Está en la página 1de 3

DIOS DE MISERICORDIA

Regocíjate, oh estéril, la que no daba a luz; levanta canción y da voces de


júbilo, la que nunca estuvo de parto; porque más son 
los hijos de la desamparada que los de la casada, ha dicho Jehová.
Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; 
no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas.
Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu
descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas"
Isaías 54:1-3.
"Dios sale al encuentro de una nación destruida, abatida y asolada por el enemigo, una nación que estaba
seca, árida, sin posibilidades de salir adelante, no había nada bueno en ella,
Dios la comparó a una mujer que fue desamparada porque no pudo darle hijos a su esposo porque era
"Estéril".
¿Por qué Israel se había secado, no podía dar buenos frutos, no podía crecer? Por el pecado: "Todos nosotros
nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino. . ." (Is. 53:6).

El pecado nos seca, nos debilita, nos ahoga y nos termina matando, la mentira, los engaños, las
murmuraciones, los chismes, las lenguas detractoras, destruyen mucho bien.
El Salmista dice en Sal. 107:33-34 "Él convierte los ríos en desierto, y los manantiales de las aguas en
sequedales; la tierra fructífera en estéril, por la maldad de los que la habitan".35  Vuelve el desierto
en estanques de agua, y la tierra seca en manantiales.

LA VIDA SIN JESÚS SE SECA

Por no permanecer en Jesús, él dijo: "El que en mi no permanece, . . . se secará". (Jn.15: 6).

Pero en Israel había gente como hay aquí hoy que desea reverdecer, desea tener vida clama como David: "Dios, Dios mío eres tú;
de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, en tierra seca y árida donde no hay aguas". (Sal. 63:1). Y
otra vez dice: "¿No volverás a darnos vida, para que tu pueblo se regocije en ti? (Sal 85:6). 

Más el amor de Dios era tan grande por su pueblo, aunque este nunca supo valorar el amor de su marido, que decide en un acto
de su voluntad y misericordia acercarse otra vez a su pueblo con unas palabras como hacía mucho tiempo no habían escuchado:
"Regocíjate".

Tiempos donde muchos piensan que está todo perdido. Satanás a secado la vida de muchos, el mundo ha arruinado a muchos
otros, pero Dios sale a nuestro encuentro con palabras de júbilo y de nuevas oportunidades: ¿Por qué?, porque cuando Dios habla
hay oportunidad, cuando Dios dice regocíjate es porque hay esperanza.

Ensancha el sitio de tu tienda"

"Esto tiene que ver con la visión", Es como si Dios le dijera a Israel: "Siempre tu fuiste estéril y te arreglaste con ese pequeño
pedazo de tierra, pero ahora tendrás hijos y tendrás que hacer algo que nunca hiciste: Ensánchate, amplia tu terreno, mira más
lejos de lo que acostumbrabas".

Si Dios nos pide que nos ensanchemos, es porque hay lugar para hacerlo. 
Dios le dijo a Abram: ". . . Alza ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde estás hacia el norte y el sur, y al oriente y al occidente.
Porque la tierra que ves, la daré a ti y a tu descendencia para siempre". (Gn. 13:14-15). Y luego dijo le dijo en el v. 17-18:
"Levántate, ve por la tierra a lo largo de ella y a su ancho; porque a ti la daré. Abram, pues, removiendo su tienda, vino y moró en
el encinar de Mamre, que está en Hebrón, y edificó allí altar a Jehová. En otras palabras Abram removió su tienda y la cambió de
lugar porque se dijo así mismo: "-Todo este territorio es mío así que no tengo porque vivir en un riconcito". 

Si Dios nos pide que nos ensanchemos, es porque es su deseo de que así hagamos.

Y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas"

"Esto significa que si nos tenemos que ensanchar hacia afuera, también lo debemos hacer hacia adentro. Debemos preparar
nuestro corazón para que la visión pueda llevarse a cabo."

El problema de los doce espías que fueron enviados por Moisés para reconocer la tierra que Dios les había dado, fue que diez de
ellos solo se ensancharon hacia afuera, conocieron que todo lo que Dios les había dicho de la tierra era verdad, pero ellos no se
extendieron hacia adentro, no prepararon sus corazones para recibir lo que Dios deseaba darles, cuando vieron que la tierra
estaba poblada de enemigos, miraron hacia adentro y no hallaron nada con lo cual hacer frente a la situación. Pero Josué y Caleb
tomaron la tierra porque se ensancharon hacia afuera y se extendieron hacia adentro, de tal manera que se sentían unos gigantes
interiormente, y no unas langostas. 

Este es el problema de muchos cristianos que anhelan que Dios los bendiga "Grandemente", pero interiormente son "Chiquititos". 

Cuando los cambios solo se operan en lo externo y lo interno, lo de "Adentro no cambia", desencajamos y en vez de ser de ayuda
para la obra somos un estorbo. 

No seamos escasos porque Dios nos da los recursos (2 Pe. 1:3-4).  

Es sobre todo un llamado a no entregarse a medias al Señor: 

No creas a medias, no ames a medias, en otras palabras: No sea escaso con su fe, con su amor, con su dinero, con sus
responsabilidades, etc. 

Muchas cosas no salen bien no porque no sean de Dios sino porque no ponemos todo el esfuerzo, la dedicación requerida que la
misión demanda. 

No seas escasa para recibir de Dios la victoria, algunos solo se conforman con que solo les vaya bien en algunas áreas de su vida,
pero es posible tener victoria total si nos dedicamos completamente a la tarea de entregarnos en aquellas cosas que Dios quiere.

2 Reyes 13:14-19. 
Refuerza tus estacas"

Refuerza aquellas cosas que le dan seguridad a tu vida: La tienda será más grande, y los vientos que vengan sobre ella también,
que cuando estas ráfagas vengan sobre tu carpa no haga volar las estacas, porque cuando así sucede queda sin protección y su
fin es ser derribada. Así suele sucederle a muchos cristianos, cuando tienen pruebas, las estacas de la oración, de la asistencia a
la iglesia, la de las buenas obras, la de la salud, la del buen carácter, saltan.

El Señor me dijo: Isaías 54:7-8, 10

Mi gozo es que de una iglesia pequeña como esta, frágil, con grandes necesidades, podamos extendernos hacia otras naciones,
¡Esto es poder de Dios!

Hermano ¡TÉ EXTENDERAS!.

"He aquí que yo lo di por testigo a los pueblos, por jefe y por maestro a las naciones.
He aquí, llamarás a gente que no conociste, y gente que no te conocieron correrán a ti, por causa de Jehová tu Dios, y del Santo
de Israel que te ha honrado"
Isaías 55:4-5 

Conclusión:
Este pasaje está lleno de alabanza a Dios: "Regocíjate", "Levanta canción y da voces de júbilo". También es un pasaje lleno de
acción: "Ensancha", "extiende", "alarga", "refuerza", "Extenderás". Dios siempre producirá esperanza en el corazón de aquellos
que se acercan a él, pero también hará, por su Espíritu Santo, que su iglesia se ponga en acción. Te extenderás, es el llamado de
Dios para tu vida ¿A qué te ha llamado Dios? A Extenderte. Tu familia, tus finanzas, tu salud, tu vecindario, el mundo entero es el
lugar por el cual vamos a extendernos. No viva en un rincón del evangelio, no sea escaso, alce sus ojos y mire porque Dios
despliega delante de usted un basto territorio para que se extienda hacia él en el poder del Espíritu Santo. Amén.

También podría gustarte