Está en la página 1de 13

ERRNVPHGLFRVRUJ

ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
ERRNVPHGLFRVRUJ
CLASE DE MEDICAMENTOS DE UN VISTAZO
9
ENFOQUE DEL CAPÍTULO

SIN RECETA MÉDICA

CON RECETA MÉDICA

CATEGORÍA DE EMBARAZO DE LA FDA

INDICACIONES
OBJETIVOS DEL CAPÍTULO

Términos clave
articulación neuromuscular:

bloqueador despolarizante:

bloqueador no despolarizante:

fasciculación:
hipertermia:
hipertermia maligna:

incompatibilidad:

potenciales:

87
87
relajante de acción central del músculo vagolítico: inhibición del nervio vago al corazón, lo
esquelético: medicamento que inhibe la contracción cual ocasiona que se incremente la frecuencia cardiaca
del músculo esquelético al bloquear la conducción en la (acción contraria al tono vagal que produce bradicardia).
médula espinal. vasodilatador: sustancia que relaja a los músculos
relajante periférico del músculo (esfínteres), al controlar los vasos sanguíneos, y que
esquelético: medicamento que inhibe la contracción aumenta el flujo sanguíneo.
muscular en la articulación neuromuscular o al interior
del proceso contráctil.

músculos es acompañado de dolor. Por otra parte,


INDICACIONES CLÍNICAS los procedimientos quirúrgicos y ortopédicos, así
como la intubación (por ejemplo, broncoscopia)
Muchos medicamentos inhiben la contracción suelen facilitarse con el uso de relajantes del músculo
del músculo esquelético al interferir con el esquelético. Sin la administración de estos agentes
funcionamiento neuromuscular. Los fármacos que antes de los procedimientos diagnósticos, existen
inhiben este tipo de contracción al bloquear la mayores posibilidades de que los músculos implicados
conducción en la médula espinal se conocen como sufran desgarre o distensión muscular.
relajantes de acción central del músculo
esquelético (figura 9:1, sitio 1). Por lo contrario, los
relajantes periféricos del músculo esquelético RELAJANTES DEL MÚSCULO
inhiben la contracción muscular en la articulación
neuromuscular (NMJ) (figura 9:1, sitio 2) o en el ESQUELÉTICO DE ACCIÓN PERIFÉRICA
proceso contráctil (figura 9:1, sitio 3). Sin importar
el punto de acción, los medicamentos que se
clasifican como relajantes del músculo esquelético Mecanismo de acción
son valiosos desde el punto de vista clínico, porque Los bloqueadores neuromusculares inhiben la
inhiben de manera selectiva el funcionamiento contracción del músculo esquelético al interferir con
neuromuscular. Esta inhibición produce entonces los receptores NII. Existen dos tipos de bloqueadores
relajación del músculo esquelético, la cual es deseable neuromusculares: los no despolarizantes (el curare,
en enfermedades espásticas (esclerosis múltiple y la galamina y el pancuronio) y los despolarizantes (la
parálisis cerebral), estados en que la médula espinal succinilcolina).
ha sido dañada (por traumatismo o paraplejía) y Los bloqueadores no despolarizadores
en lesiones en las que el esfuerzo excesivo de los se combinan con los receptores NII, pero no los

88 Capítulo 9
FIGURA 9:1 Inervación del músculo esquelético por las neuronas
motoras somáticas

Relajante
j de acción directa
Dantroleno
3
Relajante neuromusculares
1. Despolarizantes
Relajantes de acción central
centra Succinilcolina
Baclofeno
Carisoprodol
2. No despolarizantes
Diazepam 2 T
Tubocurarina
Metocarbamol
bamol
Orfenadriina 1 2 Galamina
Pancuronio
NMJ

ACH

Sitio 1: Conducciones de impulso del sistema nervioso central a la médula espinal.


Sitio 2: Articulación neuromuscular (NMJ).
Sitio 3: Fibras del músculo esquelético (ACH = acetilcolina).

estimulan. Es decir, ocupan los sitios de NII para que ojos y la cara son los primeros en relajarse, seguidos
la ACH no pueda combinarse con los receptores e de las extremidades, el tronco y el diafragma. El
impedir la despolarización. funcionamiento muscular se recupera conforme
Los bloqueadores despolarizadores inhiben se metaboliza y elimina el medicamento. El curare
la contracción muscular mediante un proceso de dos y el pancuronio se metabolizan en el hígado en
pasos: 1) la succinilcolina se adhiere a los receptores cierto grado, en tanto que la galamina se elimina sin
NII e induce la despolarización, lo que se manifiesta cambios por la orina.
a modo de fasciculaciones musculares, y 2) la El bloqueador despolarizante succinilcolina
succinilcolina altera los receptores de NII para que no se metaboliza tan rápido que para mantener la
puedan responder a la estimulación endógena de la relajación del músculo esquelético suele administrarse
ACH. Esta fase constituye el bloqueo neuromuscular. por infusión intravenosa. Dicho bloqueador es
hidrolizado rápidamente por la enzima colinesterasa
plasmática, que se encuentra presente en la sangre.
Vía de administración Algunas personas no tienen suficiente colinesterasa
Por lo general, los bloqueadores neuromusculares en plasma, o debido a una anormalidad genética,
no despolarizantes son administrados por vía producen una enzima anormal (atípica), y por
intravenosa (IV), puesto que no se absorben bien ello metabolizan la colinesterasa muy lentamente,
cuando se toman por vía oral. Después de una sola de modo que tanto su duración de acción como
inyección de bloqueadores no despolarizantes, el su posible toxicidad aumentan. En el cuadro 9:1
bloqueo neuromuscular ocurre en 3 a 5 min, con se presentan las dosis IV de los bloqueadores
una duración de 20 a 30 min. Los músculos de los neuromusculares periféricos.

Relajantes de músculos esqueléticos 89


CUADRO 9:1 Dosis de relajantes musculares de acción
periférica y vías de administración
MEDICAMENTO TIPO DOSIS PARA ADULTOS

Efectos en el sistema bronquiales. Los asmáticos son en particular sensibles


a las complicaciones respiratorias inducidas por la
cardiopulmonar histamina. Por consiguiente, en estas personas se
Aunque la NMJ es el sitio de acción primario, en prefiere el pancuronio para reducir al mínimo las
dosis terapéuticas los bloqueadores neuromusculares complicaciones bronquiales (respiratorias).
producen también cambios vasculares a través
de un mecanismo de acción diferente. El curare
ocasiona hipotensión, porque libera histamina
Efectos adversos y tóxicos
(vasodilatador) e inhibe el tono simpático de La principal toxicidad relacionada con todos los
los vasos sanguíneos (bloqueo ganglionar). Por lo bloqueadores neuromusculares es parálisis de los
contrario, la galamina produce taquicardia al bloquear músculos respiratorios. Esto puede ser de peligro de
el tono vagal del ganglio sinoauricular (SA) del muerte, porque el paciente ya no puede controlar
corazón (vagolítico). La galamina también aumenta la respiración, ni consciente ni inconscientemente.
la presión arterial. La parálisis del músculo esquelético causada por
Aunque el pancuronio no afecta a los ganglios bloqueadores no despolarizantes puede invertirse
autónomos ni la liberación de histamina, puede con neostigmina o edrofonio, los cuales inhiben
causar taquicardia por acción vagolítica. Se ha la acetilcolinesterasa, para que se acumule ACH
informado que la succinilcolina produce arritmias en las articulaciones. La ACH desplaza entonces al
ventriculares y cambios en la presión arterial, según la bloqueador de los receptores NII y, en virtud de que
cantidad de medicamento que se administre. Debido los receptores no se dañan ni cambian, se inicia
a que la succinilcolina ocasiona fuga de potasio de las la despolarización y la contracción muscular. Un
células musculares, los pacientes con desequilibrios beneficio adicional de la neostigmina y del edrofonio
electrolíticos (quemaduras o traumatismo) pueden es su capacidad de estimular directamente los
desarrollar arritmias con mayor facilidad. receptores NII para revertir la parálisis del músculo
Todos los bloqueadores, salvo el pancuronio, esquelético.
liberan histamina a partir de los mastocitos, lo La sobredosis de succinilcolina constituye un
cual origina la producción de broncospasmo, y en problema especial, porque este medicamento altera
pacientes sensibles, mayor número de secreciones la capacidad que tienen los receptores NII de ser

90 Capítulo 9
estimulados. No existe un antídoto conocido que la acción farmacológica de los relajantes musculares.
invierta el bloqueo neuromuscular producido por la Los medicamentos que reducen el efecto de los
succinilcolina. La administración de anticolinesterasas bloqueadores neuromusculares incluyen a los
puede empeorar la parálisis respiratoria. La respiración corticosteroides, la carbamacepina, los insecticidas,
debe recibir apoyo artificial hasta que el medicamento los inhibidores de la acetilcolinesterasa y la
se metabolice y la respuesta al receptor regrese a su teofilina. Entre los que aumentan el efecto de los
nivel normal. La parálisis del músculo esquelético relajantes musculares se encuentran el alcohol, los
puede prolongarse de manera peligrosa cuando a un antiarrítmicos (lidocaína, procainamida, quinidina),
paciente con colinesterasa plasmática atípica se le los antibióticos (clindamicina, kanamicina,
administra succinilcolina. lincomicina, neomicina, piperacilina, estreptomicina,
La succinilcolina origina una toxicidad aguda tetraciclinas), los anestésicos generales, los analgésicos
inusual en 1 de cada 20 000 personas, lo que se cree narcóticos, los tranquilizantes y los sedantes. La
obedece a una anormalidad genética existente. En succinilcolina es potenciada por los digitálicos y los
ocasiones, la dosis normal de este medicamento, en diuréticos, debido a que éstos inducen un cambio
combinación con la inhalación de un anestésico, en los iones de potasio que incrementa la acción de
produce lo que se conoce como hipertermia la succinilcolina. La única contraindicación es en
maligna, la cual se relaciona con aumento drástico pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquiera
de la temperatura corporal, acidosis, desequilibrio de estos medicamentos.
electrolítico y choque. Se cree que el mecanismo por Los bloqueadores neuromusculares no
el cual se presenta hipertermia se asocia a personas despolarizantes y despolarizantes se preparan
susceptibles con la potenciación inducida por el como soluciones para administración parenteral.
anestésico de hiperreactividad al calcio. Las reacciones La mezcla de algunas de estas soluciones puede dar
bioquímicas hiperactivas avanzan con tal rapidez por resultado incompatibilidad farmacológica y
que para reducir el riesgo de muerte, el tratamiento debe evitarse. Esta incompatibilidad en ocasiones
debe iniciarse de inmediato. El tratamiento de la produce decoloración de la solución, precipitación
hipertermia comprende reducir la temperatura del medicamento o, más importante aún, alteración
corporal con empaques de hielo y controlar las de la potencia del fármaco. Se ha informado que la
arritmias y la acidosis con medicamentos adecuados. succinilcolina es inestable cuando se mezcla en una
Por desgracia, la incidencia de fatalidad en casos de solución alcalina (pH > 7.0). La adición a soluciones
hipertermia maligna es muy elevada. La prevención de barbitúricos debe evitarse, porque su combinación
se dirige principalmente a obtener antecedentes origina la hidrolización (descomposición) de la
familiares pertinentes, en especial episodios difíciles succinilcolina.
durante procedimientos quirúrgicos. La biopsia
del músculo y la elevación de los niveles enzimáticos
musculares pueden identificar potencialmente a los
Indicaciones clínicas
pacientes sensibles. Tales estudios, previos a una Los bloqueadores neuromusculares periféricos se
operación, permiten al equipo quirúrgico evitar el uso utilizan principalmente durante procedimientos
de agentes sensibilizantes. quirúrgicos para relajar el músculo esquelético
abdominal. También se administran durante la
terapia de choque electroconvulsivo y para reducir
Precauciones e interacciones los espasmos musculares que se producen durante el
farmacológicas tétanos. Debido a su breve acción, la succinilcolina
Los bloqueadores neuromusculares deben usarse puede usarse como auxiliar en las intubaciones
con extrema precaución en pacientes con deterioro en procedimientos quirúrgicos y diagnósticos
del funcionamiento neuromuscular (miastenia (endoscopia).
grave y lesiones de la médula espinal). Cualquier El curare se utiliza como prueba diagnóstica de
medicamento que inhibe el funcionamiento del miastenia grave. Los pacientes miasténicos tienen
músculo esquelético potencia a los bloqueadores deterioro del funcionamiento neuromuscular y son
neuromusculares. Los antibióticos, antiarrítmicos y cinco veces más sensibles al bloqueo neuromuscular
algunos anestésicos generales inhiben directamente inducido por medicamentos. La administración de
el funcionamiento neuromuscular y con ello relajan curare al paciente con miastenia produce pérdida
al músculo esquelético. El bloqueo neuromuscular rápida del tono muscular.
inducido por succinilcolina es potenciado por
fármacos que fomentan la pérdida de potasio, como
los diuréticos y los digitálicos. Por lo contrario, los RELAJANTES DEL MÚSCULO
medicamentos que estimulan a los receptores NII
ESQUELÉTICO DE ACCIÓN DIRECTA
o inhiben la acetilcolinesterasa antagonizan a los
bloqueadores no despolarizantes. Las interacciones El dantroleno se considera un relajante periférico del
farmacológicas que se relacionan con los relajantes músculo esquelético, de acción directa, porque inhibe
del músculo esquelético pueden potenciar o eliminar a las fibras del músculo esquelético (figura 9:1, sitio 3).

Relajantes de músculos esqueléticos 91


Mecanismo de acción área de traumatismo (cuello, espalda o pantorrilla).
Los reflejos en la médula espinal estimulan
El dantroleno evita la contracción de la actina y la
repetidamente a las neuronas motoras, de modo
miosina al interferir con las vías bioquímicas. El
que las fibras musculares se contraen de manera
proceso contráctil del músculo esquelético no puede
intermitente, lo cual perpetúa el ciclo de irritación o
responder a la estimulación, pero la conducción
inflamación en las regiones musculares localizadas.
de impulsos a través de la médula espinal, y la
transmisión por la articulación neuromuscular, no se
ven afectadas. Mecanismo de acción
Los medicamentos que relajan el músculo esquelético
Indicaciones clínicas mediante un mecanismo central deprimen la
El dantroleno se administra en el tratamiento de conducción del impulso reflejo en la médula espinal.
hipertermia maligna y de enfermedades espásticas. Este cambio en la conducción reduce el número
Los espasmos musculares que se relacionan con de impulsos disponibles para que se contraiga el
esclerosis múltiple, parálisis cerebral y lesiones de la músculo. Los relajantes de acción central no alteran el
médula espinal pueden reducir la capacidad de funcionamiento de los receptores NII ni de las fibras
funcionamiento del paciente. El dantroleno por vía del músculo esquelético. Algunos de ellos interfieren
oral ayuda a estas personas a hacer uso de su función con regiones selectas del cerebro para interrumpir la
motora residual. Para la prevención y el tratamiento espasticidad. Aunque ciertos medicamentos que se
de la hipertermia maligna, el dantroleno por vía mencionan en el cuadro 9:2 alivian la espasticidad
intravenosa interfiere con la liberación de calcio muscular, el clordiazepóxido y el diazepam son los
en los músculos sensibilizados, invirtiendo la crisis tranquilizantes que se utilizan principalmente. Estos
bioquímica. fármacos se describen en el capítulo 11.
Muchas personas usan los relajantes musculares
en tratamiento de consulta externa para tirones
Efectos adversos musculares y exceso de esfuerzo durante actividades
Los efectos adversos más frecuentes incluyen mareo, recreativas. Sin embargo, dos medicamentos
vómito, fatiga y debilidad. El dantroleno tiene el relativamente nuevos, el baclofeno y la tizanidina,
potencial de producir hepatotoxicidad. En virtud reducen los espasmos que interfieren con actividades
de que ha habido muertes por hepatotoxicidad, diarias en pacientes con esclerosis múltiple. El
es importante vigilar regularmente las enzimas en baclofeno se relaciona químicamente con una
suero indicativas de cambios en el funcionamiento sustancia que se presenta de manera natural en el
del hígado, la transaminasa glutámica oxalacética del cerebro (el ácido gamma-aminobutírico [gamma-
[
suero (serum glutamic oxaloacetic transaminase, SGOT) aminobutyric acid, GABA]). Al igual que otros
y la transaminasa glutámica pirúvica del suero (serum relajantes musculares, el baclofeno inhibe los reflejos
glutamic pyruvic transaminase, SGPT) durante el a nivel medular, y se usa sobre todo para aliviar los
tratamiento con dantroleno. Las contraindicaciones síntomas de espasticidad (espasmos flexores, clono,
para el uso de este medicamento incluyen hepatitis rigidez muscular) en pacientes con esclerosis múltiple,
y cirrosis, así como otras enfermedades hepáticas pero también es útil en casos de lesión a la médula
activas. La seguridad a largo plazo del dantroleno se espinal con espasticidad grave. Aunque tiene un
encuentra en evaluación mediante su uso continuo. mecanismo de acción diferente, la tizanidina reduce
Cualquier medicamento que reduce la fuerza la espasticidad al interactuar con los receptores
muscular o deprime el sistema nervioso central puede adrenérgicos alfa-2 en el sistema nervioso central.
potenciar la debilidad muscular producida por el Ninguno de estos medicamentos revierte la patología
dantroleno. Los fármacos que aumentan el efecto de la esclerosis múltiple, ya que son fármacos
del dantroleno en el músculo esquelético incluyen adjuntos que mejoran la calidad de vida de muchos
alcohol, antiarrítmicos (lidocaína, procainamida, pacientes con alteraciones musculares espásticas.
quinidina), antibióticos (clindamicina, kanamicina,
lincomicina, neomicina, piperacilina, estreptomicina,
tetracicilinas), anestésicos generales, analgésicos Vía de administración y efectos
narcóticos, tranquilizantes y sedantes. adversos
Los relajantes de acción central se administran

RELAJANTES DEL MÚSCULO por vía oral o parenteral. En cierto grado, estos
medicamentos son metabolizados en el hígado y
eliminados en la orina. Los efectos adversos que
ESQUELÉTICO DE ACCIÓN CENTRAL
con mayor frecuencia se han informado incluyen:
La contracción espástica de los músculos esqueléticos vista borrosa, mareo, letargo y disminución de la
puede suscitarse en respuesta a exceso de esfuerzo, agudeza mental. Su intensidad puede requerir que el
traumatismo o tensión nerviosa. Los músculos que paciente evite conducir u operar equipo mecánico.
experimentan espasmo por lo general se limitan al En dosis elevadas, el tono del músculo esquelético

92 Capítulo 9
CUADRO 9:2 Relajantes musculares de acción central
MEDICAMENTO DOSIS DE ADULTOS

disminuye, dando por resultado ataxia e hipotensión. y depresión de las funciones vitales, como la
La tizanidina tiene el potencial de bajar la presión frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca y el
arterial, debido a su acción en los receptores pulso. El estado de coma puede anteceder a la muerte
simpáticos alfa-2, lo cual puede originar hipotensión si el paciente no recibe evaluación y tratamiento
ortostática en casos de esclerosis múltiple. El uso adecuados a tiempo. No hay un antídoto específico
prolongado de diazepam y clordiazepóxido produce para la sobredosis relacionada con estos relajantes
dependencia. Por ello, la interrupción del tratamiento musculares. Debe vigilarse al paciente para revisar
en pacientes que han recibido estos medicamentos la actividad respiratoria y la cardiovascular,
durante mucho tiempo (crónicamente) debe manteniendo las vías respiratorias despejadas con
ser gradual, para evitar precipitar síntomas de apoyo de respirador. En caso de hipotensión, es
abstinencia. Por lo general, la dosis se reduce durante importante tener a mano infusión IV para terapia
el transcurso de cuatro a ocho semanas. Cuando líquida parenteral. El antagonista específico de la
se aminora la dosis de baclofeno durante la terapia benzodiacepina, el flumazenil, puede ser útil en
crónica es necesario tener precauciones especiales. el tratamiento de sobredosis de midazolam. Sin
Si se presenta una reacción adversa que requiera embargo, este antagonista no invierte la depresión
terminar el tratamiento con baclofeno, la dosis debe relacionada con otros relajantes musculares de acción
reducirse en forma gradual. Aunque no se relaciona central.
con dependencia, se han informado alucinaciones
o convulsiones, o ambas, cuando el medicamento Interacciones farmacológicas
se discontinuó abruptamente. Si se desarrolla una Los medicamentos que deprimen el sistema nervioso
reacción de hipersensibilidad, deben suspenderse bajo central (alcohol, sedantes y tranquilizantes) o
supervisión médica todos los relajantes musculares. que deterioran el funcionamiento neuromuscular
La sobredosis de relajantes musculares de acción potencian las acciones y efectos adversos de todos los
central produce síntomas de confusión, somnolencia relajantes del músculo esquelético.

Relajantes de músculos esqueléticos 93


Administración
de medicamentos
y vigilancia del paciente

Uso en el embarazo

Instrucciones al paciente

94 Capítulo 9

También podría gustarte