Está en la página 1de 21

INSTITUTO CMECH IBARRA

Módulo de Ginecología

Tema:
Cuidados mediatos del R.N. Vestido y Profilaxis

Docente: Msc. Julia Ruano


Los recién nacidos no tienen la
Vestimenta del capacidad de regular la temperatura
Recién Nacido  corporal por lo que es necesario
abrigarlos.
Ropa adecuada del
Recién Nacido

El arropamiento de los recién nacidos


favorece la termorregulación cuando
no están en contacto piel con piel.
Debe ser adecuada para neonatos,
suave y de tejidos no irritantes. El
arropamiento excesivo puede producir
hipertermia.
Objetivos

1. Adecuar la ropa al ambiente.


2. Utilizar ropa adecuada para
recién nacidos.
3. Aconsejar a los padres sobre el
arropamiento adecuado
Procedimientos

1. Adecuar la ropa al ambiente:

• En el primer día, si no hace mucho calor en


la habitación, es aconsejable vestir al niño
con un gorrito de algodón y un mono, o con
un body un pantalón y calcetines. No deben
ponerse guantes, que dificultan la exploración
táctil, el contacto con la boca y con la piel de
• En los días siguientes puede mantenerse el
la madre. 
gorro en los niños con riesgo de hipotermia o
si la temperatura de la habitación es baja.
Dependiendo de la temperatura se utilizarán
monos de algodón gruesos, jerséis, monos
más finos o camisetas con o sin pantalones
y calcetines.
2. Utilizar ropa adecuada para recién
nacidos:

Debe ser holgada, de fácil colocación y


retirada. No se deben utilizar cintas o
cordones que aprieten los tobillos o las
muñecas y mucho menos el cuello. Los
tejidos deben ser preferentemente de algodón
e hilo. La lana puede ser irritante para la piel
del recién nacido. Si se utiliza, no debe estar
en contacto directo con la piel. 
3. Aconsejar a los padres 

Sobre el arropamiento adecuado: los consejos anteriores deben transmitirse a los


padres, especialmente si se observa que utilizan ropa inadecuada. 
https://www.youtube.com/watch?
v=FxiJgGkzT04
PROFILAXIS 
Profilaxis de Vitamina K 

Vitamina K 

La inyección de vitamina K puede prevenir la


enfermedad hemorrágica del recién nacido.

Es un nutriente que el cuerpo necesita para estar


sano. 

Es importante para la coagulación de la sangre y la


salud de los huesos.
Deficiencia en  Puede producir enfermedad hemorrágica en la primera semana
vitamina K de vida, incluida la hemorragia cerebral.

Afecta de 4,4 a 7,2 por 100.000 nacidos vivos


y frecuentemente se presenta en forma de
hemorragia cerebral.

Se previene con la administración profiláctica


de vitamina K1 parenteral o enteral.

 La profilaxis por vía oral disminuye el riesgo,


pero no lo elimina.
Enfermedad hemorrágica del RN
Enfermedad hemorrágica del RN
Video Vitamina K
Profilaxis ocular
Instaurada por Credé en 1880 para prevenir la oftalmía neonatal por Neisseria
Gonorrhoeae.

Fármaco  Solución salina Solución oftálmica Ungüento de


fisiológica NaCl de cloranfenicol al eritromicina al
0.9% estéril  0.5%  0.5%
El uso de un
envase para más
de un niño pude
favorecer la
diseminación de
agentes
patógenos.
Prevención Diagnóstico y Diagnóstico y
de infección tratamiento tratamiento
(ITS)  (ITS) 
RIESGOS DEL PROCEDIMIENTO
Enrojecimiento     Hinchazón 

Este trastorno es leve y transitorio

CONSIDERACIONES No se deben lavar ni limpiar los ojos para eliminar el


antibiótico. 

El uso de un envase para más de un niño pude favorecer


la diseminación de agentes patógenos.
REGISTRO 

•El profesional de enfermería que lo haga será responsable de


registrarlo en el documento de salud infantil. 

• En el caso de no ser administrado por algún motivo, el


neonatólogo responsable lo hará constar en el documento de
salud infantil o en el informe de alta si lo hubiera y en la hoja de
exploración del recién nacido.
VIDEO DEMOSTRATIVO
Gracias
Bibliografía
1. Lozano GB. Guía de Cuidados del Recién Nacido en la
Maternidad. [Online].; 2007 [cited 2021 junio 10. Available
from:
https://www.aeped.es/sites/default/files/6-guiarnhu12oct.pdf.
Álvarez Holgado P. Prevención de la enfermedad hemorrágica
del recién nacido - Revista Matronas [Internet]. Enfermería21.
2017 [citado 11 de junio de 2021]. Disponible en:
https://www.enfermeria21.com/revistas/matronas/articulo/109
/prevencion-de-la-enfermedad-hemorragica-del-recien-nacido/
 

También podría gustarte