Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA


SALUD

NIVELACIÓN DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA


MODALIDAD NO ESCOLARIZADA

NOMBRE DE LA UNIDAD: Bioética y universidad

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Objeto de mi inocencia.

NOMBRE DEL ALUMNO: Chávez Jiménez Kevin Orlando

NOMBRE DEL ASESOR: Yokogawa Teraoka patricia.

CODIGO: 213309787

LUGAR Y FECHA: 12 de septiembre de 2022, Guadalajara, Jal.


INTRODUCCION:
En esta actividad conoceremos lo que es en el contexto medico el tema de la
muerte y lo que nosotros pensamos como parte de nuestra ultima voluntad al
momento de que se nos llegue la hora de morir.
Podremos concientizar lo que ha sido nuestra vida y lo que hemos logrado y
perdido, pero no sin dejar de lado lo mas importante, el que pensamos sobre el
morir dignamente, el dejar un testamento y el echo de que en México no exista la
eutanasia, y lo que pensamos al respecto sobre esto.
¿qué es la muerte?

Punto de vista médico-legal.


Muerte, en la medicina forense, es la abolición definitiva irreversible o que también
es permanente de todas las funciones vitales del organismo.
Punto de vista médico-clínico.
solamente surge cuando el paciente está con un control asistido de sus funciones
cardiovasculares, es decir cuando está en una unidad de “cuidados intensivos” y
conectado a un respirador.
testamento:
Petición.

Yo C. Chávez Jiménez Kevin Orlando

En pleno uso de mis facultades libre y voluntariamente declaro que:

A lo largo de mi vida he cometido errores y buenas voluntades, por otra parte, doy
a conocer que en este testamento doy por hecho que la Lic. C. Beatriz Elizabeth
Ayala García, ella será quien reciba todo lo que en este testamento se declare, la
cual le dejo mis deudas, mi lado de la cama, mi millón de pesos por parte del
seguro de vida, mi bicicleta y computadora sin ningún problema.

Fecha: 12 de septiembre de 2022      Firma: Chávez

Dirección: Valle de Atemajac #1779

Teléfono:36753862     Cel. 3310436723

Ciudad: Zapopan, jalisco.

Testigo: Lic. Beatriz Elizabeth Ayala García     Firma: B. Ayala G.

Dirección: Experiencia #2606

Teléfono: 3310436723
Ensayo
La muerte es un gran misterio de orígenes ancestrales en los que el ser humano
lleva haciendo frente desde el inicio de la civilización, es a esto porque le podemos
decir misterio, puesto que esto a pesar de que se ha combatido con la ciencia y la
tecnología, seguimos sin saber realmente que es, como ocurre y que ocurre
después de la muerte, cual es la explicación razonable, posiblemente a menudo
no queremos nombrarla ni usar los diversos eufemismos, apodos y giros
lingüístico.
Todos sabemos que es morir, todos los seres vivos lo tenemos seguro tarde o
temprano, si bien los seres humanos parecemos estar trágicamente conscientes
de ello, pero la ciencia lo define como el morir es el cesar de las funciones vitales
de un organismo, es decir, cuando su delicado equilibrio interno se rompe para
siempre y los procesos físicos, químicos y biológicos que tenían lugar en su
interior se ven interrumpidos por la muerte.

Bibliografía:
Trueba J.L., Cerebro y persona. Reflexiones sobre la suficiencia
constitucional, en J Masiá (Ed) Ser humano, persona y dignidad.
(Dilemas éticos de la medicina actual 19), Universidad Pontificia de
Comillas y Editorial Desclé de Brouwer, 2005.
Molina-Martínez FJ, Tarogi_Sánchez S, Barcelo-Artigues MI, Barcelo-
Rossello A.Muerte encefálica y donación de órganos: Revisión a la luz de
la legislación española. Rev Neurol. 2003 Apr 16-30; 36(8): 771-780.

También podría gustarte