Está en la página 1de 24

Son las reglas que nos

ayudan a orientar
nuestro comportamiento
Es un conjunto de cualidades o
acciones de las personas para
trazarse como meta humana y
personal, el bien social, de todo
aquello que tiene un valor positivo
para el desarrollo en común.
Son aquellas
situaciones
donde actuamos
en contra de los
valores.
Es la condición que hace que una persona se
respete a sí misma y sea respetada por los
demás, no permitiendo, de manera respetuosa,
que lo hieran, lo lastimen o lo humillen.

Es el Valor que nos hace respetarnos a


“nosotros mismos” y respetar a “los
demás”.
Es cuando actuamos irrespetando a los
demás y a nosotros mismos.
Es la voz interna que nos ayuda a conocer lo
correcto y lo incorrecto, a diferenciar el bien
del mal.

Es el lugar más secreto dentro de nosotros


mismo donde nos sentimos a solas con
Dios.
Nos permite dormir tranquilos al saber que
no hemos herido o dañado a los demás.
Es cuando no se admiten los errores
cometidos y no pedimos disculpas por
ellos.
Es la capacidad de controlarnos a
nosotros mismos.

Es la cualidad que cada uno de


nosotros tenemos para controlar
cualquier sentimiento que queramos
expresar.
Cuando nos dejamos llevar por personas
agresivas, viciosas, negativas, descarriadas
y sin Paz interior; siempre tendremos
problemas y nunca lograremos retomar el
control de nuestros actos.
Consiste en saber respetar la
dignidad y los derechos de todas
las personas, aún de aquellas
cuyas creencias y actitudes son
diferentes .
• Ser tolerante significa:

• No juzgar a otras personas.


• Aceptar las diferencias de los otros.
• Negarse a burlarse de los compañeros.
• Reconocer y elogiar a cada uno de
nuestros
• compañeros.
Son acciones donde ofendemos,
herimos y maltratamos de palabras
a las personas que están a nuestro
alrededor.
Consiste en tratar a los demás como nos
gustaría que nos trataran.

Recibimos respeto cuando aprendemos a


respetar.
El respeto a nosotros mismos y el respeto a
los demás, es la base fundamental para
saber vivir y construir la felicidad.
Cuando tratamos a los demás con
desprecio, insultos, malos gestos,
humillaciones, estamos comportándonos de
manera grosera y descortés; lo que nos
hace llevarnos mal con las personas que
conviven con nosotros.
Es un sentimiento que estimula a las
personas a prestarse ayuda.
Es el vínculo entre los seres humanos que
hace que no puedan ser felices unos si no lo
son los demás.
Conduce a la unión de un grupo de personas
que comparten intereses.
El amor que nos tenemos y que le tenemos a
las cosas materiales, nos lleva a querer
tenerlas sólo nosotros sin importarnos que
mi vecino o amigo de verdad este
necesitando de ese objeto o de ese
sentimiento que no queremos dar.
Es la conciencia clara a “ante mí” y
“ante los demás”.

Valor Moral que poseen las personas


verdaderas, de buena Fe y sinceras.
Somos falsos, mentirosos.

Dejar de estudiar, de hacer las tareas.

El encubrimiento, el ocultamiento, las


sombras.
Es tratar a las personas en una forma
correcta y honesta.

Es la virtud que inclina a dar a cada


cual lo que por derecho le pertenece.
Cuando nos dejamos llevar por los
rumores, los chismes, las ofensas;
actuamos irresponsablemente.

Los fraudes, las mentiras, las trampas, los


engaños, conllevan a las personas a ser
injustas.

También podría gustarte