Está en la página 1de 9

Instructivo y formato Artículo de Divulgación 2018-2.

pdf

Un artículo de divulgación es una


breve nota o escrito, conducido a
un público general, por medio de
una comunicación escrita, es
decir que particularmente se
utilizan los medios de
comunicación escritos como
periódicos y revistas para su
publicación.
CARACTERÍSTICAS

Se deben tener en cuenta las siguientes:


• Escritos en lenguaje común y entendible
• Explicar descubrimientos, ideas, hechos o conceptos sobre
temas
Se plantea formulación problema y estado del arte
• Justificación del tema
• Antecedentes
• Objetivos

Verificación científica
• Verificación científica
• Citar las fuentes bibliográficas
CARACTERISTICAS
Claro, conciso, preciso, sin uso de siglas

Aplicar la Norma Apa

Citas textuales: colocar comillas

neologismo o palabras sueltas no castellanas, en


cursiva.

Citar las fuentes


ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Titulo

Autor: Indicar a qué universidad pertenece, programa, correo electrónico,


semestre, curso, semillero.

Resumen: Descripción del problema, objetivo, materiales y métodos,


conclusiones.

Palabras Claves

Desarrollo del tema

Conclusiones y Recomendaciones

Referencias Bibliográficas
DESARROLLO DEL TEMA

Máximo 2500 palabras en Times New Román 12

Estado del arte construido, el marco teórico, conceptual y legal,


construido.

Identificar a las principales variables y palabras raras descubiertas o


identificadas y que llegan, como un nuevo conocimiento para los autores,
facilitándoles a ellos y a los lectores del articulo, comprender el problema.

Presentar aspectos del método utilizado para construir la solución al


problema, la cual deberá ser argumentada, para demostrar su estratégica
viabilidad.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Enunciar los principales conocimientos


descubiertos en el proceso de implementación de
la técnica y preséntelos, de tal forma, para
entender el problema y la solución construida.

En cuanto a las recomendaciones, favor indicar las


condiciones requeridas para implementar la
solución al problema de donde se partió y todas las
demás pautas, lineamientos o condiciones,
necesarias para lograr la efectividad dela solución.
REFERENCIAS

Referencias Las referencias incluidas


deberán estar en formato APA.

Las imágenes deberán ser original, o


en su defecto, indicarse el copyright;

El texto de las figuras o tablas


deberán estar en español.
coordinvestiderecho@unisinucartagena.edu.co

También podría gustarte