Está en la página 1de 18

Presentado por :

Daniel Guzmán
Edgardo muños
Fundamentos teóricos
Se denomina oscilatorio a cada movimiento que se repite parcial o totalmente cerca de la
posición de equilibrio estable. Si la oscilación se caracteriza por el cambio de magnitudes
mecánicas como el desplazamiento, la velocidad , la aceleración , la presión , etc., dicho
movimiento se denomina oscilación mecánica. Si cada valor de la magnitud que cambia
durante la oscilación se repite a iguales intervalos de tiempo, tal oscilación se denomina
periódica, el intervalo de tiempo T necesario para la realización de una oscilación
completa se denomina periodo de la oscilación y la magnitud inversa a el periodo es la
frecuencia 1/T y se denomina frecuencia de la oscilación periódica un ejemplo de la
movimiento oscilatorio se tiene cuando suspendemos verticalmente un cuerpo de el
extremo de un resorte.
Montaje Experimental
Estudio de el movimiento periódico en un sistema de muelle o resorte

Objetivos :
-Determinar mediante un movimiento estático la
constante elástica K
-Determinar dinámicamente la constante elástica K
-Estudiar la dependencia entre el periodo de las
oscilaciones y la masa suspendida en el sistema
masa-resorte
Tabla 1

Masa (Kg) Elongación (cm) Peso (N)


50g  = 0.05 Kg 0.6   cm  0.49 N
100g = 0.1   Kg 2.3   cm 0.98 N
150g = 0.15 Kg 4.1   cm 1.47 N
200g = 0.2   Kg 6.0   cm 1.96 N
250g = 0.25 Kg 7.9   cm 2.45 N
300g = 0.3   Kg 9.9   cm 2.94 N
350g = 0.35 Kg 11.8 cm 3.43 N
400g = 0.4   Kg 13.8 cm 3.92 N
450g = 0.45 Kg 16.1 cm 4.41 N
500g = 0.5   Kg 17.8 cm 4.9   N
Tabla 2
T(periodo)      n(oscilaciones)=5

T1 4.96 s / n                  0.99 s

T2 4.73 s / n                  0.95 s

T3 4.64 s / n                  0.93 s

T4 4.44 s / n                  0.89 s

T5 4.52 s / n                  0.91 s

T6 4.50 s / n                  0.90 s

T7 4.37 s / n                  0.87 s

T8 4.52 s / n                  0.90 s

masa= 500 g + porta pesa =49.52g+resorte=79.16g= 628.68g

T=0.9175 s 0.99+0.95+0.93+0.89+0.91+0.90+0.87+0.908 =0.9175 s

punto de referencia de elongación  = 75 cm


Metodología

En el laboratorio primero tomamos los datos de elongación


de dos resortes denominados k1 y k2 para ello establecemos
un punto de referencia para luego ir colocando masas con
diferentes pesos y a cada pero ir midiendo la elongación   
de cada resorte tomamos ocho datos con ochos distintas
masas, con los datos de la elongación la cual la tendremos en
centímetros(cm) con cada masa la cual en el laboratorio la
obtuvimos en gramos(g) las pasaremos a kg para
multiplicarlas con las gravedad(9.8m/s2) para obtener el
peso en N con esos datos los cuales se hacen de la misma
manera para k1 , k2 , k paralelo y  k serie graficamos y
obtenemos su constante de elasticidad de las tablas
cambiamos los cm a metros(m) ya que la constante se da en
N/m

Montaje experimental 
tablas
k1
Masa Elongación Peso 

50 g    =        0.05kg 1.5 cm            =       0.015m 0.49N

100g    =        0.1  kg 3.3 cm            =       0.033m   0.98N

150g    =        0.15kg 5.1 cm            =       0.051m 1.47N

200g    =        0.2  kg   6.6 cm            =       0.066m 1.96N

250g    =        0.25kg 8.1 cm            =       0.081m 2.45N

300g    =        0.3  kg 9.7 cm            =       0.097m 2.94N

350g    =        0.35kg 11.3cm            =       0.113m 3.43N

400g    =        0.4  kg 13.4cm            =       0.134m 3.92N


k2
Masa Elongación Peso 
50 g    =        0.05kg 1.8 cm            =       0.018m 0.49N
100g    =        0.1  kg 3.4 cm            =       0.034m   0.98N
150g    =        0.15kg 4.9 cm            =       0.049m 1.47N
200g    =        0.2  kg   6.5 cm            =       0.065m 1.96N
250g    =        0.25kg 8.2 cm            =       0.082m 2.45N
300g    =        0.3  kg 9.8 cm            =       0.098m 2.94N
350g    =        0.35kg 11.4cm            =       0.114m 3.43N

400g    =        0.4  kg 13.1cm            =       0.131m 3.92N


K paralelo
Masa Elongación Peso 
50 g    =        0.05kg 0.8 cm            =     0.008m 0.49N
100g    =        0.1  kg 1.6 cm            =     0.016m   0.98N
150g    =        0.15kg 2.4 cm            =     0.024m 1.47N
200g    =        0.2  kg   3.3 cm            =     0.033m 1.96N
250g    =        0.25kg 4.1 cm            =     0.041m 2.45N
300g    =        0.3  kg 4.8 cm            =     0.048m 2.94N
350g    =        0.35kg 5.6 cm            =     0.056m 3.43N
400g    =        0.4  kg 6.4 cm            =     0.064m 3.92N
K serie
Masa Elongación Peso 
50 g    =        0.05kg 1.5 cm            =       0.015m 0.49N
100g    =        0.1  kg 3.3 cm            =       0.033m   0.98N
150g    =        0.15kg 5.1 cm            =       0.051m 1.47N
200g    =        0.2  kg   6.6 cm            =       0.066m 1.96N
250g    =        0.25kg 8.1 cm            =       0.081m 2.45N
300g    =        0.3  kg 9.7 cm            =       0.097m 2.94N
350g    =        0.35kg 11.3cm            =       0.113m 3.43N
400g    =        0.4  kg 13.4cm            =       0.134m 3.92N

También podría gustarte