Está en la página 1de 16

DERECHO NOTARIAL

II
Licda . Irma Lorena Contreras Palma
icontrerap1@miumg.edu.gt
Codigo del Curso 5014-242
DIRECTRICES DEL CURSO
• HORARIO: 15:00 a 17:00. pm
• Libro de texto:
• Distribución de zona

I PARCIAL II PARCIAL Parcial Final


15pts 20pts 50 pts
ACTIVIDADES VIRTUALES
• Las actividades estarán SIEMPRE en la carpeta de actividades.
• Se asignaran por semana.
• Tendrán una semana para realizarlas ( Lunes a las 8:00 am hasta el día domingo 23:
59 hrs)
• Las actividades estarán siempre habilitadas, pero tendrán su fecha de vencimiento.
• Las respectivas instrucciones estarán en la carpeta de actividades.
• NO RESOLVERÉ DUDAS POR MEDIO DE TELÉFONO NI WHATSAPP ( PERSONAL)
• El grupo de whatsapp es única y exclusivamente para información del semestral.
DESARROLLO DE LA CLASE
VIRTUAL
• Retroalimentacion del tema de la semana anterior.
• Desarrollo del tema agendado ( ver guía didáctica, y el tema asignado en material
de aprendizaje)
• Un duración de 60 minutos el desarrollo de tema
• Un segmento establecido de 20 minutos únicamente para resolver dudas
( después del desarrollo de tema)
• El tiempo restante elaboración de actividad presencial.(REDACCION DE
INSTRUMENTOS PUBLICOS)
PROYECTO FINAL DE REDACCIÓN DE INSTRUMENTOS
PÚBLICOS
-PROTOCOLO-

• El proyecto final de Redacción de Instrumentos Públicos (Protocolo) es un trabajo


que el estudiante lo debe de desarrollar en el transcurso del Semestre, el cual debe
de ser elaborado a mano o a máquina de escribir , tomando como base las normas
establecidas en el Código de Notariado Decreto 314 del Congreso de la Republica y
las demás leyes que se relacionen con la materia.
OBJETIVO

• Elproyecto tiene como objetivo principal “ Que el estudiante


analice y redacte las escrituras publicas mas comunes dentro de
la practica notarial”
INSTRUCCIONES
• La elaboración es a mano o a maquina de
escribir.
• En hojas imitación protocolo, o en hojas
bond siempre y cuando respetando las
medidas y líneas de las hojas de papel
sellado especial para protocolo.
• se habilitara un link cada semana con una escrituras publica, la cual deben de
investigar y transcribir a máquina o a mano.
• Presentar los atestados correspondientes
• Posteriormente deben de escanear las escrituras ( de la forma mas clara posible) y
subirlas al link.
• Deben de subir al link, los atestados los cuales pueden ser a computadora.
• Fecha de culminación de escrituras ( pendiente de confirmar)
APERTURA DE PROTOCOLO
• Articulo 11 y 12 Codigo de Notariado
ESCRITURAS PUBLICAS
¿ COMO SE REALIZAN?
• Formalidades del protocolo. Ver Codigo de Notariado.
CIERRE DEL PROTOCOLO.
ART. 12 CN
ATESTADOS
ARTICULO 17 CN
• Comprobante de apertura de protocolo
• Comprobante de avisos trimestrales articulo 37 ( b)
• Comprobante de testimonios especiales
• Comprobante de escrituras canceladas
• Avisos a la Municipalidad en donde esta ubicado el bien inmueble.( en los casos de
escrituras traslativas de dominio)
• Aviso a Dicabi Ministerio de Finanzas Publicas .( en los casos de escrituras
traslativas de dominio)
• Autorización Municipal en los casos de desmembración de bienes inmuebles.
EJEMPLOS
INDICE DEL PROTOCOLO
ARTICULO 15 CN
EMPASTADO DEL PROTOCOLO
ARTICULO 18 CN

También podría gustarte