Está en la página 1de 16

INTEGRANTES:

LEY N° 21.015 DE •

Gabriela Guineo Muñoz
Nicolas Tirapegui Arcos
INCLUSION LABORAL •

Patricio Salvo Carrillo
Daniel Holmann Guzmán
¿Que entendemos
por Discapacidad ? Son aquellas personas que,
en relación a sus
condiciones de salud física,
psíquica, intelectual,
sensorial u otras, al
interactuar con diversas
barreras contextuales,
actitudinales y
ambientales, presentan
restricciones en su
participación plena y activa
en la sociedad.
Tiene por finalidad
promover una inclusión
laboral eficaz de las
personas con
discapacidad, tanto en el
ámbito público como en el
privado.
Ley N° Esta ley incentiva la inclusión de
personas con discapacidad al
2017
21.015 mundo laboral, establece una
reserva de empleos del 1% para
personas con discapacidad o
beneficiarias de la pensión de
invalidez de cualquier régimen
previsional, en organismos del
Estado y empresas privadas que
tengan 100 o más trabajadores
o funcionarios.
Personas Beneficiarias de
la Ley de Inclusión Laboral

Personas con Discapacidad

•Registro Nacional de Discapacidad (RND): Ley


N° 20.422,
•sobre la Calificación y certificación de la
discapacidad,artículo 13.

Personas Asignatarias de una Pensión de


Invalidez

•–DL 3.500 de 1981


•–Ley 16.744
•–Antiguos Regímenes Previsionales
•–Sistema Pensiones Solidarias
Tipos de
discapacidad
•Discapacidad física

•Discapacidad mental

•Discapacidad sensorial

•Discapacidad del
neurodesarrollo

•Discapacidad intelectual
No es la discapacidad lo que hace difícil
la vida, sino las barreras que pone la
Barreras de sociedad
la
discapacidad

• Barreras actitudinales

• Barreras
comunicacionales

• Barreras físicas

• Barreras sociales
Beneficios de la
Inclusión Laboral • Aumenta la masa
Para la sociedad productiva del país.

• Permite reasignar recursos


de pensiones básicas

• Beneficios sociales, en los


casos que corresponda.

• Cumplimiento del derecho


de las Personas con
Discapacidad a participar
de todos los ámbitos de la
sociedad
Beneficios de la Ley
de Inclusión Laboral Para las Desarrollan valor competitivo.
organizaciones y/o empresas: Les permite contar con
trabajadores constantes en sus
trabajos,
comprometidos y productivos
(Estudio SOFOFA)

Equipo humano se revitaliza y


aumentan sus índices de
productividad y ventaja competitiva.

Amplía la base de potenciales


trabajadores y su selección se
realiza en base a las habilidades
que influyen en el ejercicio del
trabajo.

Mejora la imagen social de la


empresa
Ley 21.275 La Ley 21.275 modifica el

Gestor de inclusión
Código del Trabajo para
exigir a las empresas con
más de 100 trabajadores la
adopción de 3 medidas:

• Promover políticas de
inclusión laboral.

• Realizar planes de
capacitación.

• Certificar a un trabajador
como experto en
inclusión laboral de
personas con
discapacidad
Funcionarios 800
1% con discapacidad 8
Funcionarios con discapacidad 12
contratados
Multas $0

Funcionarios 700-900
1% con discapacidad 8
Funcionarios con discapacidad 2
contratados
Multas $40.000.000
CONCLUSIÓN
Para concluir podemos decir que
la discapacidad no es una
característica de la persona, sino
que se ha ido construyendo
socialmente entre las personas,
con discriminación y poca
empatía hacia los discapacitados.

Las limitaciones físicas, psíquicas,


sensoriales, intelectuales y del
desarrollo son parte de lo que
significa ser humano.

También podría gustarte