Está en la página 1de 23

FORMACION CIUDADANA

LA VIOLENCIA EN
LAS ESCUELAS DE
CHILE
UN RETO A TOMARSE EN SERIO
HOLA…
Nos preguntamos ¿qué ocurre en nuestro
Colegio?,
¿Por qué tantas noticias de agresiones en
Colegios?
¿Cómo afecta nuestro ambiente escolar la
violencia?
¿Podemos Evitarlo, o contribuir en su
disminución?
TABLA DE CONTENIDO
Descripción de la problemática
01
Delimitación y contextualización del problema
IDENTIFICACIÓN
DEL PROBLEMA Vinculados en la problemática
SOCIAL Identificación de las posibles causas
Importancia del problema en la sociedad actual
Consecuencias de la continuidad y extensión del problema en el
tiempo y espacio
TABLA DE CONTENIDO

 Propuesta de solución
02 PROPUESTAS
DE SOLUCIÓN  Objetivos del proyecto

 Descripción de la propuesta

 Delimitación del proyecto

 Logros a corto mediano y largo plazo

03 VINCULO CON LOS


VALORES CIUDADANOS Y/O ROL Marco Ético- Moral en el que se sustenta la propuesta de solución del
problema
PROFESIONAL CIUDADANO
Aumento de la Violencia en los
Colegios de Chile
Al iniciar el año escolar 2022 nos sorprendimos con marchas
estudiantiles denunciando casos de abuso y acoso escolar, a los pocos días
se hacen publicas riñas entre estudiantes y apoderados en diversos
colegios a lo largo del pais, luego nos sorprendimos con el apuñalamiento
de un profesor que separaba una pelea y para colmo luego una amenaza de
ataque y muerte a comunidades educativas enteras; Esta inensperada
situación sumado a los diversos casos de violencia en escuelas en todo el
mundo y la nueva masacre ocurrida en Estados Unidos, saca a flote un
problema grave que se sale de control en nuestro país y el mundo.
QUÉ ES LA VIOLENCIA ESCOLAR
● La violencia escolar es cualquier forma de actividad
violenta dentro del marco escolar.
● La violencia escolar incluye agresiones físicas (golpes,
puñetazos, patadas), agresiones verbales (amenazas,
burlas, apodos, rumores, entre otros), exclusión social y
pueden presentarse agresiones sexuales (tocamientos no
consentidos, relaciones sexuales forzadas).
● ESTA LIGADA DIRECTAMENTE CON LA VIOLENCIA
SOCIAL
Describamos mejor el problema:
En que consiste el problema Social que nos afecta?

Aumento de :

agresiones sexuales
Violencia Sexista
Problemas de convivencia
Amedrentamiento en Colegios
 Asedio de la delincuencia a establecimientos escolares, con robos
o balaceras en las puertas de escuelas;
 estigmatización a estudiantes de tal o cual colegio
 agobio y estrés de trabajadoras y trabajadores de la educación.
Las escuelas y liceos de Chile viven violencia, pero esta es más profunda y más
multidimensional de lo que han alcanzado a mostrar las pantallas de televisión
en las últimas semanas.
¿Dónde Ocurre ? ¿A quienes afecta ? ¿A qué nivel nos afecta ?
Se observa en los Niños y Niñas en edad
siguientes niveles escolar Afecta Directamente en la
Adolescentes Sociedad Chilena
Comunal: Colegios y
Liceos de nuestra localidad Docentes A Nivel
Familiar
Regional: en Varias Miembros de la comunidad
Regiones del País y educativa (apoderados, Educativo
grandes Ciudades directivos, entre otros)
Social
Nacional: Aumento Sociedad en General
considerable de casos a lo
largo de todo Chile

Internacional: Violentos
hechos en Escuelas de
Norte América , Latino
América y Europa
¿Por qué es un problema?
Las diversas formas de violencia social se acentúan y se hacen presente en el ámbito escolar
rompiendo normas e ignorando los valores morales y cívicos inculcados en estos centros
educativos, en la sociedad y en la familia , alterando el buen funcionamiento y desempeño
de los mismo y promoviéndose la violencia como forma de confrontar los conflictos.
Alterando el orden y las normas sociales y por ende generando anarquía y caos

●En primer lugar a


●Estudiantes
●Docentes ¿A quienes
●Apoderados
afecta?
●Comunidades educativas
completas
Consecuencia de estos hechos de
violencia escolar
VULNERACION DE DERECHOS A TEMPRANA EDAD

DESERCION ESCOLAR: LOS NIÑOS VICTIMIZADOS DISFRUTAN MENOS DE IR A LA ESCUELA

DIFICULTAD EN EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES EN LAS INSTITUCIONES

AISLAMIENTO SOCIAL, VIOLENCIA DE GENERO, DEPRESIONES, SUICIDIOS.

DESARROLLO DE CONDUCTAS VIOLENTAS Y COMPORTAMIENTOS SOCIALES DE RIESGO QUE PUEDEN


GENERAR AUMENTO EN LA DELINCUENCIA, AGRECIONES, HOMICIDIOS, VIOLACIONES, ENTRE OTRAS ACCIONES

CONFORMACIÓN DE FAMILIA DISFUNCIONALES Y/O DETERIORO DEL NUCLEO FAMILIAR

PROMOCIÓN DE LA VIOLENCIA COMO EJEMPLO AL MANEJO DE PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA


CAUSAS DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: PROBLEMAS CON LOS ESPACIOS FISICOS
PORYECCIÓN DE LOS PROBLEMAS DONDE SE DESARROLLA EL PROCESO
DEL NUCLEO FAMILIAR A LA EDUCATIVO: ASINAMIENTO,
ESCUELA: VIOLENCIA DE GENERO, INSALUBRIDAD, FALTA DE RECURSOS,
ABANDONO, TRABAJO INFANTIL, ESPACIOS REDUCIDOS
POBREZA,

RELACIONES DE PODER EN LA COMPORTAMIENTOS ADQUIRIDOS O


ESCUELA: CONDUCTAS ANTISOCIALES PRODUCTO DEL
AUTORITARISMO, EXCLUSION, AISLAMIENTO DURANTE LA PANDEMIA,
DISCRIMINACIÓN, XENOFOBIA
CASOS
DESDE MARZO A LA FECHA SE
JUEVES 2/06/2022 Apoderados agreden con
HAN REGISTRADO
palos a alumnos y profesores en
203 DENUNCIAS DE VIOLENCIA
Colegio Altazor, ubicado en el sector de Tierras
ESCOLAR EN TODO EL PAIS
Blancas, Coquimbo.
POR MENCIONAR UNA POCAS

04 DE JUNIO 2022 Detienen a escolar acusado de violar a


compañera en colegio de Peñalolén
Una apoderada del colegio Valle Hermoso denunció que
un alumno de tercero medio del mismo establecimiento
habría atacado a su hija en el recinto educacional.

This is where you section ends. Duplicate this set of slides as many times you need to go over all your sections.
11 MAYO 2022 Suspenden clases en
liceo de Iquique por amenazas de
muerte contra directora y docentes 19 DE MAYO 2022
El hecho ocurrió en el Instituto del Tarapacá: en internación
Mar, en donde desconocidos usaron provisoria quedó joven
una cuenta de Instagram para exigir detenido por amenazas a
la reincorporación de alumnos docentes de instituto
expulsados.

25 MAYO 2022 Alumno


compartió imagen
amenazando con arma de
fuego a integrantes de colegio
en Chillán
Desde el Colegio Seminario
Padre Alberto Hurtado
ACCIONES PARA BRINDAR
SOLUCIONES A LA
VIOLENCIA ESCOLAR. la violencia escolar no es un fenómeno
aislado de la violencia de la sociedad ni se
puede separar de ella. En las escuelas se
reproduce lo que las comunidades educativas
ven y viven en sus casas y en sus barrios por
tanto es un tema cuya solución no es fácil
pero se debe iniciar de a poco, es por ello que
propongo el siguiente plan de acción a nivel
local
PLAN DE PREVENCIÓN DE LA
VIOLENCIA ESCOLAR
OBJETIVO GENERAL:

EJECUTAR ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y


DETECTAR CASOS DE VIOLENCIA SOCIAL FAMILIAR Y ESCOLAR

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

REALIZAR ACTIVIDADES DIAGNOSTICAS PARTICIPATIVAS DONDE SE


PUEDA DETECTAR POSIBLES FOCOS DE VIOLENCIA ESCOLAR

INSTRUIR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA IMPORTANCIA DE


LOS VALORES SOCIALES BÁSICO QUE RIGEN NUESTRO DIARIO VIVIR,
POR MEDIO DE ACTIVIDADES INTEGRALES
¿EN QUE CONSISTE?
CREAR PLAN DE ACTIVIDADES PARTICIPATIVAS EN AMBIENTES DE RELAJACIÓN DONDE EN
PEQUEÑOS GRUPOS SE INVITE A LOS ESTUDIANTES, A LOS APODERADOS Y A LOS MIEMBROS
DEL CUERPO DOCENTE A COMPARTIR OPINIONES EXPERIENCIAS SOBRE LA VIOLENCIA
ESCOLAR Y COMO AFECTA SU ENTORNO, ESTO PERMITIRÁ CREAR UN CONVERSATORIO DONDE
TODOS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE EXPRESARSE SANAMENTE Y DE ALLÍ DIAGNOSTICAR LAS
DEBILIDADES EN LA FORMACIÓN CIUDADANA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD.

ACTIVDADES QUE SE SUGUIEREN:

1.- PICNIC CONVERSATORIO CON REPRESENTACIONES DE ESTUDIANTES DE TODOS LOS


NIVELES EN LOS ESPACIOS VERDES DE AL MENOS TRES COLEGIOS DE NUESTRA COMUNA,
PUEDEN INCLUIR ACTIVIDADES LUDICAS QUE PERMITAN LA SANA EXPRESIÓN, LUEGO
REALIZAR LA MISMA ACTIVIDAD CON LOS APODERADOS Y MIEMBROS DEL CUERPO DOCENTE

Los valores básicos (libertad, autonomía, igualdad, justicia, tolerancia, solidaridad,


entre otros) son universales, por eso han permanecido en la conciencia de la
humanidad durante siglos.
¿EN QUE CONSISTE?
CREAR PLAN DE ACTIVIDADES PARTICIPATIVAS EN AMBIENTES DE RELAJACIÓN DONDE EN
PEQUEÑOS GRUPOS SE INVITE A LOS ESTUDIANTES, A LOS APODERADOS Y A LOS MIEMBROS
DEL CUERPO DOCENTE A COMPARTIR OPINIONES EXPERIENCIAS SOBRE LA VIOLENCIA
ESCOLAR Y COMO AFECTA SU ENTORNO, ESTO PERMITIRÁ CREAR UN CONVERSATORIO DONDE
TODOS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE EXPRESARSE SANAMENTE Y DE ALLÍ DIAGNOSTICAR LAS
DEBILIDADES EN LA FORMACIÓN CIUDADANA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD.

ACTIVDADES QUE SE SUGUIEREN:

1.- PICNIC CONVERSATORIO CON REPRESENTACIONES DE ESTUDIANTES DE TODOS LOS


NIVELES EN LOS ESPACIOS VERDES DE AL MENOS TRES COLEGIOS DE NUESTRA COMUNA,
PUEDEN INCLUIR ACTIVIDADES LUDICAS QUE PERMITAN LA SANA EXPRESIÓN, LUEGO
REALIZAR LA MISMA ACTIVIDAD CON LOS APODERADOS Y MIEMBROS DEL CUERPO DOCENTE

Los valores básicos (libertad, autonomía, igualdad, justicia, tolerancia, solidaridad,


entre otros) son universales, por eso han permanecido en la conciencia de la
humanidad durante siglos.
¿EN QUE CONSISTE?
ACTIVDADES QUE SE SUGUIEREN:

2.- FERIA Y GALERIA DE VALORES: SE PROPONE EFECTUAR UN EVENTO


PARTICIPATIVO POR GRUPOS O REPRESENTACION DE GRUPOS DONDE SE
EXPONGAN POR PARTE DE LOS DIVERSOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA EXPRESIONES ARTISTICAS, MUSICALES, CULTURALES Y ARTESANALES
QUE IDENTIFIQUEN, DEFINAN Y EXPLIQUEN LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES
SOCIALES LIBERTAD, RESPETO, AMOR, AMISTAD, AUTONOMIA, IGUALDAD, JUSTICIA,
TOLERANCIA, SOLIDARIDAD, ENTRE OTROS , QUE PERMITA A LA COMUNIDAD
INSTRUIRSE EN LOS VALORES CIVICOS Y UNIVERSALES QUE SUSTENTAN LA
SOCIEDAD Y LA FAMILIA

3.- CON BASE EN LOS CONVERSATORIOS DETECTAR DEBILIDADES Y PUNTOS


VULNERABLES EN LA FAMILIAS DE LOS ESTUDIANTES, Y CREAR PROPUESTAS POR
PARTE DEL CUERPO DOCENTE PARA ATENDER LOS CASOS QUE SE PUEDAN
DETECTAR
4.- PROMOVER LA PARTICIPACION
CIUDADANA DE LA COMUNIDAD UTILIZANDO
LAS TECNOLOGIAS PARA CREAR LINEAS DE
AYUDA ANONIMA, LINEAS DE APOYO,
ASESORIAS Y APOYO PSICOLÓGICO.
¿CUÁL SERÁ SU
IMPACTO?
● SE INICIA CON ACCIONES QUE INVOLUCREN
A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LO LOCAL
PROMOVIENDO EL TRABAJO EFICAZ A
NIVEL INSTITUCIONAL CON PROYECCION A
LA COMUNIDAD EDUCATIVA (APODERADOS-
ESTUDIANTES – PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN)
¿POR QUÉ ES
INNOVADOR
● SE BRINDARÁ ESPACIOS LIBRES CREATIVOS PARA
QUE TODOS SE EXPRESEN COMODAMENTE EN
CONTACTO CON ESPACIOS NATURALES,
BRINDANDO OPORTUNIDAD PARA PONER EN
PRACTICA LA SOCIALIZACIÓN Y TRATAR UNA
PROBLEMÁTICA TENSA Y ESTRESANTE

● SE PROPONEN ESTRATEGIAS ORIGINALES POCO


USADAS PARA QUE TODOS PROMUEVAN LOS
VALORES CIUDADANOS
¿QUÉ VALORES CIUDADANOS ESTAN
VINCULADOS CON EL PROYECTO?
● VALORES CIUDADANOS PARA UN BUEN
VIVIR:
● PARTICIPACIÓN
● TOLERANCIA
● INTEGRIDAD
● HONESTIDAD
● JUSTICIA
● PAZ
● SOLIDARIDAD
● RESPETO
REFERENCIAS
https://elpais.com/chile/2022-05-13/chile-lidia-con-la-
violencia-escolar-tras-uno-de-los-cierres-de-colegios-mas-
extensos-del-mundo.html

https://ayudamineduc.cl/ficha/maltrato-escolar

https://www.eldinamo.cl/violencia-escolar-t43178

https://www.adnradio.cl/nacional/2022/05/24/violencia-
escolar-aumento-las-claves-tras-fenomeno-afecta-al-
pais.html

También podría gustarte