Está en la página 1de 162

Sistema Urogenital

emof
SISTEMA GENITAL
MASCULINO

Clasificación anatómica de los

genitales Internos

emof
SISTEMA GENITAL
MASCULINO
Genitales Internos:

· Testículos

· Vías Espermáticas: - Epidídimo


- Conductos Deferentes
- Conductos Eyaculadores
- Uretra

· Glándulas Accesorias: - Vesículas Seminales


- Próstata
- Glándulas Bulbo-uretrales ó de Cowper
emof
SISTEMA GENITAL
MASCULINO
Genitales Internos:

· Testículos

· Vías Espermáticas: - Epidídimo


- Conductos Deferentes
- Conductos Eyaculadores
- Uretra

· Glándulas Accesorias: - Vesículas Seminales


- Próstata
- Glándulas Bulbo-uretrales ó de Cowper
emof
SISTEMA GENITAL
MASCULINO
Genitales Internos:

· Testículos

· Vías Espermáticas: - Epidídimo


- Conductos Deferentes
- Conductos Eyaculadores
- Uretra

· Glándulas Accesorias: - Vesículas Seminales


- Próstata
- Glándulas Bulbo-uretrales ó de Cowper
emof
SISTEMA GENITAL
MASCULINO
Genitales Internos:

· Testículos

· Vías Espermáticas: - Epidídimo


- Conductos Deferentes
- Conductos Eyaculadores
- Uretra

· Glándulas Accesorias: - Vesículas Seminales


- Próstata
- Glándulas Bulbo-uretrales ó de Cowper
emof
SISTEMA GENITAL
MASCULINO
Genitales Internos:

· Testículos

· Vías Espermáticas: - Epidídimo


- Conductos Deferentes
- Conductos Eyaculadores
- Uretra

· Glándulas Accesorias: - Vesículas Seminales


- Próstata
- Glándulas Bulbo-uretrales ó de Cowper
emof
SISTEMA GENITAL
MASCULINO
Genitales Internos:

· Testículos

· Vías Espermáticas: - Epidídimo


- Conductos Deferentes
- Conductos Eyaculadores
- Uretra

· Glándulas Accesorias: - Vesículas Seminales


- Próstata
- Glándulas Bulbo-uretrales ó de Cowper
emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

6´.-

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

- Ovoide 3.-
- 4.5 x 3.5 x 2.5 cms.
- 16 a 254.-
grs.

5.-

6.-

6´.-

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

- Ovoide 3.-
- 4.5 x 3.5 x 2.5 cms.
- 16 a 254.-
grs.

5.-

6.-

6´.-

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

- Ovoide 3.-
- 4.5 x 3.5 x 2.5 cms.
- 16 a 254.-
grs.

5.-

6.-

6´.-

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Tiene
Características generales dos polos
2.-

- Ovoide 3.-
- 4.5 x 3.5 x 2.5 cms.
- 16 a 254.-
grs.

5.-

6.-

6´.-

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Tiene
Características generales dos polos
2.-
Polo
- Ovoide 3.- Anterosuperior
- 4.5 x 3.5 x 2.5 cms.
- 16 a 254.-
grs.

5.-

6.-

6´.-

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Tiene
Características generales dos polos
2.-
Polo
- Ovoide 3.- Anterosuperior
- 4.5 x 3.5 x 2.5 cms.
- 16 a 254.-
grs.

5.-

6.-

6´.-

Polo
posteroinferior

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Tiene
Características generales dos polos
2.-
Polo
- Ovoide 3.- Anterosuperior
(relacionado con la
- 4.5 x 3.5 x 2.5 cms. cabeza del epidídimo)
- 16 a 254.-
grs.

5.-

6.-

6´.-

Polo
posteroinferior

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Tiene
Características generales dos polos
2.-
Polo
- Ovoide 3.- Anterosuperior
(relacionado con la
- 4.5 x 3.5 x 2.5 cms. cabeza del epidídimo)
- 16 a 254.-
grs.

5.-

6.-

6´.-

Polo
Posteroinferior
(relacionado con el ligamento escrotal)

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

Tiene dos 3.-


caras:

4.-

5.-

6.-

6´.-

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

Tiene dos 3.-


caras:

Interna o4.-medial
(casi plana)
5.-

6.-

6´.-

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

Tiene dos 3.-


caras:

Interna o4.-medial
(casi plana)
Y 5.-
Externa o lateral
6.-
(convexa)

6´.-

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

Tiene dos 3.-


caras:

Interna o4.-medial
(casi plana)
Y 5.-
Externa o lateral
6.-
(convexa)

Tiene dos bordes:


6´.-
Anteroinferior

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

Tiene dos 3.-


caras:

Interna o4.-medial
(casi plana)
Y 5.-
Externa o lateral
6.-
(convexa)

Tiene dos bordes:


6´.-
Anteroinferior

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

Tiene dos 3.-


caras:

Interna o4.-medial
(casi plana)
Y 5.-
Externa o lateral
6.-
(convexa)

Tiene dos bordes:


6´.-
Anteroinferior

Anteroinferior
(que es libre)

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

Tiene dos 3.-


caras:

Interna o4.-medial
(casi plana)
Y 5.-
Externa o lateral
6.-
(convexa)

Tiene dos bordes:


6´.-
Anteroinferior

Y
Anteroinferior
(que es libre)
Posterosuperior

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

Tiene dos 3.-


caras:

Interna o4.-medial
(casi plana)
Y 5.-
Externa o lateral
6.-
(convexa)

Tiene dos bordes:


6´.-
Anteroinferior

Y
Anteroinferior
(que es libre)
Posterosuperior
(que se relaciona con el epidídimo)

emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

Tiene dos 3.-


caras:

Interna o4.-medial
(casi plana)
Y 5.-
Externa o lateral
6.-
(convexa)

Tiene dos bordes:


6´.-
Anteroinferior

Y
Anteroinferior
(que es libre)
Posterosuperior
(que se relaciona con el epidídimo)

Oblicuo hacia atrás y hacia abajo


Eje:
Oblicuo hacia atrás y hacia abajo emof
Testículo
Las 6 capas del escroto:
Características generales
2.-

Tiene dos 3.-


caras:

Interna o4.-medial
(casi plana)
Y 5.-
Externa o lateral
6.-
(convexa)

Tiene dos bordes:


6´.-
Anteroinferior

Y
Anteroinferior
(que es libre)
Posterosuperior
(que se relaciona con el epidídimo)

Eje:
Oblicuo hacia atrás y hacia abajo emof
Testículo
Características generales

emof
Testículo
Características generales

Color:
Blanco opalescente

Consistencia:
Parecida a la del globo ocular

emof
Testículo
Características generales

Color:
Blanco opalescente

Consistencia:
Parecida a la del globo ocular

emof
Testículo
Características generales

Color:
Blanco opalescente

Consistencia:
Parecida a la del globo ocular

emof
Testículo
Características generales

Color:
Blanco opalescente

Consistencia:
Parecida a la del globo ocular

emof
Testículo
Características generales

Apéndice del testículo

emof
Testículo
Características generales

Apéndice del testículo


(vestigio del
conducto Paramesonefrico)

emof
Testículo
Características generales

Apéndice del epidídimo


(vestigio del
conducto Mesonefrico)

emof
Testículo
Características generales

Apéndice del epidídimo


((((vestigio del
conducto Mesonefrico))

emof
Testículo
Configuración interna

emof
Testículo
Configuración interna

Túnica albugínea

emof
Testículo
Configuración interna

Septos

Túnica albugínea

emof
Testículo
Configuración interna

Cuerpo de Higmore Septos


ó
Mediastino testis

Túnica albugínea

emof
Testículo
Configuración interna

Cuerpo de Higmore Septos


ó
Mediastino testis

Túnica albugínea

Lóbulos

emof
Testículo
Configuración interna

Cuerpo de Higmore Septos


ó
Mediastino testis

Túnica albugínea

Lóbulos
(-+ 250/300)

emof
Testículo: Configuración interna

emof
Testículo: Configuración interna

Lóbulo

emof
Testículo: Configuración interna

Lóbulo

Cada lóbulo contiene


de
1 a 4 túbulos seminíferos

emof
Testículo: Configuración interna

Los túbulos seminíferos


Lóbulo
Son la
Unidad funcional de los
testículos

Cada lóbulo contiene


De
1 a 4 túbulos seminíferos

emof
Testículo: Configuración interna

Los túbulos seminíferos


Lóbulo
Son la
Unidad funcional de los
testículos

Tienen función germinativa


y
hormonal Cada lóbulo contiene
De
1 a 4 túbulos seminíferos

emof
Testículo: Configuración interna

Los túbulos seminíferos


Lóbulo
Son la
Unidad funcional de los
testículos

Tienen función germinativa


y
hormonal Cada lóbulo contiene
Miden 0.2 mms de De
Diámetro x 30-70 cms de long. 1 a 4 túbulos seminíferos

Se anastomosan entre sí
con los
túbulos vecinos

Se dirigen hacia el mediastino


testicular

Se enderezan y forman los


Tubos Rectos

emof
Testículo: Configuración interna

Los túbulos seminíferos


Lóbulo
Son la
Unidad funcional de los
testículos

Tienen función germinativa


y
hormonal Cada lóbulo contiene
Miden 0.2 mms de De
Diámetro x 30-70 cms de long. 1 a 4 túbulos seminíferos

Se anastomosan entre sí
con los
túbulos vecinos

Se dirigen hacia el mediastino


testicular

Se enderezan y forman los


Tubos Rectos

emof
Testículo: Configuración interna

Los túbulos seminíferos


Lóbulo
Son la
Unidad funcional de los
testículos

Tienen función germinativa


y
hormonal Cada lóbulo contiene
Miden 0.2 mms de De
Diámetro x 30-70 cms de long. 1 a 4 túbulos seminíferos

Se anastomosan entre sí
con los
túbulos vecinos

Se dirigen hacia el mediastino


testicular

Se enderezan y forman los


Tubos Rectos

emof
Testículo: Configuración interna

Los túbulos seminíferos


Lóbulo
Son la
Unidad funcional de los
testículos

Tienen función germinativa


y
hormonal Cada lóbulo contiene
Miden 0.2 mms de De
Diámetro x 30-70 cms de long. 1 a 4 túbulos seminíferos

Se anastomosan entre sí
con los
túbulos vecinos

Se dirigen hacia el mediastino


testicular Tubo recto

Se enderezan y forman los


Tubos Rectos

emof
Testículo: Configuración interna

Tubos Rectos
A su vez, los tubos rectos
se anastomosan
y forman

La Rete Testis
o
Red de Haller

De la Rete Testis se originan


de 8 a 20
Conos Eferentes
los cuales se dirigen hacia el
Epidídimo

emof
Testículo: Configuración interna

Tubos Rectos
A su vez, los tubos rectos
se anastomosan
y forman

la Rete Testis
o
Red de Haller Rete Testis

emof
Testículo: Configuración interna

Conos Eferentes

Tubos Rectos
A su vez, los tubos rectos
se anastomosan
y forman

la Rete Testis
o
Red de Haller Rete Testis
Y a ella se conectan de
8 a 12
Conos Eferentes

Que se dirigen hacia el


Epidídimo

emof
Testículo: Configuración interna

Epidídimo

Conos Eferentes

Tubos Rectos
A su vez, los tubos rectos
se anastomosan
y forman

la Rete Testis
o
Red de Haller Rete Testis
De ella se forman de
8 a 12
Conos Eferentes

Que emergen del


epidídimo

emof
Testículo
Histología

emof
Testículo
Histología

Parénquima:

Mesénquima:

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


Tubos rectos
Red de Haller

Mesénquima:

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


Tubos rectos
Red de Haller

Mesénquima: Intersticio testicular

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


Tubos rectos
Red de Haller

Mesénquima:

emof
Túbulo seminífero
emof
Epitelio cúbico
estratificado

Túbulo seminífero
emof
Epitelio cúbico
estratificado

Túbulo seminífero
emof
Túbulo
seminífero

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


(…cont.)

Mesénquima:

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


características de su epitelio:

Mesénquima:

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


características de su epitelio:

Contiene dos tipos de células

Mesénquima:

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


características de su epitelio:

Contiene dos tipos de células


Sertoli

Mesénquima:

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


características de su epitelio:

Contiene dos tipos de células


Sertoli
Serie espermática

Mesénquima:

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


características de su epitelio:

Contiene dos tipos de células


Sertoli
Serie espermática
Espermetogonias A y B
Mesénquima: Espermatocitos I
Espermatocitos II
Espermátides
Espermatozoides

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


características de su epitelio:

Contiene dos tipos de células


Sertoli
Serie espermática
Espermetogonias A y B
Mesénquima: Espermatocitos I
Espermatocitos II
Espermátides
Espermatozoides

emof
Células de Sertoli
emof
Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
Son cilíndricas, de contorno irregular,

llegan hasta la luz del túbulo,

están localizadas entre la

serie espermática,

de contorno

irregular

Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
Son cilíndricas, de contorno irregular,

llegan hasta la luz del túbulo,

están localizadas entre la

serie espermática,

de contorno

irregular

Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
Son cilíndricas, de contorno irregular,

llegan hasta la luz del túbulo,

están localizadas entre la

serie espermática,

de contorno

irregular

Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
Las cabezas de los espermatozoides
en maduración, están muy dentro
de su citoplasma.

Su núcleo es parabasal

Su nucleolo es
basófilo

Contienen abindante
retículo endoplasmico
liso

Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
Las cabezas de los espermatozoides
en maduración, estan muy dentro
de su citoplasma.

Su núcleo es parabasal

Su nucleolo es
basófilo

Contienen abindante
retículo endoplasmico
liso

Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
Las cabezas de los espermatozoides
en maduración, estan muy dentro
de su citoplasma.

Su núcleo es parabasal

Su nucleolo es
basófilo

Contienen abindante
retículo endoplasmico
liso

Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
Las cabezas de los espermatozoides
en maduración, están muy dentro
de su citoplasma.

Su núcleo es para basal

Su nucléolo es
basófilo

Contienen abundante
retículo endoplásmico
liso

Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
Las cabezas de los espermatozoides
en maduración, están muy dentro
de su citoplasma.

Su núcleo es para basal

Su nucléolo es
basófilo

Contienen abundante
retículo endoplásmico
Liso

Proporcionan sostén a la
serie espermática

Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
En sus paredes muestran
complejas
uniones celulares oclusivas

por lo que se forma


una barrera
hematotesticular

Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
En sus paredes muestran
complejas
uniones celulares oclusivas

por lo que se forma


una barrera
hematotesticular

Células de Sertoli
(sustentaculares ó de sostén)

emof
Corte histológico real

mediano aumento

emof
emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


características de su epitelio:

Contiene dos tipos de células


Sertoli
Serie espermática
Espermetogonias A y B
Mesénquima: Espermatocitos I
Espermatocitos II
Espermátides
Espermatozoides

emof
Serie espermática
emof
Serie espermática
(serie germinal)
emof
Constituye una capa
estratificada de 6 a 8 células

que se van diferenciando conforme


se dirigen a la luz del
túbulo

los espermatozoides son


los más cercanos
a la luz del túbulo

éstos se desprenden quedando


libres
(espermiación)

Serie espermática
(serie germinal)
emof
Constituye una capa
estratificada de 6 a 8 células

que se van diferenciando conforme


se dirigen a la luz del
túbulo

los espermatozoides son


los más cercanos
a la luz del túbulo

éstos se desprenden quedando


libres
(espermiación)

Serie espermática
(serie germinal)
emof
Constituye una capa
estratificada de 6 a 8 células

que se van diferenciando conforme


se dirigen a la luz del
túbulo

los espermatozoides son


los más cercanos
a la luz del túbulo

éstos se desprenden quedando


libres
(espermiación)

Serie espermática
(serie germinal)
emof
Espermatozoides

Constituye una capa


estratificada de 6 a 8 células

que se van diferenciando conforme


se dirigen a la luz del
túbulo

los espermatozoides son


los más cercanos
a la luz del túbulo

éstos se desprenden quedando


libres
(espermiación)

Serie espermática
(serie germinal)
emof
Espermatozoides

Constituye una capa


estratificada de 6 a 8 células

que se van diferenciando conforme


se dirigen a la luz del
túbulo

los espermatozoides son


los más cercanos
a la luz del túbulo

éstos se desprenden quedando


libres
(espermiación)

Serie espermática
(serie germinal)
emof
Corte histológico real

gran aumento

Serie espermática
(serie germinal)

emof
Serie espermática
(serie germinal)

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


Tubos rectos
Red de Haller

emof
Testículo: Histología

Los túbulos seminíferos convergen Túbulos seminíferos


hacia el mediastino testicular
se enderezan y forman

los tubos rectos

emof
Testículo: Histología

Los túbulos seminíferos convergen Túbulos seminíferos


hacia el mediastino testicular
se enderezan y forman

los tubos rectos

Tubos rectos

emof
Testículo: Histología

Los túbulos seminíferos convergen Túbulos seminíferos


hacia el mediastino testicular
se enderezan y forman

los tubos rectos

con diámetro aproximado de 25 micras


sin células musculares
a su derredor

revestidos de epitelio
cilíndrico simple
desapareciendo en ellos
la serie germinal

solo quedan células de


Sertoli modificadas
«achaparradas»

Tubos rectos

emof
Testículo: Histología

Los túbulos seminíferos convergen Túbulos seminíferos


hacia el mediastino testicular
se enderezan y forman

los tubos rectos

con diámetro aproximado de 25 micras


sin células musculares
a su derredor

revestidos de epitelio
cilíndrico simple
desapareciendo en ellos
la serie germinal

solo quedan células de


Sertoli modificadas
«achaparradas»

Tubos rectos

emof
Testículo: Histología

Los túbulos seminíferos convergen Túbulos seminíferos


hacia el mediastino testicular
se enderezan y forman

los tubos rectos

con diámetro aproximado de 25 micras


sin células musculares
a su derredor

revestidos de epitelio
cilíndrico simple
desapareciendo en ellos
la serie germinal

solo quedan células de


Sertoli modificadas
«achaparrandose»

Tubos rectos

emof
Tubo Recto:

Epitelio
Cilíndrico
Simple
(Sertolis
modificadas)

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


Tubos rectos
Red de Haller

emof
Testículo: Histología

emof
Testículo: Histología

Red de Haller

emof
Testículo: Histología

También llamada rete testis

son la anastomosis de los tubos rectos


en el mediastino testicular

tienen epitelio cúbico simple


sin células musculares a su derredor Red de Haller
con algunas células que
presentan microvellosidades
y un solo cilio apical

emof
Testículo: Histología

También llamada rete testis

son la anastomosis de los tubos rectos


en el mediastino testicular

tienen epitelio cúbico simple


sin células musculares a su derredor Red de Haller
con algunas células que
presentan microvellosidades
y un solo cilio apical

emof
Testículo: Histología

También llamada rete testis

son la anastomosis de los tubos rectos


en el mediastino testicular

sin células musculares a su derredor


Red de Haller
con algunas células que
presentan microvellosidades
y un solo cilio apical

emof
Testículo: Histología

También llamada rete testis

son la anastomosis de los tubos rectos


en el mediastino testicular

sin células musculares a su derredor


Red de Haller
tiene epitelio cúbico simple

con algunas células que


presentan microvellosidades
y un solo cilio apical

emof
Testículo: Histología

También llamada rete testis

son la anastomosis de los tubos rectos


en el mediastino testicular

sin células musculares a su derredor


Red de Haller
tiene epitelio cúbico simple

con algunas células que


presentan micro vellosidades
y un solo cilio apical

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


Tubos rectos
Red de Haller

Mesénquima: Intersticio testicular

emof
Intersticio testicular
emof
Tejido fibro-elástico
que contiene:

Intersticio testicular
emof
Tejido fibro-elástico
que contiene:
macrófagos, células cebadas,
y algunas células
mesenquimatosas indiferenciadas
y...

Intersticio testicular
emof
Tejido fibro-elástico
que contiene:
macrófagos, células cebadas,
y algunas células
mesenquimatosas indiferenciadas
y...

Intersticio testicular
emof
Tejido fibro-elástico
que contiene:
macrófagos, células cebadas,
y algunas células
mesenquimatosas indiferenciadas
y...

Intersticio testicular
emof
Tejido fibro-elástico
que contiene:
macrófagos, células cebadas,
y algunas células
mesenquimatosas indiferenciadas
y...

Intersticio testicular
emof
Tejido fibro-elástico
que contiene:
macrófagos, células cebadas,
y algunas células
mesenquimatosas indiferenciadas
y...

Intersticio testicular
emof
Corte histológico real

a
Intersticio testicular
mediano aumento

emof
Intersticio testicular

emof
Células intersticiales
ó de
Leydig:

Grandes, con citoplasma vacuolado


Con lípidos en
Su interior

Su núcleo tiene gránulos gruesos

Tiene abundante

Retículo endoplásmico liso


Y abundantes mitocondrias

Producen grandes cantidades


De hormonas
esteroideas sexuales
(predominantemente andrógenos)

emof
Células intersticiales
ó de
Leydig:

Grandes, con citoplasma vacuolado


con lípidos en
su interior,

Su núcleo tiene gránulos gruesos

Tiene abundante

Retículo endoplásmico liso


Y abundantes mitocondrias

Producen grandes cantidades


De hormonas
esteroideas sexuales
(predominantemente andrógenos)

emof
Células intersticiales
ó de
Leydig:

Grandes, con citoplasma vacuolado


con lípidos en
su interior,

su núcleo tiene gránulos gruesos,

Tiene abundante

Retículo endoplásmico liso


Y abundantes mitocondrias

Producen grandes cantidades


De hormonas
esteroideas sexuales
(predominantemente andrógenos)

emof
Células intersticiales
ó de
Leydig:

Grandes, con citoplasma vacuolado


con lípidos en
su interior,

su núcleo tiene gránulos gruesos,

tienen abundante
retículo endoplásmico liso
y abundantes mitocondrias,

Producen grandes cantidades


De hormonas
esteroideas sexuales
(predominantemente andrógenos)

emof
Células intersticiales
ó de
Leydig:

Grandes, con citoplasma vacuolado


con lípidos en
su interior,

su núcleo tiene gránulos gruesos,

tienen abundante
retículo endoplásmico liso
y abundantes mitocondrias,

producen grandes cantidades


de hormonas
esteroideas sexuales
(predominantemente andrógenos)

emof
Células intersticiales
ó de
Leydig:

Grandes, con citoplasma vacuolado


con lípidos en
su interior,

su núcleo tiene gránulos gruesos,

tienen abundante
retículo endoplásmico liso
y abundantes mitocondrias,

producen grandes cantidades


de hormonas
esteroideas sexuales
(predominantemente andrógenos))

emof
emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


Tubos rectos
Red de Haller

Mesénquima: Intersticio testicular

emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


Tubos rectos
Red de Haller

Mesénquima: Intersticio testicular

Hilio testicular** Conos eferentes


De localización «híbrida»
(no forman parte del parénquima
ni del mesénquima, localizados en el
hilio testicular ) emof
Testículo
Histología

Parénquima: Túbulos seminíferos


Tubos rectos
Red de Haller

Mesénquima: Intersticio testicular

Hilio testicular** Conos eferentes


De localización «híbrida»
(no forman parte del parénquima
ni del mesénquima, localizados en el
hilio testicular ) emof
Testículo: Histología

emof
Testículo: Histología

Conos Eferentes

emof
Testículo: Histología

Conos Eferentes

También llamados conductos eferentes,

emergen de 8 a 10 del
mediastino testicular,

se conectan al epidídimo,
y tienen una delgada capa de músculo liso,

pueden medir hasta 10


cms de longitud,

su epitelio es pseudoestratificado
cilíndrico,
sus células más altas son ciliadas,

y son las que ayudan a


transportar a los espermatozoides

emof
Testículo: Histología

Conos Eferentes

También llamados conductos eferentes,

emergen de 8 a 10 del
mediastino testicular,

se conectan al epidídimo,
y tienen una delgada capa de músculo liso,

pueden medir hasta 10


cms de longitud,

su epitelio es pseudoestratificado
cilíndrico,
sus células más altas son ciliadas,

y son las que ayudan a


transportar a los espermatozoides

emof
Testículo: Histología

Conos Eferentes

También llamados conductos eferentes,

emergen de 8 a 10 del
mediastino testicular,

se conectan al epidídimo,
y tienen una delgada capa de músculo liso,

pueden medir hasta 10


cms de longitud,

su epitelio es pseudoestratificado
cilíndrico,
sus células más altas son ciliadas,

y son las que ayudan a


transportar a los espermatozoides

emof
Testículo: Histología

Conos Eferentes

También llamados conductos eferentes,

emergen de 8 a 10 del
mediastino testicular,

se conectan al epidídimo,
y tienen una delgada capa de músculo liso,

pueden medir hasta 10


cms de longitud,

su epitelio es pseudoestratificado
cilíndrico,
sus células más altas son ciliadas,

y son las que ayudan a


transportar a los espermatozoides

emof
Testículo: Histología

Conos Eferentes

También llamados conductos eferentes,

emergen de 8 a 10 del
mediastino testicular,

se conectan al epidídimo,
y tienen una delgada capa de músculo liso,

pueden medir hasta 10


cms de longitud,

su epitelio es pseudoestratificado
cilíndrico,
sus células más altas son ciliadas,

y son las que ayudan a


transportar a los espermatozoides

emof
Testículo: Histología

Conos Eferentes

También llamados conductos eferentes,

emergen de 8 a 10 del
mediastino testicular,

se conectan al epidídimo,
y tienen una delgada capa de músculo liso,

pueden medir hasta 10


cms de longitud,

su epitelio es pseudoestratificado
cilíndrico,
sus células más altas son ciliadas,

y son las que ayudan a


transportar a los espermatozoides

emof
Testículo: Histología

Conos Eferentes

También llamados conductos eferentes,

emergen de 8 a 10 del
mediastino testicular,

se conectan al epidídimo,
y tienen una delgada capa de músculo liso,

pueden medir hasta 10


cms de longitud,

su epitelio es pseudoestratificado
cilíndrico,
sus células más altas son ciliadas,

y son las que ayudan a


transportar a los espermatozoides

otras células no ciliadas,


tienen la función de reabsorber el
líquido que se produjo en los
túbulos seminíferos

emof
Conos Eferentes:

epitelio
pseudoestratificado
con
células ciliadas

emof
Riego arterial
Del
testículo

emof
Arteria espermática

Riego arterial (rama de la aorta)

Del
testículo

emof
Arteria espermática

Riego arterial (rama de la aorta)

Del
testículo

emof
Arteria espermática

Riego arterial (rama de la aorta)

Del
testículo

Arteria deferencial
(rama de la vesical inferior)

emof
Arteria espermática

Riego arterial (rama de la aorta)

Del
testículo
Arteria vesical
inferior

Arteria deferencial
(rama de la vesical inferior)

emof
Arteria espermática

Riego arterial (rama de la aorta)

Del
testículo
Arteria vesical
inferior

Arteria deferencial
(rama de la vesical inferior)

Arteria cremasteriana
(rama de la epigástrica
inferior)

emof
Arteria espermática

Riego arterial (rama de la aorta)

Del
testículo
Arteria vesical
inferior

Arteria deferencial
(rama de la vesical inferior)

Arteria epigástrica
inferior

Arteria cremasteriana
(rama de la epigástrica
inferior)

emof
Arteria espermática

Riego arterial (rama de la aorta)

Del
Testículo
(las tres principales arterias
Que irrigan al testículo)
Arteria vesical
inferior

Arteria deferencial
(rama de la vesical inferior)

Arteria epigástrica
inferior

Arteria cremasteriana
(rama de la epigástrica
inferior)

emof
Drenaje venoso
del
testículo

emof
Drenaje venoso
del Vena espermática izquierda

testículo

emof
Drenaje venoso
del Vena espermática izquierda

testículo

emof
Drenaje venoso
del Vena espermática izquierda
(drena en la vena renal
testículo Izquierda)

emof
Drenaje venoso
del Vena espermática izquierda
(drena en la vena renal
testículo Izquierda)

Vena espermática derecha


(drena en la cava inferior)

emof
Drenaje venoso
del Vena espermática izquierda
(drena en la vena renal
testículo Izquierda)

Vena espermática derecha


(drena en la cava inferior)

emof
Drenaje venoso
del Vena espermática izquierda
(drena en la vena renal
testículo Izquierda)

Vena espermática derecha


(drena en la cava inferior)

emof
Drenaje venoso
del Vena espermática izquierda
(drena en la vena renal
testículo Izquierda)

Vena espermática derecha


(drena en la cava inferior)

Plexo venoso
pampiniforme

emof
Testículos (…cont.)

· Drenaje Linfático:

- Son paralelos a los vasos espermáticos.


- Relevan en los ganglios Iliacos Externos y
- En un segundo relevo
Hacia la derecha:
drenan a los Precavos y Laterocavos.
Hacia la izquierda:
drenan en los Preaórticos y Lateroaórticos.

emof
Ganglios
Laterocavos
Ganglios
Ganglios
Lateroaórticos
Lateroaórticos

Ganglios
Precavos

emof
Testículos (…cont.)

· Inervación:

- Nervio Espermático que nace del plexo periaórtico

- Nervio Deferencial que nace del plexo Hipogástrico

emof
00
emof
Bibliografía:
· Atlas Digital del Departamento de Biología Celular y Tisular
De la Facultad de Medicina UNAM

· Bloom – Fawcett Compendio de Histología


2ª ed. Editorial Mc.Graw – Hill Interamericana

· García M. Sistema Urogenital


2ª ed. UNAM FESI

· Junqueira L.C. Histología Básica, Texto y Atlas


6ª ed. Editorial Elsevier Masson

· Netter Atlas de Anatomía Humana


4ª ed. Editorial Elsevier Masson

· Ross P. Histología, biología celular y molecular


5ª ed. Editorial Panamericana

· Tortora D. Anatomía y Fisiología


4ª ed. Editorial Panamericana
emof

También podría gustarte