Está en la página 1de 17

CUIDADOS MATERNO

INFANTIL
MSc. JESSICA BASTIDAS
INTRODUCCIÓN

Se trata de todos los cuidados que se deben de


proveer durante y después del embarazo tanto
para la madre como para el recién nacido.
La finalidad de la enfermería materno infantil es
el nacimiento de un hijo sano. Por ello, pretende
llevar a cabo el embarazo y parto sin que ocurra
ningún tipo de problema.

2
Pero no sólo se ocupa del embarazo, parto, puerperio
y recién nacido, sino también de los
problemas de salud de la mujer (ciclo reproductivo
desde pubertad a menopausia, independientemente
de que tenga o no hijos o relaciones sexuales)

3
Reproducción Humana

Hormonas femeninas

• La vida reproductiva de la mujer empieza con la menarquia y termina en el


climaterio donde se produce la menopausia.
• Las hormonas más importantes son: estrógenos y progesterona, que
influyen en el útero, vagina trompas, mamas.
• El ovario secreta H. esteroideas, el folículo en su proceso madurativo
secreta los estrógenos, el estroma H. Androgénicas y el cuerpo luteo la
progesterona

4
5
Ciclo endometrial y Menstrual
Duración del ciclo Menstrual:1-5 días Secretora: del día

FASES
26-30 días c/28 días, 15 al 26, estradiol
estrógenos bajos y cae y aumentan los
moco cervical niveles de
escaso glucógeno en los
Proliferativa: de 6- tejidos
14 días, nivel de
estrógenos es alto

6
CICLO OVARICO Y OVULACIÓN
Fase Folicular: a partir de la ovulación, 14 +o- 2 días se produce
la menstruación

Ovulación: el folículo se acerca a la superficie ovárica y por


compresión se expulsa el óvulo

Fase Lútea: Regresión del folículo , tiene vida limitada 7-8 días;
si no hay fecundación del óvulo se produce la regresión del
folículo, si hay fecundación se forma el cuerpo glúteo gravídico
 En esta fase el endometrio se
encarga de preparar el óvulo que
en caso de ser fecundado daría
lugar al embarazo.

3) de Falopio. De esta forma, el


Ovulatoria óvulo se tarde de 2 a 3 días en
alcanzar el útero
ovulación y se extiende hasta el inicio de la próxima regla, tiene una  Es importante señalar que no
Comienza
duración de 14 días. Sin justodurante
embargo, despuésesta
de lafase
faseel óvulo puede ser
todas las mujeres tienen un
fecundado o no de
ciclo de 28 días
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Los métodos de planificación familiar se resumen en 5 categorías:

Abstinencia Periódica Métodos de barrera Métodos hormonales

Dispositivos Intrauterinos Esterilización


EMBARAZO
PERÍODOS DE DESARROLLO PRENATAL HUMANO

Período preembrionario: desde la


fecundación hasta los 14 días (división)

Período fetal: desde 8 a 40va semanas


Período embrionario: desde los 14 a 55
(los órganos y sistemas maduran,
días (formación de órganos)
crecen y se desarrollan)
CONSULTA PRENATAL

VALORACIÓN DEL ESTADO DE SALUD

La valoración del estado de salud se hace en la


primera visita mediante:

• Entrevista
• Exploración
• Pruebas complementarias

También complementando y entregando el


documento de salud o la cartilla de la embarazada
aquí se anotan todos los resultados y hallazgos de
las distintas visitas y pruebas que a la mujer se le van
realizando a lo largo del embarazo. La paciente
embarazada debe llevar este documento siempre
consigo
Historia Obstétrica
Cálculo de la fecha probable de parto: Aquí se toma en cuenta
-FUR/FUM: Fecha de última Regla/Menstruación (primer día de la
última regla)
-FPP: Fecha probable de parto (Regla de NAEGEL)
FUR
+ 7 días – 3 meses + 1 año

Ej: FUM 01/12/2019


+7 -3 +1
08 09 2020
El embarazo dura 9 meses calendario-40 semanas-280 días
Exploración general inicial:

1. Talla y peso en cada consulta


2. Proporciones de la pelvis (riesgo 1,5- 1,55; cesárea), por lo general se talla en las
adolescentes
3. Proteinuria + hipertensión + edema , triada grave que indica una complicación en el
embarazo que se llama Preeclampsia
4. Vigilar edemas
5. Realizar una analítica de control:
- Hemograma completo, grupo sanguíneo, factor RH
-Anticuerpos para rubeola y toxoplasma si este sale positivo se realiza
determinación de Ig M
- Bioquímica + glucosa y ácido úrico
-Pruebas de Hepatitis B y C, Sífilis, VIH
6. Factor RH negativo, realizar test de Coombs(detecta ciertos anticuerpos que atacan los
glóbulos rojos) y se pide grupo y factor Rh del padre
7. A las 22 semanas se realizan glicemias postprandiales y a partir de las 24 y 28 semanas el
test de O´ Sullivan (determina cantidad de glucosa en la sangre venosa una hora después de
SEÑALES DE PELIGRO DURANTE EL EMBARAZO

También podría gustarte