTO SIGNIFICA QUE CADA MES O FIN DE PERIODO, SE ESTABLECE EL
AVANCE ACUMULADA ALA ESA FECHA Y POR DIFERENCIA CON EL AVANCE
ACUMULADO TOTAL VALORIZADO EN EL PERIDO ANTERIOR, SE DETERMINA EL
METRADO (O PORCENTAJE) A VALORIZAR EN EL PRESENTE PERIOO.

También podría gustarte