Está en la página 1de 9

Maestría en Administración Educativa

Tercer semestre
Asignatura: Administración Financiera
Catedrática: Dra. Elsa Josefina Arias Gonzáles
Maestrantes: Edna Berenice Martínez Sandoval
Victor Manuel González Palomo
OBJETIVO 4

Garantizar una educación inclusiva y equitativa


de calidad y promover oportunidades de
aprendizaje permanente para todos.
 Asegurar que todas las niñas y los
niños terminen la enseñanza
primaria y secundaria.
 Asegurar que todas las niñas y los
niños tengan acceso a servicios de
atención y desarrollo.
 Asegurar el acceso igualitario.
 Eliminar las disparidades de
género en la educación.
 Asegurar que todos los jóvenes y
adultos estén alfabetizados.
 Asegurar que todos los alumnos
adquieran los conocimientos
teóricos y prácticos para promover
el desarrollo sostenible.
Falta de inclusividad en la Más maestros cualificados.
educación.

Principales desafíos que el objetivo 4 pretende abordar


¿Qué dificultades experimenta su
país en cuanto a la capacitación
técnica y profesional?
Problemas del sistema educativo en México
• Con respecto a la calidad educativa, a pesar de que existen pruebas
evaluativas del desempeño docente, sigue existiendo cierta carencia en
cuanto a actualización y formación académica. Por lo tanto, brindar a los
maestros opciones de actualización continua y oportunidades formativas,
desde cursos complementarios hasta posgrados pertinentes a sus áreas
docentes y técnicas pedagógicas.
• Tal y como se menciona en la Ley Reglamentaria del Artículo 3º. de la
Constitución en materia de Mejora Continua de la Educación en el titulo
tercero (Del Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización,
Capítulo I, Del derecho a la formación, capacitación y actualización de las
maestras y los maestros.
ARTÍCULO 12
• El personal que ejerza las funciones docentes, directiva o de supervisión
tendrá derecho a acceder a un sistema integral de formación, de
capacitación y de actualización.
CONCLUSIÓN
• La capacitación para el docente es de gran relevancia dentro de la
educación ya que se presentan retos para el profesor día a día y es
sumamente importante que este cuente con las herramientas necesarias
para poder darles solución, el profesor tiene a responsabilidad de formar a
sus alumnos en todos sus aspectos.
• Es así como la educación en la actualidad tiene como misión esencial la
formación de profesionales altamente capacitados que actúen como
ciudadanos responsables, competentes y comprometidos en el desarrollo
social.
REFERENCIAS
• Manual de referencia Sindical sobre la Agenda 2030 para el desarrollo
Sostenible.
• Leyes secundarias del Acuerdo Educativo

También podría gustarte