Está en la página 1de 30

ABORTO

Ecografía ultrasonidos 4D
ABORTO
El aborto provocado tiene por objeto
la destrucción del feto en alguna de sus
etapas de desarrollo dentro del útero
materno o su expulsión prematura con
el fin de provocar su fallecimiento
Para conseguir este resultado se
suelen utilizar diversos métodos que se
seleccionan según los medios de que se
disponga y según la edad de la madre y
la del feto que hay que suprimir:

Succión o aspiración
Legrado
Dilatación y evacuación D y E
Inyección salina intraamniótica.
Histerotomía ("mini cesárea")
Nacimiento parcial D y X
SUCCIÓN y
ASPIRACIÓN…
Se realizada durante el primer trimestre
hasta la semana 12
Mediante el uso de dilatadores sucesivos
para conseguir el acceso a la cavidad uterina a
través del cuello del útero, se introduce una
cánula conectada a una bomba de vacío y tras
una fuerte succión despedaza al feto y lo
deposita en un recipiente.
A continuación se introduce una legra
(instrumento metálico en forma de cuchara)
para eliminar por raspado cualquier resto del
feto de las paredes uterinas
LEGRADO Y
ASPIRACIÓN…
El método de ASPIRACIÓN fue introducido
en China en 1958

Durante las primeras semanas del


segundo trimestre la interrupción del
embarazo se puede realizar por una técnica
especial de LEGRADO-ASPIRACIÓN
COMBINADA a veces con fórceps,
denominada dilatación y evacuación (DE).
DE La
paciente debe permanecer ingresada en el
hospital puesto que puede haber
hemorragias y molestias tras la intervención.
INYECCIÓN
SALINA…
A partir de la semana 15 de gestación
es el método más empleado

Se utiliza una aguja hipodérmica o un


tubo fino para extraer el líquido
amniótico del útero y se sustituye
lentamente por una solución salina
concentrada al 20%.
El bebé ingiere esta solución que le
producirá la muerte 12 horas más tarde
por envenenamiento, deshidratación,
hemorragia del cerebro y de otros
órganos y convulsiones.

Esta solución salina produce


dolorosas quemaduras graves en la piel
del bebé. Unas horas más tarde, la
madre comienza "el parto" y da a luz un
bebé muerto o casi muerto
HISTERECTOMÍA…
Se utiliza para realizar abortos
tardíos (tercer trimestre)
trimestre

Intervención quirúrgica mayor,


similar a la cesárea, pero realizada a
través de una incisión de menor
tamaño en la parte baja del abdomen

Se extrae al feto y muere fuera del


útero materno
PROSTAGLANDINAS…
El fármaco provoca el parto durante
cualquier etapa del embarazo.
Se usa para llevar a cabo el aborto a la
mitad del embarazo y en las últimas
etapas de éste.
Su principal "complicación" es que el
bebé a veces nace vivo. También puede
causar graves daños a la madre.
Recientemente las prostaglandinas se
han usado con la RU-486 para aumentar
la "efectividad" de éstas.
MÉTODO DILATACIÓN-
EXTRACCIÓN
(D y X)…
La pierna del bebé se saca fuera.
Utilizando un fórceps, el médico extrae
del canal genital el cuerpo del bebé,
excepto la cabeza.
El médico clava unas tijeras en la
región occipital del feto,
feto después las
abre para agrandar el agujero.
Se introduce un catéter en el agujero,
a través del cual vacía el cerebro por
succión; finalmente extrae la cabeza del
útero
RIESGOS y COMPLICACIONES DEL
ABORTO

• Aumentan de manera paralela a la


edad de la gestante y a la edad del
feto, consisten en infecciones,
lesiones del cuello uterino,
perforación uterina, esterilidad y
hemorragias
SPA: SÍNDROME POSTABORTO 90%
 Depresión
 Desinterés
 Anorexia-Bulimia
 Frigidez
 Disfunciones sexuales (30-50%)
 Ruptura de su pareja (70%)
 Autolesiones, ideas suicidas (60%)
 Incapacidad de concentración
 Crisis de ansiedad, agresividad
1.El padre es asmático, la madre tuberculosa.
Tienen cuatro hijos. El primero es ciego, el
segundo es sordo, el tercero murió y el
cuarto tiene tuberculosis. La madre está
embarazada nuevamente. ¿Recomendarías el
aborto?

2. Un hombre blanco viola a una niña negra de


13 años y queda embarazada.
¿Recomendarías al padre de la niña que la
hiciera abortar?
3. Una señora se queda embarazada, ya tiene
muchos hijos, dos de ellos han muerto, su esposo
está en la guerra y a ella le queda poco tiempo de
vida. ¿Recomendarías el aborto?

4. Un ministro y su esposa enfrentan graves


problemas económicos y ya tienen 14 hijos.
¿Recomendarías el aborto?
5. Una joven está embarazada, no está casada y
su prometido no es el padre del niño.
¿Recomendarías que abortara?

Si has contestado que sí en cualquiera


de estas situaciones…
En el primer caso hubieras matado a
Beethoven.
Beethoven
En el segundo, no habría existido Ethel
Walters,
Walters una de las cantantes de color
más famosas del mundo.
En el tercero no habría nacido el Papa
Juan Pablo II.
II
En la cuarta situación se hubiera
aniquilado a Juan Wesley,
Wesley uno de los
grandes predicadores del siglo pasado.
En el quinto no hubiera nacido
Jesucristo.
Jesucristo
Vídeo aborto

También podría gustarte