Está en la página 1de 4

Psiquiatría

Dra. Shanda Mora

 Trastorno somatomorfo indiferenciado


 Hipocondría

ELABORADO POR:  ARIADNA ALLEN


 B R I Z AY D A G A R C Í A
 FRANKLIN FONSECA

BLUEFIELDS, RACCS,17 DE OCTUBRE DEL 2019


Trastorno somatomorfo indiferenciado
Concepto Criterio diagnóstico Tx no farmacológico Tx farmacológico
Se define como efectos A. Uno o más síntomas físicos ( fatiga, perdida del apetito, síntomas  Abordajes  Bupropion
físicos inexplicables que gastrointestinales o genitourinarios). psicológicos. (150 mg)
duran, al menos, seis
meses y que no alcanzan B. Cualquiera de las dos características siguientes:  Abordaje cognitivo.  Meltilfenidato
el umbral para el (10 mg – 20 mg)
diagnóstico de trastorno • Tras un examen adecuado los síntomas no pueden explicarse por la  Abordaje
de somatización. presencia de una enfermedad medica conocida o por los efectos conductual.  Fluoxetina
directos de una sustancia (droga de abuso o medicación). (20 mg)
• Si hay una enfermedad medica, los síntomas físicos o el deterioro
social o laboral son excesivos en comparación con lo que cabria
esperar por la historia clínica, la exploración física o los exámenes
de laboratorio.
Cuadro clínico
C. Los síntomas provocan un malestar clínico significativo o un
Los síntomas más deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la
habituales son: actividad del individuo.
 Cansancio crónico. D. La duración del trastorno es al menos 6 meses.
 Perdida del apetito. E. La alteración no se explica mejor por la presencia de otro
trastorno mental (trastorno somatomorfo, disfunciones sexuales,
 Molestias trastornos del estado del animo, trastornos de ansiedad, trastornos
gastrointestinales. del sueño o trastorno psicótico)
 Molestias F. Los síntomas no se producen intencionalmente ni son simulados.
genitourinarias.
Hipocondría
Concepto Criterio diagnóstico Tx no farmacológico Tx farmacológico
Se define como la preocupación y A. Preocupación y miedo a tener, o la convicción de  Terapia cognitiva  ISRS
miedo de una persona a contraer, o padecer, una enfermedad grave a partir de la conductual.
creer que ha contraído una interpretación personal de síntomas somáticos. Fluoxetina
enfermedad seria.  Psicoterapia (20 mg)
B. La preocupación persiste a pesar de las exploraciones y grupal.
Cuadro clínico
explicaciones medicas apropiadas. Paroxetina
 Ansiedad o miedo a largo plazo  Psicoterapia (10 mg)
sobre tener una enfermedad física C. La creencia expuesta en el Criterio A no es de tipo individual de
grave. delirante (a diferencia del trastorno delirante de tipo orientación  Antipsicóticos a
 Suelen presentar su historia somático) y no se limita a preocupaciones sobre el introspectiva. dosis bajas.
clínica de manera muy detallada aspecto físico (a diferencia del trastorno dismórfico
y extensa. corporal)  Exámenes físicos
 “Peregrinaciones medicas” regulares y
(doctor shop-ping) D. La preocupación provoca malestar clínicamente frecuentes para
 Deterioro de la relación medico significativo o deterioro social, o de otras áreas que el paciente se
paciente con frustración y enfado importantes de la actividad del individuo. asegure de que no
por ambas partes. ha sido
 Creen que no reciben la atención E. La duración de trastorno es de al menos 6 meses. abandonado por
apropiada y rehúsan ser enviados sus médicos, y de
a centros de salud mental. F. La preocupación no se explica mejor por la presencia que sus quejas se
 Relaciones sociales, familiares y de trastorno de ansiedad generalizada, trastorno toman en cuenta.
laborales alteradas y limitadas. obsesivo – compulsivo, trastorno de angustia, episodio
depresivo mayor, ansiedad por separación u otro  Hipnosis.
trastorno somatomorfo.
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

También podría gustarte