Está en la página 1de 44

La oferta, la demanda y el

equilibrio del mercado


Mercado perfectamente competitivo
• Utilizaremos el modelo de oferta y demanda para explicar cómo
funciona un mercado perfectamente competitivo.
• En un mercado perfectamente competitivo hay un gran número de
empresas, cada una de las cuales produce el mismo producto
estandarizado y es tan pequeña que no afecta al precio de mercado
del bien que produce.
La curva de demanda
He aquí una lista de las variables que afectan a la decisión de un consumidor,
utilizando el mercado de pizza como ejemplo:
• El precio del producto, por ejemplo, el precio de una pizza.
• La renta del consumidor.
• El precio de los bienes sustitutos, como los tacos o los sandwiches.
• El precio de los bienes complementarios, como la cerveza o la limonada.
• Los gustos del consumidor y la publicidad.
• Las expectativas del consumidor sobre los futuros precios.
La curva de demanda de un consumidor y la
ley de demanda • La curva de demanda de un
consumidor muestra la relación
entre el precio de un bien y la
cantidad demandada por un
consumidor, o la cantidad que
Precio por pizza

éste desea adquirir.

• Según la ley de la demanda,


cuanto más alto es el precio,
menor es la cantidad
demandada, manteniéndose
Pizzas al mes todo lo demás constante.
La curva de demanda de un consumidor y la
ley de demanda
• Una variación de la cantidad
demandada es una variación
de la cantidad demandada de
un bien provocada por una
Precio por pizza

variación de su precio; se
representa gráficamente por
medio de un movimiento a lo
largo de la curva de demanda.

Pizzas al mes
El efecto-sustitución
• El efecto-sustitución es la variación del consumo
provocada por la variación del precio de un bien en
relación con el de otros.
El efecto-renta
• El efecto renta o ingreso es la variación del consumo
provocada por un aumento de la renta real del
consumidor, o del poder adquisitivo de la renta.
• La renta real es la renta del consumidor medida en
términos de los bienes que ésta puede adquirir.
De la demanda de un consumidor a la
demanda del mercado

• La demanda del mercado es


una curva que muestra la

Precio (euros)
Precio (euros)

Precio (euros)
relación entre el precio y la (A)
cantidad demandada por todos Demandadel mercado

losde Al consumidores,
(A)
Demanda
(B)
Demanda
de Bea
ceteris
paribus (manteniéndose todo
lo demásPizzas
Pizzas al mes
constante).
al mes Pizzas al mes

(A) Demanda de Al (B) Demanda de Bea (C) Demanda del mercado


De la demanda de un consumidor a la
demanda del mercado

Precio
Precio

Precio (A)
Demanda
del mercado
(A) (B)
Demanda Demanda
de Al de Bea

Pizzas al mes Pizzas al mes Pizzas al mes

(A) Demanda de Al (B) Demanda de Bea (C) Demanda del mercado


La curva de oferta
• He aquí las variables que afectan a las decisiones de los
vendedores, utilizando el mercado de pizza como ejemplo:
• El precio del producto, como el precio de la pizza.
• El costo de los factores utilizados para producir el producto, como el
salario pagado a los trabajadores, el costo de la electricidad y el costo
del equipo.
• La calidad y cantidad de los factores productivos
• El estado de la tecnología de producción, como los conocimientos
utilizados para hacer pizza.
La curva de oferta
• He aquí las variables que afectan a las decisiones de los vendedores,
utilizando el mercado de pizza como ejemplo:

- Los impuestos o las subvenciones del Estado.


- Las expectativas de los productores sobre los
futuros precios
La oferta de una empresa y la ley de la oferta
• La curva de oferta de una
empresa muestra la relación
entre el precio y la cantidad
ofrecida por una empresa,
ceteris paribus
(manteniéndose todo lo
Precio por pizza (euros)

demás constante).
• Según la ley de la oferta,
cuanto más alto es el precio,
mayor es la cantidad ofrecida,
ceteris paribus
(manteniéndose todo lo
Pizzas al mes demás constante).
La oferta de una empresa y la ley de la oferta
• Una variación de la cantidad
ofrecida es una variación de la
cantidad ofrecida de un bien,
provocada por una variación
Precio por pizza (euros)

en el precio del bien; se


representa gráficamente
mediante un movimiento a lo
largo de la curva de oferta.

Pizzas al mes
De la oferta de una empresa a la oferta del
mercado

• La curva de oferta del mercado muestra la relación entre el


precio y la cantidad ofrecida por todos los productores,

Precio por pizza (euros)


Precio por pizza (euros)

ceteris paribus (manteniéndose todo lo demás constante).

Pizzas al mes Pizzas al mes


(A) Oferta de una empresa (B) Oferta del mercado
De la oferta de una empresa a la oferta del mercado

Precio por pizza


Precio por pizza

10.000 20.000 30.000 40.000 50.000


Pizzas al mes Pizzas al mes
(A) Oferta de una empresa (B) Oferta del mercado
• Si hay 100 pizzerías idénticas, la oferta del mercado es igual a 100 multiplicado por la
cantidad ofrecida por una empresa a cada nivel de precio.
Equilibrio del mercado
• El equilibrio del mercado es una
situación en la que la cantidad
demandada de un producto es
Oferta
igual a la ofrecida, por lo que no
hay presiones para que varíe el
Precio por pizza

precio.

Demanda

Miles de pizzas al mes


Equilibrio del mercado
• El exceso de demanda es una
situación en la que, al precio
vigente, los consumidores están
Oferta
dispuestos a comprar más de lo
que los productores están
Precio por pizza

dispuestos a vender.

Exceso de
demanda
al precio
de 6
Demanda

Miles de pizzas al mes


Equilibrio del mercado
• Un exceso de demanda provoca una
subida del precio.

Oferta • El mercado se desplaza en


sentido ascendente a lo
Precio por pizza

largo de la curva de
demanda, reduciendo la
Exceso de cantidad demandada; el
demanda
al precio mercado se desplaza en
de 6
euros Demanda sentido ascendente a lo
largo de la curva de oferta,
Miles de pizzas al mes aumentando la cantidad
ofrecida.
Equilibrio del mercado • El exceso de oferta es una
situación en la que, al precio
Exceso de oferta al vigente, los productores están
precio de 12 euros Oferta dispuestos a vender más de lo
que los consumidores están
dispuestos a comprar.
Precio por pizza

Demanda

Miles de pizzas al mes


Equilibrio del mercado
• Un exceso de oferta provoca
un descenso del precio.

Exceso de oferta al
precio de 12 euros Oferta • El mercado se desplaza
en sentido descendente a
lo largo de la curva de
Precio por pizza

demanda, aumentando la
cantidad demandada; el
mercado se desplaza en
Demanda
sentido descendente a lo
largo de la curva de
oferta, reduciendo la
Miles de pizzas al mes
cantidad ofrecida.
Efectos de las variaciones de la demanda
• Una variación de la demanda
es una variación de la
demanda de un bien
Oferta provocada por una variación
de una variable distinta del
precio del bien.
Precio por pizza

• Un aumento en la demanda
se representa gráficamente
por medio de un
Nueva demanda
desplazamiento de la curva de
Demanda inicial
demanda.

Miles de pizzas al mes


Causas de un aumento de la demanda
• Un aumento de la demanda se
puede producir por varias razones:
Oferta
Precio por pizza

• Un aumento de la renta
(para un bien normal).
Un bien normal es un
Nueva demanda
Demanda inicial bien cuya demanda
aumenta cuando
aumenta la renta.
Miles de pizzas al mes
Causas de un aumento de la demanda
• Un aumento de la demanda se
puede producir por varias razones:
Oferta
Precio por pizza

• Una subida del precio de


un bien sustitutivo.
Cuando dos bienes son
Nueva demanda
Demanda inicial
sustitutivos, la subida
del precio del primero
aumenta la demanda del
Miles de pizzas al mes segundo.
Causas de un aumento de la demanda
• Un aumento de la demanda se
puede producir por varias
razones:
Oferta
Precio por pizza

• Un descenso del precio de


un bien complementario.
• Dos bienes son
Nueva demanda
complementarios cuando el
Demanda inicial
aumento en el precio de uno
reduce la demanda del otro.
Miles de pizzas al mes
Causas de un aumento de la
• Undemanda
aumento de la demanda se
puede producir por varias razones:
Oferta
Precio por pizza (euros)

• Un aumento de la población.
• Cambios de los gustos de
los consumidores.
Nueva demanda
Demanda inicial
• Publicidad favorable.
• Expectativa de que los
precios serán más altos en el
Miles de pizzas al mes
futuro.
Efectos de un aumento de la demanda
• Al precio inicial (8), el
desplazamiento de la curva de
Oferta
demanda provoca un exceso
de demanda.
Exceso de demanda
Precio por pizza

• El equilibrio se restablece
en el punto n, con un
Nueva demanda
Demanda inicial
precio de equilibrio más
alto y una cantidad de
equilibrio mayor.
Miles de pizzas al mes
Causas de una disminución de la demanda
• Una disminución de la
demanda se puede
Oferta
producir por varias
razones:
Precio por pizza

• Una disminución de la renta


(para un bien normal).
• Un descenso del precio de un
bien sustitutivo.
Demanda inicial
• Una subida del precio de un
bien complementario.
Nueva demanda

Miles de pizzas al mes


Causas de una disminución de la demanda
• Una disminución de la
demanda se puede
Oferta
producir por varias
razones:
• Disminución de la población.
Precio por pizza

• Cambio de los gustos de los


consumidores.
• Creencia de que los precios serán más
bajos en el futuro.

Demanda inicial

Nueva demanda

Miles de pizzas al mes


Efectos de una disminución de la demanda
• Una disminución de la demanda
desplaza la curva de demanda
hacia la izquierda. Al precio inicial
Oferta (8 euros), ahora se produce un
exceso de oferta.
Precio por pizza

• El equilibrio se restablece en
el punto n, en el que el precio
de equilibrio es más bajo (6
Demanda inicial
euros) y la cantidad de
Nueva demanda equilibrio es menor (20.000
pizzas).
Miles de pizzas al mes
Efectos de las variaciones de la oferta
• La variación de la oferta es la
variación de la cantidad ofrecida
de un bien provocada por una
variación de alguna otra variable
distinta del precio.
Precio por pizza

Oferta
• El aumento de la oferta se
inicial
Nueva Demanda representa gráficamente por
oferta medio de un desplazamiento
de la curva de oferta hacia la
Miles de pizzas al mes derecha.
Efectos de las variaciones de la demanda
• La variación de la oferta es la
variación de la cantidad
ofrecida de un bien provocada
por una variación de alguna
otra variable distinta del
precio.
Precio por pizza

Nueva
oferta
• Una disminución de la
Oferta
inicial
Demanda
oferta se representa
Nueva
oferta gráficamente por medio de
un desplazamiento de la
Miles de pizzas al mes curva de oferta hacia la
izquierda.
Causas del aumento de la oferta
• Un aumento de la oferta
desplaza la curva de
oferta hacia la derecha
cuando:
• Disminuye el costo de un factor.
Precio por pizza

• Un avance tecnológico reduce los


costo de producción.
Oferta inicial • Aumento el número de empresas.
Nueva oferta Demanda • Los productores esperan que el
precio sea más bajo en el futuro.
• Hay una subvención.
Miles de pizzas al mes
Efectos del aumento de la oferta
• Al precio inicial (8 euros), el
desplazamiento de la curva de oferta
provoca un exceso de oferta.
Precio por pizza (euros)

• El equilibrio se
restablece en el punto n,
Oferta inicial
en el que el precio de
Nueva oferta Demanda
equilibrio es más bajo y
la cantidad de equilibrio
Miles de pizzas al mes es mayor.
Causas de la disminución de la oferta
• Una disminución de la
oferta desplaza la curva
de oferta hacia la
izquierda cuando:
• Aumenta el costo de un factor.
Precio por pizza

• Disminuye el número de
Nueva empresas.
oferta Oferta
inicial • Los productores esperan que el
Demanda
precio sea más alto en el futuro.
• Hay un impuesto.

Miles de pizzas al mes


Efectos de la disminución de la oferta
• Al precio inicial (8 euros), el
desplazamiento de la curva de oferta
provoca un exceso de demanda.
Precio por pizza

• El equilibrio se
Nueva
oferta Oferta
restablece en el punto n,
inicial
en el que el precio de
Demanda
equilibrio es más alto y la
cantidad de equilibrio es
Miles de pizzas al mes menor.
Efectos de las variaciones simultáneas de la
oferta y de la demanda
• Si el aumento de la
demanda es mayor que
el de la oferta, tanto el
Precio por pizza

precio de equilibrio
Nueva
como la cantidad de
Nueva
Oferta oferta
demanda
equilibrio aumentan.
inicial Demanda inicial

Miles de pizzas al mes


Efectos de las variaciones simultáneas de la
oferta y de la demanda
• Si el aumento de la
demanda es menor
Precio por pizza (euros)

que el de la oferta, la
cantidad de equilibrio
aumenta y el precio de
Oferta
inicial
Nueva
demanda
la cantidad de
Nueva oferta Demanda inicial
equilibrio baja.
Miles de pizzas al mes
Efectos de las variaciones de la demanda o de
la oferta

Variación de la demanda o Variación de la


Variación del precio
de la oferta cantidad
Aumento de la demanda Sube Aumenta

Disminución de la
Baja Disminuye
demanda

Aumento de la oferta Baja Aumenta

Disminución de la oferta Sube Disminuye


Impuesto, situación inicial
Px

Ox

Pe

Dx

Qe Q/t
Impuesto, disminución del precio para el oferente

Px
Ox

Beneficio por la
Pe disminución
del precio
PO

Dx
QO Qe

Q/t
Impuesto, aumento del precio para el demandante

Px
Ox
PD
Pérdida por el
Pe aumento
del precio

Dx

QD Qe

Q/t
Impuesto, pérdida social neta y recaudación

Px Pérdida
social neta

Ox
PD

Pe Recaudación

PO

Dx
Q’e Qe

Q/t
Precio Mínimo

Px
Ox

Desempleo
PMín

Pe

Dx

QD QO Q/t

Qe
Precio Máximo

Px Ox

Pe

PMáx

Dx
Q/t
QD QO

Qe

También podría gustarte