Está en la página 1de 30

Sistema Muscular

Generalidades del aparato locomotor


Formado por el sistema osteoarticular y el sistema
muscular.

Sirve de sostén y protección al resto de órganos y


demás elementos del cuerpo, además de facilitar el
movimiento voluntario en respuesta al sistema
nervioso.
Los huesos del cuerpo humano
La estructura de los huesos constituye el esqueleto.

Elemento pasivo del aparato locomotor que actúa como


soporte y protección de las partes mas delicadas del
organismo.
Las articulaciones del cuerpo humano
Unión entre dos o más huesos, o entre un hueso y un
cartílago.

La función principal es formar


estructuras de unión entre los
componentes del esqueleto y
permitir el movimiento del cuerpo.
Los músculos del cuerpo humano
Los músculos constituyen el elemento activo, dado que
intervienen directamente en el movimiento.
Los músculos del cuerpo humano
El tejido muscular constituye aproximadamente de 40
a 50% del peso del cuerpo; pueden ser de tres tipos:
Músculo liso (visceral): tejido muscular involuntario
Músculo estriado (esquelético): tejido voluntario e
involuntario.
Músculo cardiaco.
Los músculos del cuerpo humano
Tendón. Es una parte del músculo estriado, de color
blanco, de consistencia fuerte y no contráctil, constituido
por fibras de tejido conectivo que se agrupan en
fascículos.

Tienen la función de insertar el músculo en el hueso o a la


fascia y trasmitirles la fuerza de la contracción muscular
para producir un movimiento. 
Los músculos del cuerpo humano
Ligamento. Estructura anatómica en forma de banda,
compuesto por fibras resistentes que conectan los tejidos
que unen los huesos a las articulaciones.
Confiere estabilidad a la articulación y es fundamental para
el movimiento de los huesos.

Los ligamentos se pueden clasificar como:


Acintados: ligamentos que pasan de un hueso a otro sin
perder contacto en ningún momento con el hueso.
Cordonados: ligamentos que saltan de una estructura ósea
a la 
Tipos de tejido muscular
Tejido muscular esquelético
Tejido muscular liso
Tejido muscular cardiaco

Características Esquelético Cardiaco Liso


Localización Adherido a huesos, Corazón Pared de vísceras huecas,
por medio de tendones vías aéreas, vasos
sanguíneos
Velocidad de Rápida Moderada Lenta
contracción
Control nervioso Voluntario Involuntario Involuntario
Funciones del tejido muscular
Producir movimientos corporales
Estabilizar las posiciones corporales
Almacenar y movilizar sustancias en el organismo
Generar calor
Propiedades del tejido muscular
Excitabilidad eléctrica
Contractibilidad
Extensibilidad
Elasticidad
Tejido muscular esquelético

Epimisio - musculo
Perimisio - fascículo
Musculo Endomisio – fibra muscular
Fascículo
Fibra muscular
Miofibrilla
Miofilamento
Fibra Muscular
Sarcolema: membrana de plasma que rodea cada fibra
muscular.

Sarcoplasma: parte liquida de las fibras musculares

Tubulos T: extensiones del sarcolema que pasan


lateralmente a traves de la fibra muscular. Camino para el
transporte de liquidos extracelulares.

Reticulo sarcoplasmatico: red longitudinal de tubulos


membranosos. Sirve como deposito para el calcio.
Fibra muscular
 Las miofibrillas son los elementos
contractiles.

 Se componen de sarcómeros, las


unidades más pequeñas de un
músculo.

 Un sarcómero se compone de
La miosina y actina
Cada sarcomero tiene:
Una banda I: donde hay filamentos
delgados de actina
Una banda A: contiene filamentos
gruesos de miosina y filamentos
delgados de actina.
Una zona H: es la porcion central de la
banda A que aparece solo cuando la
sarcomera esta en reposo
Discos Z: limites del sarcomero, donde
estan anclada la actina
Linea M: donde esta anlado la miosina
• Filamentos Delgados: Actina, tropomiosina y Troponina
• Actina

• Tropomiosina: Proteína filamentosa que se ubica a lo largo del


surco de la actina. Bloquea, en reposo, el sitio de union con
miosina.

• Troponina: Complejo de tres prot. Globulares (T, I, C).


• Troponina T: Se une a tropomiosina
• Troponina I: Junto con tropomiosina inhibe la interaccion Actina miosina
• Troponina C: Se une al Calcio. Inicia la contraccion.
FILAMENTO DE ACTINA
• Filamentos gruesos:
• Miosina
• Parde cadenas pesadas. Se enlazan y
forman la cola de la molécula de
miosina
• Dos pares de cadenas ligeras: se
enrollan y forman dos cabezas
globulares (sitio de unión para la
actina)

• Cabeza: unión de la actina e hidrólisis


de ATP.
10/13/2022
La cabeza de la miosina esta unida
a la molécula de actina del
filamento fino
Finaliza con la fijación de ATP a la
cabeza de miosina

La cabeza de la miosina se


desacopla del filamento fino
Se une ATP a la cabeza de miosina
y reduce la afinidad de la actina
hacia la miosina.
La cabeza de la miosina avanza una
distancia corta en relación al filamento
fino
Debido a la hidrolisis de ATP a ADP

La cabeza de la miosina se une


debilmente a su nuevo sitio de union
en la molecula de actina contigua y
libera fosfato inorganico
Aumenta la afinidad de fijacion entre la
cabeza de la miosina y su sitio de union
La miosina genera fuerza conforme
retorna a su posición orginal.
La cabeza de la miosina se une con firmeza a una nueva
molécula de actina
Se inicia el ciclo de
Impulso nervioso llega a El Ca se fija a la porción contracción y el Ca es
los axones terminales TnC de la troponina devuelto al retículo
sarcoplasmatico

Libera iones de calcio


vía Túbulos (Desde
Neurona motora secreta
retículo
ACh
sarcoplasmático
hacia el sarcolema)

ACh se fija sobre


Genera potencial de
receptores en el
acción en fibra muscular
sarcolema
Impulso
nervioso,
se libera
AcH

Potencial de Tubulos T
accion liberan Ca

Acetilcolinerasa
degrada AcH

Ca se une a
troponina
Se produce el
golpe de fuerza

Troponina y
tropomiosina Ca regresa a RS
regresan a su
lugar
Musculo se
Resumen contracción muscular
En miofibrillas dentro de fibras musculares
1. Neurona motora con impulso
2. Se libera acetilcolina
3. Se da potencial de acción
4. Túbulos T liberan calcio
5. Calcio se une a troponina
6. Troponina mueve a tropomiosina
7. (Adhesión)Miosina se adhiere a actina
8. (Separación) Por ATP se separa miosina de actina
9. (Flexión) Se hace hidrolisis de ATP a ADP, avanza la cabeza de miosina
10.(Golpe de fuerza) Se une a otro sitio de unión de actina y se produce el golpe de
fuerza
11.(Preadhesión)Vuelve a empezar
12.Calcio regresa a retículo sarcoplasmatico
13.Troponina y tropomiosina regresan a su lugar
Características ST FTa FTb
Velocidad de conducción y contracción Lenta Rápida Rápida
ATPasa Lenta Rápida Rápida
Desarrollo de retículo sarcoplasmatico Bajo Alto Alto
Fuerza de unidad motora Baja Alta Alta
Capacidad aeróbica Alta Moderada Baja
Capacidad anaeróbica Baja Alta Alta
Resistencia a fatiga Alta Moderada Baja
Color Rojas Rosas Blancas
Determinación del tipo de fibras
LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS:
FUNCIÓN DE LOS MÚSCULOS
Acción Muscular: Generación de Tensión

Tipos

Concéntrica Excéntrica Isométrica


(Estática)
Acortamiento Alargamiento
Muscular Muscular No Cambia
(Acción Principal de (Invariable)
los Músculos)

Longitud Ángulo
Muscular Articular
Produce Movimiento Articular
(Acción Dinámica)
TIPOS DE ACCIÓN MUSCULAR

También podría gustarte