Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UN ALCANCE IMPORTANTE
¿CADA CUÁNTO TIEMPO HAY QUE REALIZAR EL MANTENIMIENTO DEL POZO A TIERRA?
SE DEBE REALIZAR CADA 6 MESES, CON LA CERTIFICACION CORRESPONDIENTE DEL
PROTOCOLO DE POZO A TIERRA FIRMADO POR EL INGENIERO ELECTRICISTA COLEGIADO.
SON POZOS A TIERRA DONDE SE UTILIZA COMO PARTE DEL TRATAMIENTO ALGUNA DOSIS
DE GEL O DOSIS ELECTROLÍTICA O MEJORADOR DE TERRENO, DE TAL MODO QUE LA
TIERRA PREFERENTEMENTE DE CHACRA ES TRATADA CON ESTOS ELEMENTOS QUE
ELEVAN LA CONDUCTIBILIDAD.
POZO 1 - TORRE A
POZO 2 - TORRE B
CON LA AYUDA DE LA BARRETA REMOVEMOS TODA LA TIERRA Y EXTRAEMOS LO MÁS
QUE PODAMOS DENTRO DEL POZO PARA QUE ASÍ EL QUÍMICO PUEDE APLICARSE DENTRO
DEL POZO A TIERRA Y PUEDA SER ABSORBIDO, CON AYUDA DE LA BARRETA REMOVEMOS
Y COMENZAMOS A RETIRAR LA TIERRA DENTRO DEL POZO Y CUANDO SE HAYA
ESCARBADO APROXIMADAMENTE UNOS 30 A 40 CENTÍMETROS DE TIERRA DEL POZO,
PROCEDEMOS APLICAR EL QUÍMICO DE LA MARCA TORGEL. MEZCLAMOS EL QUÍMICO
QUE VIENE EN LA BOLSA BLANCA EN UN BALDE Y SE PROCEDE A REALIZAR LA MEZCLA EN
20 LITROS DE AGUA Y LO APLICAMOS DENTRO DEL POZO A TIERRA MEZCLANDO BIEN Y
APLICANDOLO DENTRO DEL POZO TODO EL QUÍMICO.
UNA VEZ APLICADO CON LA AYUDA DE LA BARRETA VAMOS A TRATAR DE REMOVER UN
POCO MÁS LA TIERRA, TRATAR DE INTRODUCIR LA BARRETA LO MÁS QUE SE PUEDA PARA
QUE ASÍ AYUDEMOS A QUE EL QUÍMICO SEA ABSORBIDO LO MÁS QUE SE PUEDA HASTA
EL FONDO DEL POZO A TIERRA, AQUÍ PODEMOS VER QUE CON LA BARRETA ESTAMOS
AYUDANDO A QUE EL QUÍMICO SEA ABSORBIDO EN SU TOTALIDAD POR EL POZO A
TIERRA UNA VEZ ABSORBIDO, ESPERAMOS UN MOMENTO Y SE APLICA EL SIGUIENTE
QUÍMICO. EL SIGUIENTE PASO ES MEZCLAR EL QUÍMICO DE COLOR AZUL EN OTRO BALDE
DISTINTO Y VAMOS A MEZCLARLO HOMOGÉNEAMENTE Y LO APLICAMOS DENTRO DEL
POZO A TIERRA Y ESPERAR TAMBIÉN QUE SEA ABSORBIDO POR EL POZO. YA DENTRO UNA
VEZ MEZCLADOS LOS QUÍMICOS, VAN A GENERAR UN PEQUEÑO GEL DE COLOR MARRÓN
QUE VA A SER EL QUE NOS VA A AYUDAR A QUE LA RESISTENCIA DEL POZO BAJE
CONSIDERABLEMENTE. AHORA CON AYUDA DE UNA LIJA VAMOS A PROCEDER A LIMPIAR
TODO EL ELECTRODO Y QUITAR EL ÓXIDO DE LA CABEZA DE LA JABALINA Y TAMBIÉN
LIMPIAR EL CABLE QUE SE CONECTA AL POZO A TIERRA Y COLOCAR LA BORNERA EN
CONDICIONES OPTIMAS, ESO PARA QUE NOS AYUDE A GENERAR UN MEJOR CONTACTO
ENTRE EL CABLE Y EL ELECTRODO Y ASÍ ASEGURAR UNA BUENA DESCARGA A TIERRA.
VOLVEMOS APLICAR LA TIERRA DENTRO DEL POZO Y ESPERAR UNA HORA A DOS PARA
QUE EL QUÍMICO SEA ABSORBIDO COMPLETAMENTE POR EL POZO Y ACTÚE., Y ASÍ PODER
REALIZAR LA MEDICIÓN FINAL DESPUÉS DEL MANTENIMIENTO. AHORA PROCEDEMOS A
INSTALAR LOS INSTRUMENTOS NUEVAMENTE Y DAMOS LECTURA A LA RESISTENCIA DEL
POZO QUE AHORA DEBERA ESTAR EN EL RANGO DE 4.0 A 7.0 OHMIOS A MENOS Y
PODREMOS VER QUE TIENE QUE HABER BAJADO TEORICAMENTE DE MANERA
CONSIDERABLE TENIENDO COMO CONSECUENCIA UNA RESISTENCIA MÁS BAJA.
REALIZADA LA MEDICIÓN AHORA VAMOS A PROCEDER A CONECTAR NUEVAMENTE EL
POZO A TIERRA RESTITUYENDO EL CONECTOR DE TIPO ABRAZADERA DE TRES CUARTOS Y
COLOCAR EL CABLE EN EL CONECTOR Y ASEGURARLO CON EL ELECTRODO CON LA AYUDA
DE LA LLAVE, AJUSTAMOS Y VERIFICAMOS CADA UNO DE LOS POZOS DE TIERRA Y
ASEGURAMOS CORRECTAMENTE EL CONTACTO.