Está en la página 1de 31

MERCADO

BUENOS -
AIRES
INTEGRANTES:
• Ayala Nole Diana
• Silupu Espinoza Anthony
NORMATIVA
Mercado de Buenos Aires,

El mercado propuesto abarca un radio de 800 m,


Terreno a expropiar con un area de 4862 m2

Se podrá considerar un máximo permisible de 5 puestos por


encima al número máximo de cada categoría de mercado.
EXPROPIAR
“Consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privadaCAPILLA ESPIRITU SANTO BUENOS AIRES SUR
desde su titular al Estado, mediante la indemnización:
concretamente, a un ente de la Administración Pública dotado de
patrimonio propio“.
Los rasgos que caracterizan a la expropiación son los siguientes:

• La principal característica es el carácter coactivo, ya que el


individuo no ofrece su propiedad voluntariamente (el Estado lo
reclama de forma unilateral).
• Las personas expropiadas suelen recibir una compensación
económica en forma de indemnización.
• Los motivos de la expropiación pueden ser muy diversos:
económicos, políticos, de interés social...
• Debe producirse conforme con lo dispuesto por las leyes del país,
es decir, que no se realice a través del abuso de poder.
USO DE SUELO
RDM:
ZONA RESIDENCIAL: Residencial
densidad media.

OU- Usos
Especiales
Club de
madres

Mercado
VIALIDAD

Vialidad del lugar

Av. Bolivia Av, Abraham Ca. Lima


Valdelomar

Ca. Iquitos Ca. Callao

Actualmente las vías principales del mercado funcionan sin


ningún problema. En el sector inmediato al terreno encontramos
una vía que es av, sin embargo no se produce un
SECCIONES VIALES

B
CORTE A-A

B
A C
C
A

CA. LIMA
SECCIONES VIALES

CORTE B-B

B
B
C
A

C
A

CA. SANTA
ROSA
SECCIONES VIALES

B
B
CORTE C-C
C
A
C
A

CA.
IQUITOS
BUENOS AIRES SUR...

ROPUESTA DEL MERCADO

PRACTI
INGRESOS

INGRESO PRINCIPAL

• Seria la entrada mas resaltante del


mercado, que produzca una sensación
de seguridad para el comprador ya
que es la recepción principal y la
imagen del lugar
INGRESOS SECUNDARIOS

• Estos son los ingresos alternativos del


lugar, ya que para un mercado no
existe una ‘’hora punta’’ esto por la
cantidad de sus trabajadores y
compradores, por ende necesitamos
mas ingresos y salidas para evitar la
aglomeración, incluso mas en esta
época COVID que estamos pasando
INGRESO PRINCIPAL

Ingresos múltiples

MALL REAL
PLAZA PLAZA

• Dirección de vehículos

Queremos lograr una sensación de


seguridad para los ciudadanos, agregando
una entrada exclusiva para el mercado a
los autos y mototaxis del lugar
INGRESO SECUNDARIO

Siendo los ingresos secundarios solo


para los peatones, buscamos que sean
mas atractivo a la vista, y que sean útiles
tanto para los compradores como
trabajadores del lugar
TIPO DE CIRCULACION

Lineal: Toda circulación es lineal. Por consiguiente, un


recorrido recto puede ser el elemento de organizador básico
para una serie de espacios. Además, puede ser curvilíneo o
segmentado, cortado por otras circulaciones, ramificarse y
formar lazos o bucles.

Se tendrá recorridos principales cruzadas, clasificando los


espacios para cada área de venta y su rubro, generando un
gran volumen con espacio iluminados y entretenidos
uniendo entre si la función de cada actividad que se realice,
teniendo ejes longitudinales y ejes trasversales
PUESTOS DE ABASTOS

Techos y columnas
principales de material
noble

Divisiones de acero para


portones corredizos

Queremos es que se logren ambientes con


calidad en infraestructura, seguridad y se
garantice las buenas prácticas para la provisión y
distribución de alimentos a la población”
PATIO DE COMIDAS
ASPECTOS CLIMATICOS

Asoleamiento:
- Este a Oeste
La temporada templada dura 2.6 meses, del 16 de enero al 5 de abril, y
la temperatura máxima promedio diaria es más de 24 °C. El mes más
cálido del año en Buenos Aires es Febrero, con una temperatura
máxima promedio de 25 °C y mínima de 21 °C.
La temporada fresca dura 4.0 meses, del 6 de julio al 5 de noviembre, y
la temperatura máxima promedio diaria es menos de 21 °C. El mes más
frío del año en Buenos Aires es Setiembre, con una temperatura mínima
Vientos: promedio de 17 °C y máxima de 20 °C.
- Noroeste a Suroeste
La velocidad promedio del viento por hora en Buenos Aires tiene variaciones estacionales leves en el transcurso del año.
La parte más ventosa del año dura 6.8 meses, del 29 de abril al 22 de noviembre, con velocidades promedio del viento de más
de 12.4 kilómetros por hora. El mes más ventoso del año en Buenos Aires es Agosto, con vientos a una velocidad promedio
de 13.8 kilómetros por hora.

El tiempo más calmado del año dura 5.2 meses, del 22 de noviembre al 29 de abril. El mes más calmado del año en Buenos Aires
es Febrero, con vientos a una velocidad promedio de 11.0 kilómetros por hora.
ILUMINACION Y
VENTILACION
VENTILACION CRUZADA
Es uno de los factores más importantes para que los
ambientes sean apropiados para la salud, y a su vez
sean espacios confortables.

ILUMINACION NATURAL
Esta luz natural cambia de intensidad y color a lo largo
del dia.

DIRECTA: Fluio luminoso que se dirije directamente


al área que se quiere iluminar. Este tipo de iluminación
es la mas efectiva pero puede producir
deslumbramientos.
Tipos de usuarios
Usuarios principales

Proveedores Vendedores Clientes

Suministra Los vendedores son Es el usuario


profesionalmente a los los usuarios que son consumidor que forma
comerciantes del abastecidos por los parte del comercio de
mercado. Su función proveedores y se abastos, para la
del proveedor se limita encargan de abastecer comunidad de ellos es
a llegar, descargar y a los consumidores que se proyecta el
retirarse minoristas mercado
Usuarios complementarios

Personal Seguridad Hijos de Personal de


Administrativo Vendedores Limpieza

Infantes que Cumple una


Es el Usuarios forman parte del de las
encargado de dedicados sistema, los funciones más
la logística y al orden cuales desarrollan importantes
funcionamient del sus actividades del mercado,
o del mercado mercado dentro de la la cual asegura
guardería del la salud de
mercado todos los
usuarios
Tipos de usuarios
Actividades, necesidades y espacios arquitectónicos: Agentes principales

Proveedores

Control de
Llega Se registra Se estaciona Descarga Se registra Se retira
productos

Parqueo Caseta de Área de carga y Área de carga y Caseta de control Caseta de Circulación en el
de espera registro descarga + descarga + de productos registro área de carga y
circulación espacio para descarga
montacargas

Cámaras frías Área del ambiente:


Descarga 262 m2
Depósitos Dimensiones
• Plataforma: 10.5 x
Patio de maniobras Plataforma de descarga 25 m
• 80% de circulación
• Área de la
plataforma
proporcionada al
Tipos de usuarios
Actividades, necesidades y espacios arquitectónicos: Agentes principales

Vendedores

Usa los Desecha Cierra su


Llega Se abastece Comercia Almuerza Se retira
SS.HH Basura puesto
Espacio Almacén o Puesto fijo de SS.HH Restaurant Deposito Puesto fijo Espacio
colectivo depósitos de acuerdo a tipo de hombres es y de basura de acuerdo recibidor
productos producto y mujeres comedor a tipo de
producto

Pescados

Aves

Zona Húmeda y
semi húmeda Lácteos y embutidos

Verduras

Frutas
Accesibilidad
Ingresos múltiples

Ingreso principal • En la entrada hay un ingreso directo para los autos y mototaxis del
sector. Siendo esta la misma entrada principal al mercado, que cuenta
con una rampa para discapacitados, Esta misma será amplia y de fácil
comunicación con el área de venta y otros ambientes.

• Por esta entrada principal ingresan los vendedores, clientes,


personal administrativo, seguridad, hijos de vendedores, personal
de limpieza
Accesibilidad
Ingresos múltiples

Ingreso Secundario

• Este tipo de ingresos son las entradas y salidas alternativas de un


mercado , deberán comunicar directo a los pasillos y se les dará la
jerarquía necesaria para su fácil visualización.

• Por estas entradas ingresan los vendedores, clientes, seguridad,


personal de limpieza
Accesibilidad
Ingresos múltiples

Ingreso de abastos y
estacionamiento

• Por estos ingresos solo entran los camiones con los abastos y
diferentes cargas que necesite el mercado, también esta el
estacionamiento que es para mototaxis, motos y carros del sector

• Para estos ingresos solo esta permitido el personal autorizado


como los proveedores, vendedores, seguridad, personal de
limpieza
TECHO CORPORATIVO
La cubierta inclinada presume que no necesita ningún proceso
de impermeabilizante

Algo que se debe tener en cuenta para las cubiertas inclinadas es la


protección contra el agua, contra el viento así como considerar la
aislación térmica y estanqueidad, que no es otra cosa que proteger el
ámbito interior frente a las diferencias de temperatura.

Ventilación natural
Iluminación
Mejor
mantenimiento

Esto, debido a que usualmente los materiales


metálicos son ampliamente aconsejables pues
ofrecen un buen aislamiento térmico, tanto contra
el calor como el frío.
Estéticamente son convenientes pues ofrecen un
acabado que luce bien, además su mantenimiento y
limpieza es fácil.
Tecnológico

EL AGUA DE LAS LLUVIAS CARRITOS EN EL MERCADO LAVATORIOS COVID-19

Es una opción transitoria que


Las características del agua de El proyecto alberga a casi 170
se acercar a la población,
lluvia la hacen perfectamente comerciantes, tenemos que
volviéndola llamativa y útil
utilizable para uso industrial, adaptarlo y hacerle la lucha a la
Proponemos usarlas para el agua para los compradores, pandemia, el lavado de manos,
de las tuberías evitando la aglomeración se cumple desde el ingreso
INNOVACIONES
TECNOLOGICAS
LAVATORIOS COVID-19

• Por la pandemia del COVID-19 los


expertos en salud dan el consejo de
lavarse las manos constantemente y
mas si se trata de un lugar de
comercio como lo es el mercado,
donde haremos las compras del hogar

• Con esta implementación queremos


contribuir con el cuidado de la salud
de la ciudadanía, proponemos
acondicionar los lavaderos para que
la población pueda lavarse las manos
con agua y jabón durante 20
segundos como medida de
prevención
INNOVACIONES
TECNOLOGICAS
EL AGUA DE LAS LLUVIAS

• El agua de lluvia es limpia y pura, no


contiene cal ni cloro, podemos
utilizar agua de lluvia para que pase
directamente al alcantarillado y a
otras instalaciones de saneamiento
para su posterior tratamiento
• El aprovechamiento del agua de
lluvia, podría ser un recurso que
garantizara, junto con otras
estrategias, la llamada seguridad
hídrica: que todos puedan beber,
lavarse y regar los cultivos.
INNOVACIONES
TECNOLOGICAS
CARRITOS EN EL MERCADO

• Convierte el mercado en una forma


mas fácil de comprar y lo vuelve mas
ligero. Siendo esta una idea
innovadora y llamativa al ojo publico,
con el fin de evitar desplazamientos
continuos y aglomeraciones en los
mercados
• Es una alternativa transitoria que se
puede acercar a la población, Con un
mercado de abastos lineal, las compras
se hacen de manera secuencial, sin
necesidad de retroceder
• En los mercados se encuentran los
comerciantes mayoristas y minoristas,
los ayudantes, los carretilleros, los
estibadores y por último, los clientes.
Eso suma, una gran cadena de
Seguridad

DETECTOR DE INCENDIOS EXTINTOR PORTÁTIL

Los mercados relacionados con la


protección contra incendios, se distinguen
con un potencial de crecimiento apropiado
y aumenta la conciencia ciudadana
PROYECTO
TERMINADO

También podría gustarte