Está en la página 1de 17

Universidad Nacional de Ucayali

Facultad de Medicina Humana


Anatomía Humana II 2022

CEREBELO

A. R IC HA RD MATU T T I UR B AN O
DO C EN TE FAC ULTA D M ED IC INA H UM AN A
Cerebelo
Situado en fosa craneal posterior
Forma parte del rombencéfalo

Cubierto por tienda de cerebelo


Detrás de protuberancia y bulbo
Forma techo del IV ventrículo
Conectado por pedúnculos
cerebelosos

Función motora: equilibrio y


coordinación
Cerebelo
Cerebelo
CONFIGURACION EXTERNA
Forma oval. 2 caras
Tiene porción impar y media
VERMIS, conectado a masas laterales
HEMISFERIOS

Vermis ligeramente separado de


hemisferios en superficie superior, en la
superficie inferior hay dos surcos

Superficie presenta surcos transversales


son hojas cerebelosas y fisuras que
delimitan los lóbulos.
Cerebelo

Dividido en 3 lóbulos:
Anterior
Fisura primaria (V)
Medio (+)
Fisura uvulonodular
Floculonodular

Fisura horizontal
Cerebelo
Cerebelo
CONFIGURACION INTERNA
Tiene centro de sustancia blanca ("árbol
de la vida“) cubierta por fina capa de
sustancia gris  corteza cerebelosa.

Estructura: Corteza: con pliegues


Sustancia blanca
Corteza: 3 capas:
1.Molecular: Neuronas estrelladas (ext)
Neuronas en cesta (int)
2. Purkinje: 1 capa, Golgi I grandes, con
espinas dendriticas
3. Granulosa: neuronas pequeñas, con
fibras paralelas
Cerebelo
Áreas funcionales: 3:

1. Corteza del vermis: mov eje mayor (cuello,


hombro, tórax, abdomen, caderas)

2. Zona intermedia hemisferio: musc distales


(manos y pies)

3. Área lateral: planificación de mov.


secuenciales y evaluación consciente de
errores de movimiento
Zona medular con 4 pares núcleos grises con neuronas
grandes multipolares:
Cerebelo Dentado: +grande, forma bolsa fruncida, medial haces
eferentes q forman pedúnculo superior

Emboliforme: oval, medial

Globoso: 1 o mas, mediales

Fastigio: cerca a línea media y techo de IV ventrículo,


en vermix

Sustancia Blanca: En vermix “árbol de la vida”, tiene


3 grupos de fibras:
1. Intrínsecas: No salen de cerebelo.
2. Aferentes: Son mayor parte, va x pedúnculo
inferior y medio
3. Eferentes: Inicia en cel. Purkinje de corteza, va a
núcleos cerebelosos
Dentado, globoso, emboiliforme x pedúnculo sup
Fastigio x pedúnculo inferior
Cerebelo Mecanismos cerebelosos corticales

Excitadores sobre Purkinje

Fibras trepadoras: Son terminales de fasc


olivocerebelosos, pasan x capa granular y
terminan en capa molecular se enrolla en
dendrita de Purkinje (1 a 10) sinapsis con
estrelladas y cesta

Fibras musgosas: Son terminales de otras


aferentes, 1 musgosa estimula miles de
Purkinje, son interneuronas inhibidoras y
son centro de unidad funcional de corteza
de cerebelo.
Cerebelo
Neurotransmisores
Aferentes exitadoras:
Glutamato
Norarenalina
Serotonina

Pedunculos cerebelosos
Superior: Mesencefalo
Medio: Protuberancia
Inferior: Bulbo
Cerebelo
Cerebelo

Fibras aferentes cerebelosas


Nacen de corteza de lóbulos
cerebrales, medula espinal,
oído interno
Cerebelo

Fibras aferentes de la
corteza cerebral
Cerebelo

Fibras aferentes de la
medula y oído interno
Cerebelo

Fibras eferentes
cerebelosas

Terminan haciendo sinapsis


con núcleos cerebelosos
Cerebelo

Vías eferentes cerebelo

Funciones Cerebelo:

Recibe información aferente de


movimiento voluntario de
corteza cerebral, músculos,
tendones y articulaciones
De equilibrio del nervio vestibular
Relacionada con la visión a través
del fascículo tecto cerebeloso

También podría gustarte