Está en la página 1de 13

TERAPIA

SISTEMICA
FAMILIAR
Dorys Ortiz Granja

MR2 PSIQUIATRIA

JORGE ZAPATA OSCAR


CAPITITULO II
Elementos de epistemología sistémica
que orientan el proceso terapéutico
Un sistema

El Constructivismo:
-El ser del terapeuta.

El abordaje transgeneracional:
- La integración del yo
- La angustia

Aportes de Alice Miller

La cuestión de la Ética
La teoría es lo que al árbol las raíces, lo que a una casa sus fundamentos. La teoría es el marco que guía y orienta una
práctica determinada, da los puntos de referencia que hacen que se pueda plantear un proceso desde alguna corriente
determinada.

• Utilizando una metáfora marinera, diría que la teoría es como el

Introducción mapa que me orienta en el mar incierto de los procesos


terapéuticos… avisa sobre las corrientes y las mejores rutas para
llegar a algún lugar, pero no sólo eso, también dice cómo navegar,
me orienta en mares turbulentos y cuando hay calma chicha, dice lo
que puedo hacer con un barco y también aquello que no.

Al empezar el tema, es posible plantearse la siguiente pregunta : ¿qué hace que un proceso terapéutico sea sistémico?
UN SISTEMA • Un sistema es el conjunto de elementos y sus interrelaciones.
• principio de la no sumatividad + como una totalidad
El Constructivismo:
• preguntas circulares, que surgieron del trabajo de Mara Selvini y
-El ser del
el grupo Milan.
terapeuta.

El abordaje retroalimentación es determinante en el proceso

transgeneracional:
- La integración del
yo
- La angustia

Aportes de Alice
Miller
UN SISTEMA • “repartir el síntoma = “redefinición del problema”
• Hilo conductor =que es el sendero que se sigue en el
El Constructivismo: proceso de buscar las alternativas a los problemas que
-El ser del la familia tiene.
terapeuta.
Algo así es el hilo conductor. Ayuda a introducirse en el laberinto de las relaciones
familiares para no perderse y luego indica el camino para poder salir. El hilo
El abordaje conductor mantiene el proceso y lo conduce dentro de ciertos límites guiando a la
transgeneracional: persona que lo lleva, a través de los múltiples pasillos de la historia familiar
- La integración del • se conectan las personas - hechos, sentimientos y
yo pensamientos - pasado con el presente y con el futuro.
- La angustia

Aportes de Alice
Miller

La cuestión de la
Ética
La mejor manera
de empezar es
dejar de hablar y
comenzar a
actuar.
Walt Disney
EL CONSTRUCTIVISMO: • AUTO-REFERENCIA, que se refiere al hecho de que cuando se
habla sobre algo, también se habla sobre uno mismo, sobre lo que
-EL SER DEL
se es y lo que se cree.
TERAPEUTA.

El abordaje
transgeneracional: • Entonces, el constructivismo hace énfasis en la persona
- La integración del yo del terapeuta, en la persona que interviene, en lo que
- La angustia vive y construye con la familia, como parte del sistema
de intervención. Esto constituye un giro de 180 grados
Aportes de Alice Miller
en la visión del proceso terapéutico, ya que la atención
pasa, de estar centrada en la familia, a estar centrada en
el terapeuta y en el sistema que forma con la familia
EL ABORDAJE
• Un aporte teórico fundamental en el que hacer
TRANSGENERACIONA
L terapéutico, es aquello que se aprendió durante la
formación en Bélgica, donde se hacía gran énfasis en lo
La integración del yo transgeneracional; aquello que se transmite de una
- La angustia
generación a la siguiente y que la influye.
Aportes de Alice Miller
• Este abordaje está representado por algunos autores:
Murray Bowen es el principal, aunque también lo
postulan Iván Boszormenyi-Nagy, Carl Whitaker, y
Framo; cada uno hace referencia a ciertos elementos en
particular,
EL ABORDAJE • Bowen (1998) comparte con otros sistémicos el hecho de
TRANSGENERACIONA
L considerar a la familia como un todo, al cual define
como una unidad emocional.
La integración del yo
- La angustia • Bowen elabora su teoría en base a dos variables: el grado
Aportes de Alice Miller de integración del yo y el grado de angustia, existiendo
una relación directamente proporcional entre ambas,
puesto que, a mayor integración de sí, mejor manejo de
la angustia y a la inversa: a menor integración de sí, peor
manejo de la angustia.

• La relación entre estas dos variables determina el nivel


de diferenciación de una persona.
Señala el nivel en el cual una persona se siente “ella misma” para enfrentar las
EL ABORDAJE situaciones que se le presentan. Bowen evalúa el grado de integración de sí en base a
TRANSGENERACIONA la diferenciación, que implica un equilibrio entre los sistemas intelectual y emotivo
L que todos los seres humanos poseen.
La familia de origen - La relación del individuo y el ambiente

- La integración del yo
- La angustia Esta relación está determinada por dos fuerzas: la de cohesión y la de individuación.

Aportes de Alice Miller


“Una persona con un buen nivel de
integración del yo puede acercarse
emocionalmente a alguien sin el temor de
perder su identidad, así como
también puede separarse sin sentir que se va
a morir”
Durante la formación en psicoterapia, la concepción transgeneracional de la terapia
EL ABORDAJE familiar sistémica se vio enriquecida con los aportes de Alice Miller, psicoanalista de
TRANSGENERACIONA formación, que durante veinte años ha realizado investigaciones sobre la infancia.
L
En su libro El niño dotado, Alice Miller sostiene algunas hipótesis similares a los
trabajos de Winnicott, al igual que con los de Mahler respecto a las observaciones de
las interacciones madre niño y de Kohut respecto al concepto de “investimiento
- La integración del yo narcisista”
- La angustia
Según Miller (1993: 18), los niños necesitan: ser tomados en serio, ser considerados
en sus sensaciones, sentimientos y su expresión, es decir como centro de su propia
Aportes de Alice Miller actividad. Los niños pueden vivir los sentimientos cuando hay alguien para
acompañarlos y protegerlos, con tolerancia y respeto que conlleva la autonomía. Para
dar esto al niño, los padres deben haber recibido lo mismo de sus propios padres. Si
los padres no lo han recibido, ellos tendrán necesidades narcisistas insatisfechas, lo
cual significa que ellos van a buscar toda su vida, aquello que sus propios padres no
pudieron darles en el buen momento. Los padres no podrán encontrar lo que buscan
porque la vivencia está demasiado lejos en el tiempo y desarrollarán la “compulsión
de repetición” sobre sus propios niños, para encontrar satisfacciones de recambio.
Ej.: los padres que esperan que sus hijos los
cuiden y los protejan.
Gracias Con PowerPoint, puedes crear presentaciones y compartir tu trabajo
con otros, independientemente de dónde estén. Escriba el texto que
quiera usar para empezar. También puedes agregar imágenes, arte y
videos en esta plantilla. Guarda tus presentaciones en OneDrive y
accede a ellas desde la computadora, la tableta o el teléfono.

También podría gustarte