Está en la página 1de 13

CONTRATO DE

PARTICIPACIÓN
DEFINICIÓN
• Es un contrato por el que un comerciante denominado “gestor” se obliga a
compartir con una o varias personas llamadas “partícipes”, que le entregan bienes
o servicios, las utilidades o las pérdidas que produzca su empresa como
consecuencia de parte o la totalidad de sus negocios.
CARACTERES
• CONSENSUAL, se perfecciona con voluntad
• BILATERAL
• ONEROSO
• TRACTO SUCESIVO
• PRINCIPAL
• TÍPICAMENTE MERCANTIL, regulado en el código de comercio
ELEMENTOS
• PERSONALES: gestor comerciante quien recibe bienes y realiza legamete las
actividades, y el participe quien da los bienes al gestor y recibe ganancias
• Reales
• FORMALES
EFECTOS
• LUCRO DEL PARTÍCIPE:
• RÉGIMEL LEGAL

• Relaciones jurídicas internas, el gestor responde al participe y debe cumplir


CONTRATO DE SEGURO
• FUNCIÓN DEL SEGURO: protegernos y respardarnos ante un siniestro
• ORIGEN DEL SEGURO
SEGURO SOCIAL Y SEGURO COMERCIAL
• Alemania de Bismarck (1881), cuando el Estado decidió hacerse cargo de cubrir los
riegos provenientes de la enfermedad y la vejez de los trabajadores.
DEFINICIÓN
• ES UN CONTRATO POR EL CUAL UNA EMPRESA SE OBLIGA A PAGAR
DETERMINADA SUMA CUANDO OCURRA UN EVENTO FORTUITO, MEDIANTE
UNA PRIMA, CALCULADA SEGÚN LA PROBABILIDAD DE QUE EL EVENTO
SUCEDA.
NATURALEZA JURÍDICA

indemnización no es
teoría de necesidad, mas o menos se aplica
teoría de la previsión: se da cuando previene
minimizar las consecuencias de un echo, esta si
se da y es la acertada
CARACTERES
principal
bilateral: asegurado y aseguradora
oneroso
aleatorio; se corre un riesgo para ambas
tracto sucesivo
contrato de adhesión
de buena fe
ELEMENTOS
OBJETIVOS, proteger a las personas
RIESGO

También podría gustarte