Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD


NIVELACIÓN DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
MODALIDAD NO ESCOLARIZADA

NOMBRE DE LA UNIDAD: Salud y Sustentabilidad Ambiental


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: el reto 2030
Martes Miércoles Jueves
NOMBRE DEL ALUMNO: Chávez Jiménez Kevin Orlando

1 2 4
NOMBRE DEL ASESOR: Rosales Rosales Norma Araceli 5
Deportes Pijama Superhéroe
Día Día Día
Día del pelo alocado

10 de noviembre de 2022, Guadalajara Jalisco.


1 • el número de personas que viven en situación de
extrema pobreza disminuyó desde un 36 % en 1990
Fin de la hasta un 10 % en 2015. 
pobreza•  el ritmo al que se produce este cambio está
disminuyendo, y la crisis de la COVID-19 
pone en riesgo décadas de progreso
• Para los que trabajan, su puesto de trabajo no les
garantiza una vida digna. 
2.- El hambre cero es una pieza clave de la construcción de un futuro
mejor para todos. Además, como el hambre frena el desarrollo
humano, no podremos lograr los otros Objetivos de Desarrollo
Sostenible, como la educación, la salud y la igualdad de género.
3.- El hambre cero es una pieza clave de la construcción de un futuro
mejor para todos. Además, como el hambre frena el desarrollo
humano, no podremos lograr los otros Objetivos de Desarrollo
Sostenible, como la educación, la salud y la igualdad de género.
Escuela secundaria Maple

Semana del espíritu

• Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a

4.- todas las edades.


• Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a
todas las edades es importante para la construcción de
sociedades prósperas.
Escuela secundaria Maple

Semana del espíritu

La igualdad entre mujeres y hombres es una


5.- cuestión de derechos humanos y una
condición de justicia social; es también una
cuestión básica, indispensable y fundamental para
la igualdad entre las personas, para el desarrollo y
la paz.
Escuela secundaria Maple

Semana del espíritu

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión


6.- sostenible y el saneamiento para todos
El acceso a agua, saneamiento e higiene es un derecho
humano, y sin embargo, miles de millones de personas
siguen enfrentándose a diario a enormes dificultades para
acceder a los servicios más elementales.
Escuela secundaria Maple

Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable,


7.- sostenible y moderna para todos.
Nuestra vida cotidiana depende de servicios energéticos fiables
y asequibles para funcionar sin trabas y de forma equitativa
Escuela secundaria Maple

Semana del espíritu

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y


8.- sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente
para todos.
La erradicación de la pobreza solo es posible mediante empleos
estables y bien remunerados. Casi 2.200 millones de personas viven
por debajo del umbral de pobreza de 2 dólares de los Estados Unidos.
Escuela secundaria Maple

 expresa un consenso sobre la necesidad de avanzar


9.- hacia sociedades más inclusivas, solidarias y
cohesionadas, y pone a las personas en el centro,
promoviendo un modelo de desarrollo sostenible y
haciendo un llamado a “que nadie se quede atrás” en la
senda del desarrollo”.
 Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
10.- expresa un consenso sobre la necesidad de avanzar hacia
sociedades más inclusivas, solidarias y cohesionadas, y
pone a las personas en el centro, promoviendo un modelo
de desarrollo sostenible y haciendo un llamado a “que
nadie se quede atrás” en la senda del desarrollo”.
Una ciudad sostenible es una ciudad resiliente
11.- a los impactos adversos del cambio climático que
identifica y reduce las vulnerabilidades de su
población e incrementa la capacidad adaptativa,
así como gestiona los riesgos de desastre.
Se trata de crear ganancias netas de las
12.- actividades económicas mediante la reducción
de la utilización de los recursos, la degradación y
la contaminación, logrando al mismo tiempo una
mejor calidad de vida.
Acción por el clima es una iniciativa enfocada
13.- a invertir en alternativas que reduzcan la
emisión de carbono y la adaptación ante el
cambio climático. Este objetivo pretende
tomar medidas que frenen el cambio climático
por los efectos que ello tiene para la población
mundial.
14.- Conservar y utilizar de forma sostenible
los océanos, los mares y los recursos
marinos para el desarrollo sostenible
Los ecosistemas terrestres, tales como los
15.- bosques o las montañas son fuente principal de
alimentos, proporcionan aire y agua limpios y
constituyen el hábitat de millones de especies
animales y vegetales, además de ofrecer
numerosos servicios ambientales necesarios
para la humanidad.
Promover sociedades pacíficas e
16.- inclusivas para el desarrollo sostenible,
facilitar el acceso a la justicia para todos y
crear instituciones eficaces, responsables
e inclusivas a todos los niveles
17.- Fortalecer la Alianza Mundial para el
Desarrollo Sostenible, movilizando
e intercambiando conocimientos,
capacidad técnica, tecnología y
recursos.
naciones unidas, (2022). objetivos de desarrollo
sontenibilizaciones unidas, (2022). objetivos de
desarrollo sostenible. 17 objetos para transformar
nuestro mundo, (), .
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/le. 17
objetos para transformar nuestro mundo, (), .
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/

También podría gustarte