Está en la página 1de 23

Las drogas y los jóvenes

Prevención de adicciones
Para empezar, una reflexión
¿ Qué harías si algún amigo
o pariente te invitara a
consumir sustancias
adictivas, fumar o tomar?
¿Qué razones tendrías para
hacerlo o no hacerlo?
¿Se lo comentarías a
alguien?. ¿Quién sería?

¿Qué esperarías de esas


personas a quien se lo
puedes contar?
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS:
- Que es Droga
- Su dependencia psicológica
- Su dependencia física
y su tolerancia
1. Dice la OMS: "Droga" es toda
sustancia que, introducida en el
organismo por cualquier vía de
administración, produce una alteración,
de algún modo, del natural
funcionamiento del sistema nervioso
central del individuo y es además
susceptible (dispuesto) de crear
dependencia, ya sea psicológica, física o
ambas.
2. Este término incluye no sólo las
sustancias que popularmente son
consideradas como drogas por su
condición de ilegales, sino también
diversos psicofármacos y sustancias de
consumo legal como el tabaco, el
alcohol o las bebidas que contienen
xantinas como el café; además de
sustancias de uso doméstico o laboral
como las colas, los pegamentos y los
disolventes volátiles.
DROGAS: CLASIFICACION
Drogas Lícitas: - Alcohol
- Tabaco
- Benzodiacepina

Drogas Ilícitas: - Marihuana


- Cocaína
- Pasta
- Anfetaminas y otros
estimulantes
- Solventes Volátiles
Alteraciones psicosociales que causan las drogas:

En el aspecto EDUCATIVO la deserción


escolar, la baja la atención y concentración,
descenso de rendimiento e incapacidad.

En el aspecto social las principales


manifestaciones son la pérdida de interés, con
aumento inicial y posterior disminución de la
sociabilidad, pérdida de hábitos higiénicos y
tendencia a la marginación, con posibilidad de
conductas delictivas o antisociales…
1. Estimulando al cerebro, haciéndolo funcionar mas rápido, la persona se siente
alerta y eufórica, aumenta la actividad motriz y se estimula el Sist. Cardiovascular

2. Deprimiendo la actividad cerebral, haciéndolo funcionar mas despacio.

3. Perturbando el funcionamiento cerebral ocurren reacciones


anormales, como alucinaciones y delirios.
Drogas estimulantes
• Anfetaminas
• Drogas de Síntesis Éxtasis
• Cocaína (pasta base, clorhidrato, crack, etc.)
• Nicotina
• Xantinas (teofilina, cafeína, teobromina, etc.)
Drogas Distorsionadoras
• Alucinógenos (Peyote, Hongos, Ayahuasca)
• Derivados del cannabis
• Inhalantes, (acetonas, bencenos, etc.)

•Alcohol Solventes Volátiles


DROGAS ESPECÍFICAS Y SUS EFECTOS
ALCOHOL
1. El alcohol se extrae de la
fermentación de diversos
frutos y plantas como el vino,
cerveza, licores.

2. El etanol es la sustancia
química activa en el alcohol.

3. Es una de las drogas de mas


antigua por sus efectos, está
clasificada como droga del
Sistema nervioso Central.
 El alcohol es una droga con
alto poder adictivo, por su
fácil adquisición la
convierten en una sustancia
domestica.

 A nivel comportamiento el consumo de alcohol


se ha comprobado que origina una gran
violencia y agresividad que se manifiesta en
riñas callejeras o en violencia familiar.
 Cuando se esta bajo los efectos del
alcohol se actúa de manera
irresponsable y es muy probable que
no se adopten las medidas preventivas
al tener relaciones sexuales (uso de
preservativo), con lo cual aumenta el
riesgo de contraer infecciones de
transmisión sexual así como el
contagio del VIH.
 El consumo de alcohol también está
asociado a conducir vehículos de
forma temeraria e imprudente, por lo
que se causa muchos accidentes de
transito con consecuencias fatales…
DROGAS ESPECÍFICAS Y SUS EFECTOS

 El tabaco se elabora a partir


de las hojas secas de la
planta del mismo nombre,
contiene varias sustancias,
destacando la nicotina que
es la responsable de
generar dependencia.

 El tabaco suele consumirse


en forma de cigarrillos,
puros o tabaco de pipa.
 La nicotina es el producto activo más
importante del tabaco (junto con el
alquitrán). Es una droga estimulante,
genera adicción y produce un
incremento del pulso cardíaco y de la
tensión arterial.
 Junto con el alcohol es la sustancia
adictiva que más se consume y más
problemas sanitarios acarrea. Es una
droga legal; sin embargo, en la
mayoría de los países no está
permitida la venta de tabaco a
menores de 18 años.
ADEMAS:
La persona que fuma
cigarrillos corre el riesgo de
contraer enfisema
(dilatación), cáncer del
pulmón y otros problemas de
salud. El humo de segunda
mano (humo de un cigarrillo
cercano) puede también
contribuir a que se puedan
contraer estas
enfermedades,
especialmente en los niños.
La marihuana es una especie
vegetal que al ser consumida
causa alucinaciones y
trastornos al sistema nervioso
llamada también cannabis
sativa, planta que tiene
parecido a la hierva del
huacatay, compuesto flores
tallos hojas y semillas.
• Sensaciones físicas
•Pérdida parcial de la
sensación de tiempo
•Relax y tranquilidad
•Disminución de la
ansiedad
•Aumento leve de la libido
•Desinhibición
1. La cocaína es una droga que se extrae
del alcaloide de la hojas de coca, y la
mezcla de insumos químicos, es
estimulante ya que actúa sobre el Sistema
Nervioso Central activándolo.
2. La cocaína que se ve en la calle
realmente es 'Clorhidrato de cocaína' y
tiene forma de polvo blanco que inhalan o
inyectan.
CÓMO SE USA LA
COCAÍNA –CRACK
Esnifar ('Meterse una raya'):
La cocaína se separa
mediante una cuchilla de
afeitar en finas 'rayas'
y con ayuda de un tubo se
aspira por la nariz.

•Inyección: La Cocaína es
mezclada con agua y se inyecta
directamente en una vena.
CUÁLES SON LOS RIESGOS/DAÑOS
DEL USO DE COCAÍNA- O CRACK
 La cocaína llega rápidamente
al cerebro y tras su consumo
frecuente produce cambios
graves en el funcionamiento
cerebral.
 Tanto la cocaína como el
crack (éste mucho más)
produce dependencia y altera
la personalidad del individuo.
Puede aparecer paranoia,
alucinaciones y psicosis
(pérdida de contacto con la
realidad).
¡Di no a las drogas!
¡Di no a las drogas!

También podría gustarte