Está en la página 1de 7

N L O S A L R ED E D ORES DE LA

CONTA M I NACIÓ N E
FABRICA SO L L A EN B EL L O
POR

SAMUEL YARCE

JACOBO HERRERA

JUAN MANUEL SIERRA


ESPERANZA CARDONA

EMMANUEL SALDARRIAGA
ANGIE VASCO
¿EN DÓNDE SE
ENCUENTRA UBICADO?

ESTA UBICADO EN LA CARRERA 42 #33-80


¿ES FÁCIL O DIFÍCIL ACCEDER A ESTE
LUGAR?

ES DE FÁCIL ACCESO, ESTÁ JUNTO A UNA AVENIDA PRINCIPAL Y


TIENE INCLUSO UNA GLORIETA Y DIVERSAS ENTRADAS GRANDES
¿QUÉ TIPO DE CONTAMINACIÓN SE PRESENTA (AGUA, AIRE,
SUELO)? ¿ CUALES SON LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE
QUE SE PRESENTE ESTA SITUACIÓN?
EN ESTE SITIO SE PUEDEN VER VARIAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN… POR EJEMPLO, ESTA EMPRESA PODRÍA TENER DEPÓSITOS
DE AGUAS NEGRAS AL RÍO MEDELLÍN, EL CUAL ESTÁ UBICADO JUSTO A SU COSTADO DERECHO. ADEMÁS TIENE CHIMENEAS QUE
EXPULSAN VAPORES O AIRES DE DENTRO DE LA EMPRESA HACIA EL EXTERIOR, LOS CUALES SE PUEDEN CONVERTIR EN FUENTE DE
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, Y CAER EN EL RÍO E INFLUIR EN SU CONTAMINACIÓN, SIN MENCIONAR QUE ESTOS GASES
PUEDEN CAER A LOS ÁRBOLES Y CAUSAR CONTAMINACIÓN DE SUELO, CAUSANDO DEFORESTACIÓN O SEQUEDAD
APARTE, PODEMOS VER QUE A SUS LADOS SE ENCUENTRAN CONSTRUIDOS BARRIOS Y ESTOS SE PUEDEN VER AFECTADOS POR
ESTOS RESIDUOS, YA SEAN LAS PERSONAS O EL MISMO ENTORNO.
¿CÓMO PODRÍA RECOLECTAR MUESTRAS DE LOS
CONTAMINANTES EN ESTE SITIO? ¿ QUÉ EQUIPOS SE
PUEDEN UTILIZAR EN ESE MUESTREO?
PODRÍAMOS TOMAR MEDIDAS TANTO EN EL AGUA, COMO EN EL AIRE, Y TAMBIÉN EN EL SUELO.

EN EL AGUA ( EN EL RÍO MEDELLÍN,) PODRÍAMOS TOMAR LAS MUESTRAS USANDO FRASCOS DE


ALMACENAMIENTO CON TAPA. EL RECIPIENTE SE SUMERGE DE 10 CM A 30, COLOCANDO EL ENVASE EN
SENTIDO CONTRARIO AL FLUJO, Y SE CIERRA INMEDIATAMENTE.

EN EL AIRE PODRÍAMOS UTILIZAR UN MUESTREADOR DE AIRE, QUE ABSORBE UNA CANTIDAD DE AIRE A
TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO QUE ASPIRA, Y SEPARA LAS ESPORAS PRESENTES EN EL AIRE CON UNA
CRIBA. ESTE DISPOSITIVO TRABAJA CON UN SISTEMA DE RETENCIÓN.

EN EL SUELO PODRÍAMOS TOMAR MUESTRAS DE TIERRA .

HABRA UN HOYO DE APROXIMADAMENTE 25 X 25 CM DE LADO Y 20 CM DE PROFUNDIDAD, RETIRE LOS 2


CM PRIMEROS DEL SUELO Y EXTRAIGA LA MUESTRA

EN LA MUESTRA SIMPLE, SE RECOMIENDA CUATRO MUESTRAS POR HECTÁREA, DE 1 KG DE SUELO CADA


UNA.

EXISTEN DOS TIPOS DE MUESTRAS, LA SIMPLE Y LA COMPUESTA.

EN LA MUESTRA COMPUESTA, SE RECOMIENDAN 15 A 20 SUBMUESTRAS POR PARCELA DE MUESTREO.


TAMBIÉN SE REFIERE A LA EXTRACCIÓN DE VARIAS MUESTRAS SIMPLES, REUNIDAS EN UN RECIPIENTE Y
MEZCLADAS BIEN, DE DONDE SE RETIRAN DE 0.5 A 1 KG DE SUELO.
¿QUÉ MEDIDAS DE SEGURIDAD PODRÍA
TOMAR PARA QUE NO SE CONTAMINE LA
MUESTRA?
LAS MUESTRAS PUEDEN TENER PROPIEDADES TÓXICAS, CORROSIVAS, EXPLOSIVAS E INFLAMABLES. UNA
PROTECCIÓN MÍNIMA IMPLICA EL CUIDADO DE LOS OJOS, EL USO DE GUANTES DE LÁTEX O DE OTRO TIPO,
CAMBIARLOS CON FRECUENCIA, EVITAR HABLAR O ESTORNUDAR SOBRE LAS MUESTRAS. USAR
MASCARILLA. USAR BATA U OTRO TIPO DE ROPA PROTECTORA
FIN MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte